Categorías: Editorial

La reapertura va a tener que esperar

La reapertura de una frontera depende de las dos partes que conforman la misma, en el caso de Melilla entre España y Marruecos, aunque también es cierto que en este tema la voz cantante la ha tenido hasta el momento el país vecino, comenzando por la decisión unilateral del cierre el pasado 13 de marzo de 2020 por el coronavirus, aunque posteriormente nuestro país también se sumara a la medida con la publicación de las consiguientes órdenes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
La mejora de relaciones que se ha producido entre ambos países desde que el pasado 20 de agosto de 2021 el rey de Marruecos, Mohamed VI, pusiera fin, de forma completamente inesperada, a la crisis diplomática abierta con España a mediados de mayo, los comentarios sobre una posible reapertura de los puestos fronterizos se han incrementado en nuestra ciudad e incluso entre el domingo y el lunes se hizo viral un cartel en árabe que ofrecía la fecha del 2 de septiembre.
Sin embargo, nada más lejos de la realidad: desde la parte española de la frontera se ha negado que se pueda producir una reapertura en tan corto espacio de tiempo, porque sencillamente las causas que motivaron su clausura siguen persistiendo, con numerosos casos de covid-19, tanto en Melilla como en Nador, y sitúan dichos comentarios en la rumorología que se viene produciendo desde que prácticamente comenzó el cierre.
Por tanto, los anuncios que se vienen registrando, parecen más motivados por los deseos de una reapertura inmediata que por la realidad, porque, aunque las relaciones hispano-marroquíes van camino de normalizarse, la pandemia sigue en cifras elevadas y, como señalan desde la Delegación del Gobierno en Melilla, “nada hace pensar que se vaya a reabrir pronto la frontera”. Otra cosa es lo que pueda ocurrir antes de que acabe 2021, porque en estos cuatro meses, con una vacunación que va camino de lograr la deseada “inmunidad de rebaño”, si consiguiéramos reducir el número de casos positivos a cifras muy inferiores a las actuales, las posibilidades de una reapertura gradual y con restricciones no parecería una idea descabellada.

Acceda a la versión completa del contenido

La reapertura va a tener que esperar

Redacción

Entradas recientes

Melilla pone en marcha la XIX edición del Plan Director para la Convivencia y la Seguridad Escolar

El programa llegará este curso a más de 8.800 alumnos con charlas sobre acoso, redes…

1 hora hace

Tres días más sin Autonomía

Carta del Editor MH, 15/10/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   El lunes pasado publicamos en portada,…

3 horas hace

Rutte evita comentar amenazas de Trump a España y recuerda que todos los aliados acordaron el 5% en defensa

El secretario de la OTAN, Mark Rutte, evitó comentar las amenazas de Trump sobre España,…

3 horas hace

China no se deja avasallar y se enfrenta a EEUU.

La Semana. MH, 13/10/2025 Por: J.B.   China ve los aranceles estadounidenses como hipócritas y…

3 horas hace

Bruselas evita la réplica a Trump por España pero responderá a cualquier acción comercial contra un país de la UE

La Comisión Europea ha reafirmado su competencia en política comercial, evitando comentar directamente las amenazas…

4 horas hace

La empresaria que dijo entregar dinero en Ferraz no declara en el Senado y se ratifica en lo dicho en sede judicial

Carmen Pano, empresaria involucrada en el 'caso Koldo', se acogió a su derecho a no…

4 horas hace