Categorías: Editorial

La situación del empleo en Melilla

No cabe duda que la asignatura pendiente es la creación de un mayor número de empleos en el sector privado y ahí deberían ir muchos de los esfuerzos de la administración para fomentar y favorecer la creación de trabajo 2.585. Esta es la diferencia que arrojan los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que realiza el Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Servicio Estatal Público de Empleo (SEPE, antiguo INEM).

Así mientras la EPA señala que el paro en Melilla durante el año 2014 fue de 10.100 personas, el SEPE eleva esa cantidad hasta los 12.685. En este sentido subrayar que en tanto que la que realiza el INEM se logra mediante encuestas, la del antiguo INEM se contabiliza en cambio mediante los melillenses que se registran documentalmente en las oficinas del SEPE.

Si se tiene en cuenta esta última circunstancia, parece lógico que los números del antiguo INEM son más fiables que un sondeo pero aún así nunca serán del todo reales, sobre todo en una ciudad como Melilla , por el alto porcentaje de empleo sumergido que existe. Es decir, de personas que trabajan pero que en la administración no tienen constancia oficial de ello porque o bien lo hacen sin contrato para no abonar la Seguridad Social o lo realizan así de motu propio, para evitar pagar los impuestos propios de un autónomo.

Asimismo están quienes se encuentran igualmente en situación de desempleo pero, por unas razones u otras, no se apuntan en el SEPE-INEM, por lo que no se reflejan como parados aunque no tengan trabajo.

Todo este tipo de situaciones no son exclusivas de Melilla y por tanto se dan, en mayor o menor medida, en todo el territorio nacional, por lo que parece evidente que nuestra ciudad sigue siendo una de las más castigadas del desempleo por sus especiales circunstancias, debido a su nulo tejido industrial o las escasez de yacimientos de empleo con los que cuenta. De hecho, como también salía a relucir en los datos de la EPA, en Melilla casi la mitad de los empleos tienen relación con el sector público, en concreto el 43 por ciento son empleados de la administración, ya sea central o autonómica, como por ejemplo los más de 4.000 soldados que conforman la guarnición melillense.

Por ello, no cabe duda que la asignatura pendiente es la creación de un mayor número de empleos en el sector privado y ahí deberían ir muchos de los esfuerzos de la administración para fomentar la creación de trabajo, mediante estímulos que favorezcan que las empresas, comercios y autónomos melillenses se decidan a contratar a más melillenses. En este sentido, juega un papel importante la sociedad pública Proyecto Melilla S.A. (Promesa). Una de sus últimas medidas es la concesión de ayudas para la ampliación y/o modernización de locales comerciales y servicios. Son subvenciones que van dirigidas a microempresas, es decir de menos de diez empleados. La cantidad máxima es de 4.000 euros y para hacerse con estas ayudas, los empresas interesadas tienen una primera convocatoria cuyo plazo es hasta el 31 de enero y otra hasta el 31 de marzo.

Acciones de este tipo junto con otras que se pueden adoptar, son necesarias para contribuir a reducir una de las mayores lacras que tiene Melilla, su alto índico de paro. En ese camino deben seguir.

Acceda a la versión completa del contenido

La situación del empleo en Melilla

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 2 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 horas hace

El Gobierno aprueba una ley para proteger a los menores en internet y redes sociales

Será obligatorio incorporar sistemas de control parental en todos los dispositivos digitales El Consejo de…

17 horas hace

Salim Abdelkader: “En Europa, hemos rendido a un nivel muy alto y la Liga ha sido una de las más duras de los últimos años”

Salim Abdelkader, entrenador del Club Voleibol Melilla, reconoció la falta de rendimiento en un encuentro…

19 horas hace

La plantilla de la U.D. Melilla inicia la preparación de una nueva final ante el Navalcarnero

La U.D. Melilla ha comenzado sus entrenamientos para el crucial partido contra el CDA Navalcarnero,…

20 horas hace

Sánchez anuncia nuevos requisitos para crear universidades privadas como un informe vinculante o 4.500 estudiantes

El presidente Pedro Sánchez anunció que el Gobierno aprobará un decreto para endurecer los criterios…

20 horas hace

El Club Ágora Melilla brilla con 18 medallas en los Torneos Nacionales de Gójar y Udenci

El Club Ágora de Gimnasia Rítmica de Melilla destacó en competiciones nacionales, obteniendo dieciocho medallas…

20 horas hace