Categorías: Sanidad

La Residencia de Mayores comienza a hacer los PCR a los 112 residentes tras detectarse dos positivos en los trabajadores

El director de la Residencia de Mayores de Melilla, Diego Cobos, explicó a este Diario que la situación en el centro está "muy tranquila", las visitas se han suspendido hasta el 19 de octubre porque dos trabajadores de atención directa dieron positivo la semana pasada y desde el martes se les están haciendo las PCR a los 112 residentes. Indicó que les gustaría poder tener más personal para cuando suceden estas circunstancias, pero al ser una entidad pública el proceso de contratación es "mucho más complicado". También, quiso mandar un mensaje de tranquilidad a los melillenses porque los mayores no tienen síntomas, están confinados en sus habitaciones y se encuentran bien de salud. El director de la Residencia de Mayores de Melilla expuso que la cuarentena del centro tras detectarse los dos positivos de los trabajadores ha empezado a contar desde el último contacto con los residentes y los compañeros con estas dos personas.

Diego Cobos señaló que hasta el 18 de octubre estarán confinados siguiendo el protocolo del Ministerio de Sanidad de Madrid para los centros socio-sanitarios en el que se estipula que con un solo positivo en COVID-19 se tiene que poner en cuarentena en centro.

Sobre si los trabajadores han tenido contacto con los residentes, respondió que con algunos módulos y ya desde el martes se empezó a hacer la PCR, aún cuando no es obligatorio, a los 112 residentes y los trabajadores que han tenido contacto con sus compañeros están en casa asilados y con Salud Pública "haciendo lo pertinente".

En cuanto a por qué se han hecho PCR y no test antígenos, Cobos aseveró que no han llegado a la ciudad, habló con el epidemiólogo de la ciudad y le dijo que estaban "al caer", pero que no han llegado y servirían para descongestionar el laboratorio del Hospital Comarcal.

Recalcó que el centro está "tranquilo" y los mayores están confinados en sus habitaciones, y de momento nadie tiene síntomas y esperan que llegue el domingo para que el lunes puedan retomar las visitas con los familiares.

El director hizo hincapié en que se les atiende "incluso más" estando confinados porque hay muchos que bajaban al gimnasio a hacer fisioterapia y ahora las fisioterapeutas son las que suben a las habitaciones, las terapeutas igual y se ha reforzado el servicio de videollamadas con horario de mañana y tarde para que no pierdan el contacto social. "Se dio cuenta toda España durante el estado de alarma que confinar a los mayores durante tres meses les sentó fatal, dicen que lo primero es la salud, pero la salud no es solo lo sanitario sino el bienestar de la persona", apuntó.

Resaltó que los familiares se enteraron de la cuarentena por la prensa porque les pilló el puente y no pudieron mandar el comunicado, pero el martes se les mandó y aseguró que son "muy comprensivos y cariñosos porque saben que están cuidados y que solo va a ser una semana".

El director de la Residencia de Mayores mandó un mensaje de tranquilidad a los melillenses y a los familiares porque el centro tiene a "los mejores profesionales, que tratan a los residentes como si fueran su familia porque lo son y el trabajo de los médicos, enfermeras, trabajadores sociales, camareras, limpieza, administración está siendo ingente".
"Les falta el cariño de los familiares, pero nosotros lo cubrimos, no intentamos cubrirlo, lo cubrimos y solo puedo hablar bien siempre de los profesionales, pero desde el 13 de marzo más porque ha sido una labor encomiable que va más allá de lo profesional", concluyó.

“Esperamos tener un refuerzo de personal”
Respecto a la petición de CSIF de un refuerzo de la plantilla en la Residencia, el director de la Residencia indicó que se está intentando, pero ahora mismo hay unos cuantos trabajadores en casa por los 10 días de aislamiento y "al ser un servicio público tiene sus ventajas y sus inconvenientes, no es tan sencillo como en la empresa privada para contratar".

Cobos detalló que el proceso de contratación tiene que pasar por Intervención, dirección territorial e incluso se tarda mucho en cubrir una baja. Por ello, como saben que el invierno "va a ser duro" porque los trabajadores y residentes tienen sus familias, han lanzado un llamamiento al SEPE para que les tenga personal preparado para las contrataciones, aunque "desgraciadamente no son tan rápidas como en la privada".
"Esperamos que para noviembre-diciembre no haya problema, pero el tema de la falta de enfermeras es algo que sucede en toda la ciudad", sostuvo.

Acceda a la versión completa del contenido

La Residencia de Mayores comienza a hacer los PCR a los 112 residentes tras detectarse dos positivos en los trabajadores

Lorena Japon

Entradas recientes

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla homenajea este jueves al ex guardameta Juan Díaz

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla rendirá homenaje a Juan Díaz, destacado portero y…

3 horas hace

La selección de Melilla estará por primera vez en el Campeonato de España de Ultras de la FEDME

La selección melillense de Trail competirá por primera vez en el Campeonato de España de…

3 horas hace

Julio Gutiérrez finaliza en 11ª posición en el Campeonato de España de Larga Distancia

Julio Gutiérrez, del Club Triatlón Melilla, completó su décimo triatlón de larga distancia en el…

3 horas hace

Sánchez pide a Von der Leyen aumentar la presión sobre Israel y esta celebra su compromiso de aumentar gasto en defensa

El presidente Pedro Sánchez pidió a Ursula Von der Leyen aumentar la presión sobre Israel…

4 horas hace

La FMLP abre las inscripciones para la Escuela de Verano y para la temporada 2025-2026

La Federación Melillense de Pádel (FMLP) ha informado que a partir del 1 de junio…

4 horas hace

Santos Cerdán niega que Leire Díez sea su colaboradora y que siga instrucciones de Ferraz: «Solo es militante del PSOE»

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, negó que Leire Díez Castro, exconcejal grabada…

4 horas hace