Categorías: Sucesos

La Red de Vigilantes Marinos lanza una campaña solidaria de buceo a favor de los damnificados por el volcán de la Palma

Los días 23 y 24 de octubre se ofrecerá la posibilidad de realizar bautizos y salidas de buceo con este fin solidario.

La actividad, que se realizará al menos, en quince enclaves del país, está dirigida a aficionados al buceo o personas que quieran iniciarse en este deporte y que quieran colaborar con la recaudación de fondos para este fin solidario.

Para ello, los integrantes de la Red de Vigilantes han organizado inmersiones y bautizos de buceo en un listado de puntos repartidos por toda España, que sigue creciendo a medida que se acerca la fecha escogida, prevista para el fin de semana del 23 y 24 de octubre. Esta Red de vigilantes, puntualiza que “quienes decidan participar no pagarán al club o centro de buceo el coste de la actividad, sino que ingresarán esa cantidad directamente en la cuenta habilitada por el Cabildo de La Palma para este fin, bien por transferencia bancaria o mediante Bizum”.
Para esta iniciativa, también han contado con algunas empresas y entidades que habitualmente son colaboradoras de la Red de Vigilantes Marinos y que harán una donación económica, directamente a la misma cuenta.
Por el momento, hay previstas actuaciones solidarias dentro de esta iniciativa en Melilla, Tenerife, Málaga, Granada, Tarifa (Cádiz), Alicante, Asturias (club leonés), Cuenca, Mazarrón (Murcia), Getxo (Bizkaia), Bermeo (Bizkaia) y cuatro enclaves de Madrid. El listado de centros y clubes inscritos hasta el momento, con sus respectivos contactos, así como los lugares en donde se desarrollará la actividad, se pueden consultar en la página web, https://www.vigilantesmarinos.es.

La Red de Vigilantes Marinos
La Red de Vigilantes Marinos es una iniciativa de la ONG Oceánidas compuesta mayoritariamente por submarinistas que, de forma voluntaria, se involucran en la conservación de las especies ligadas al mar, a través de labores de protección, investigación y divulgación del medio marino.
Cada año, la Red organiza la Gran Limpieza Internacional de Fondos Marinos en numerosos puntos de la geografía española y varios enclaves de otros países.
Además de retirar toneladas de residuos del entorno en cada campaña, realizan labores de educación ambiental y ciencia ciudadana, aportando valiosa información sobre las basuras recogidas a una gran base de datos accesible a administraciones e investigadores.

Acceda a la versión completa del contenido

La Red de Vigilantes Marinos lanza una campaña solidaria de buceo a favor de los damnificados por el volcán de la Palma

Redacción

Entradas recientes

Alberto Cifuentes: “Hemos ganado, somos el segundo mejor equipo local y a eso hay que darle valor”

Alberto Cifuentes, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la victoria ante el Atlético Malagueño y…

4 horas hace

El Torre de Mar pone fin a la racha del filial de la U.D. Melilla (2-0)

El filial de U.D. Melilla vio truncada este domingo su buena dinámica de resultados tras…

4 horas hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 20 de octubre de 2025

El Diario de Melilla ofrece su "Versión Digital" en formato PDF, permitiendo la compra desde…

4 horas hace

El Virgen de la Victoria roza el triunfo pero acaba empatando en la cancha del BM. Málaga (34-34)

El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria logró un emocionante empate (34-34) ante el…

4 horas hace

El Maravilla Melilla sufre un duro revés ante el BM. Alcobendas (25-35)

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla perdió 25-35 ante el BM. Alcobendas, mostrando un rendimiento deficiente…

4 horas hace

La U.D. Melilla corta su mala dinámica con un sufrido triunfo ante el colista (2-1)

La U.D. Melilla puso fin este domingo a su mala racha en la competición al…

4 horas hace