Categorías: Educación

La tasa de abandono escolar de Melilla, por encima de la media nacional

Melilla vuelve al vagón de cola y es que la tasa de abandono escolar temprano en la ciudad se sitúa por encima de la media nacional, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA). El caso es que mientras a nivel nacional la tasa se redujo al 19,97%, en nuestra ciudad se ha pasado del 19,6% en 2015 al 24,1 % el pasado año.
El abandono escolar temprano mide la población entre 18 y 24 años que como máximo ha terminado la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y no ha seguido estudiando después ni el Bachillerato ni un grado medio de FP, según datos de la EPA.

Descenso
Por el contrario, a nivel nacional el abandono escolar temprano se situó a finales de 2015 en el 19,97 por ciento, bajando por primera vez del porcentaje del 20 por ciento, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) facilitados por el ministerio de Educación, Cultura y Deporte. El titular en funciones de este departamento, Iñigo Méndez de Vigo, ha manifestado, su "satisfacción" por esta cifra que, a su juicio, demuestra que el gobierno está en la buena dirección. "Tenemos que seguir trabajando para que esta cifra siga bajando. Es un dato histórico, y estoy convencido de que si seguimos con nuestro programa de reformas conseguiremos mejorar con creces el objetivo marcado por la unión europea para 2020 (15 por ciento)", ha recalcado.

De esta forma, la legislatura se cierra con un descenso del 6,35% de la tasa de abandono escolar temprano. Al comienzo de la legislatura -en el año 2011- el abandono escolar temprano se situaba en el 26,32%, para pasar al 24,7 en el año 2012; al 23,6% en el año 2013; y al 21,9% en el año 2014. Educación asegura que uno de los factores que ha contribuido al descenso de esta tasa de abandono escolar temprano ha sido la puesta en marcha -esta legislatura- de la FP Dual, que combina los procesos de enseñanza y aprendizaje en la empresa y en el centro.

Por su parte, padres de alumnos, sindicatos y representantes de la patronal educativa advierten de que este descenso no se debe a la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), si no a la falta de oportunidades laborales que sufren los jóvenes con motivo de la crisis económica.

Acceda a la versión completa del contenido

La tasa de abandono escolar de Melilla, por encima de la media nacional

Redacción

Entradas recientes

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

18 minutos hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

25 minutos hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

3 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

3 horas hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

5 horas hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

10 horas hace