Categorías: Educación

La segunda y tercera fase de las aulas modulares estarán listas para que en enero se puedan incorporar los alumnos

El director provincial de Educación, Juan Ángel Berbel, explicó a este Diario que la segunda y tercera fase de las aulas modulares seguramente puedan estar listas en este primer trimestre, ante de que acabe el año, para que en enero se puedan incorporar los alumnos. Además, indicó que únicamente tiene que recibir la documentación oportuna de la obra la gerencia de infraestructuras y equipamiento que es la titular de la propiedad y si lo facilita en tres o cuatro semanas podrá estar lista la licencia administrativa. Berbel aclaró que será el equipo directivo y los padres los que decidan cuándo quieren llevar a cabo esa mudanza “escalonada” para una mayor comodidad de los pequeños. El director provincial de Educación resaltó que el pasado 26 de septiembre se desplazó a Melilla el arquitecto del Ministerio de Educación, y estuvieron con Intervención y el delegado de Hacienda, y ya tienen la licencia de recepción con todo lo que contempla lo que se ha hecho en el proyecto adecuado en lo que viene en el mismo.

En esta semana, Juan Ángel Berbel apuntó que iban a formular la petición de licencia de ocupación, que les pedirán una documentación y el técnico de la Consejería de Infraestructuras y Urbanismo tendrá que valorar si reúne tanto requisitos estructurales como requisitos documentales.

En principio, dejó claro que los estructurales verbalmente le han expresado que no han detectado “ningún problema” y lo que había que presentar ya es la documentación de finalización de obra, certificado de deficiencias energéticas, una serie de aspectos documentales que va asociados a la finalización de cualquier obra.

Por ello, cree que en un plazo razonable esa documentación la recibe la gerencia de infraestructura y equipamiento que es la titular de la propiedad lo facilita en tres o cuatro semanas puede estar lista la licencia administrativa en este primer trimestre de curso.

Arreglo del CPR
En cuanto al Centro de Profesores y Recursos de Melilla (CPR), el director provincial puntualizó que el titular es la Ciudad Autónoma y es un edificio que entra dentro de Patrimonio Histórico y tiene una serie de aspectos burocráticos “mucho más difíciles” de acometer que un edificio estándar que no tenga recogido ese carácter patronímico.

Berbel expresó que no sabe si se va arreglar en el curso 2020-2021 o para el curso siguiente, aunque se está buscando una alternativa para llevar los cursos que estaban programados en el CPR a institutos donde la formación de los docentes que se acogen a los mismos no se vea “mermada” porque no tengan las instalaciones operativas allí.

Asimismo, cree que es un “buen sitio” y los alumnos se desplazaron antes de que se produjeran los problemas en el techo.

Acceda a la versión completa del contenido

La segunda y tercera fase de las aulas modulares estarán listas para que en enero se puedan incorporar los alumnos

Lorena Japon

Entradas recientes

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

4 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

5 horas hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

6 horas hace

La Policía Local interviene en dos delitos contra la seguridad vial durante el fin de semana

La Policía Local intervino durante el pasado fin de semana en dos delitos contra la…

6 horas hace

Salim Abdelkader: “Debemos llegar a los Play-Offs con confianza y preparados, tanto mental como tácticamente”

El Club Voleibol Melilla perdió 3-1 ante Cisneros Alter Tenerife, comprometiendo su sexta plaza. El…

6 horas hace