Categorías: Sanidad

La receta electrónica pública para mutualistas de MUFACE llega hoy a Ceuta y Melilla

Este avance beneficia a los 1.009 mutualistas en Ceuta y Melilla acogidos a opción pública sanitaria, además de facilitar sus gestiones a los que puedan viajar a dichas ciudades autónomas procedentes de otras comunidades

Las personas mutualistas de MUFACE acogidas a la opción pública de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla podrán hacer uso de la receta electrónica a partir de hoy, 1 de agosto. Esto es posible después de que MUFACE y el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) firmaran hace varias semanas el acuerdo para implantar la receta electrónica pública en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Se completa así el mapa nacional, lo que permitirá a todo el colectivo mutualista acogido a la opción pública hacer uso de este tipo de receta.

Este avance beneficia a los 1.009 mutualistas en Ceuta y Melilla acogidos a opción pública sanitaria, además de facilitar sus gestiones a los que puedan viajar a dichas ciudades autónomas procedentes de otras comunidades.


Con la incorporación de las dos ciudades autónomas, la receta electrónica para mutualistas acogidos a la opción pública beneficia ya a un total de 384.418 personas.


El esfuerzo realizado por MUFACE, INGESA y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) ha permitido dar este impulso definitivo para implantar la receta electrónica pública en toda España.

Avances en la receta electrónica concertada
Este sistema garantiza una mayor seguridad y una mejor trazabilidad de los medicamentos dispensados, evitando además desplazamientos innecesarios y ahorro a un gran número de mutualistas. La interoperabilidad permite a cualquier persona mutualista que esté acogida a la opción pública retirar las recetas prescritas en cualquier oficina de farmacia de cualquier lugar de España, salvo en Galicia y Castilla-La Mancha, donde la receta no es interoperable.


MUFACE «sigue trabajando» para extender la receta electrónica para mutualistas de opción concertada, después del éxito de su implantación en Cantabria en marzo de 2020 y en Asturias, tras su puesta en marcha el 4 de abril.


«Para MUFACE es esencial, a la par que se facilitan las gestiones cotidianas a las personas, preservar la seguridad y trazabilidad y ofrecer todas las garantías para mutualistas, de tal manera que cada paso sea sólido y evite cualquier error posible en un proceso complejo y de tantos actores involucrados como es el de la implantación de la receta electrónica», resaltan al respecto.

Acceda a la versión completa del contenido

La receta electrónica pública para mutualistas de MUFACE llega hoy a Ceuta y Melilla

Redacción

Entradas recientes

Ventajas y riesgos de la Inteligencia Artificial: ¿Pueden las máquinas evitar su desconexión?

    La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…

7 horas hace

Álex Gómez: “Queremos seguir mejorando, aún no hemos alcanzado nuestra cima”

El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…

7 horas hace

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

20 horas hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

21 horas hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

1 día hace

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

1 día hace