Categorías: Sociedad

La suerte está echada y los melillenses, a la espera de la visita del Gordo de la Navidad

'Alea iacta est', no se trata de emular a César al cruzar el Rubicón en dirección a Roma pero sí que podemos utilizar esta expresión de 'la suerte está echada' si nos referimos al sorteo del Gordo de Navidad que se celebra hoy sábado, 22 de diciembre en Madrid, y que es tradicionalmente el sorteo extraordinario más esperando por los españoles, porque ya es imposible comprar otro número o decidirse a tentar a la suerte y sumarse al resto de los mortales a este juego del azar.
Este Sorteo Extraordinario es consustancial a la Navidad española, un día de expectativas que para la mayoría se convertirá en una jornada más, sin lluvia de millones. Pero "la envidia" nos lleva a decidir participar porque nunca se sabe y es que se van a repartir 2.380 millones de euros en premios, la misma cantidad que el año pasado.

Según explicó a este Diario Rosario Osuna, propietaria de la Administración de lotería Nuestra Señora de la Victoria número 1, (al lado del Ánfora), los números preferidos por los melillenses para este gran sorteo son los terminados en 13, además del 17, el 15 y también el 18 por el año que se termina o el 19 por el que entra. Aunque sin dudar, apuntó que las terminaciones que se agotan antes en la ciudad son el siete y el tres.

En cuanto a la costumbre de los melillenses, Osuna afirmó que hay muchas personas que acuden a la Administración desde muy temprano, justo cuando se empieza a vender la lotería de Navidad, a partir del mes de julio, pidiendo un número especial de la suerte o una terminación muy concreta.

Aunque muchos no tienen un número especial y es cuando la vendedora tiene que ejercer de “mano inocente” intentando dar el que más le gusta, con la terminación “más bonita”.

Acceda a la versión completa del contenido

La suerte está echada y los melillenses, a la espera de la visita del Gordo de la Navidad

Redacción

Entradas recientes

Álex Ortolá, tercer refuerzo de la U.D. Melilla para su centro del campo

La U.D. Melilla anuncia la incorporación de Álex Ortolá, mediocentro procedente del CDA Navalcarnero, para…

16 minutos hace

Una muestra fotográfica retrata a 40 artistas del arte jondo, dentro de la I Bienal Flamenco Madrid

La primera Bienal Flamenco Madrid ha arrancado este viernes con una exposición del fotógrafo Javier Enrique Fernández, en el patio…

2 horas hace

«Eid al Adha», comunicado de la Comisión Islámica de España

La Comisión Islámica de España ha anunciado que, tras verificarse el avistamiento del creciente, el…

2 horas hace

La fiesta de Aid al-Adha: Una prueba de Fe, Sacrificio y Unión

Aid al-Adha, también conocida como la Fiesta del Sacrificio, es una de las festividades más…

2 horas hace

‘Piel y luz’ rinde homenaje a la piel y a quienes la cuidan, reinterpretando cuadros clásicos con mirada dermatológica

La Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) ha organizado 'Piel y Luz: Pasado y presente de la…

3 horas hace

Entre la crítica legítima y el prejuicio ideológico¿ Antisemitismo?

Carta del Editor. MH, 28/5/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Parte del un editorial de ABC:…

6 horas hace