Categorías: Editorial

La reapertura va a tener que esperar

La reapertura de una frontera depende de las dos partes que conforman la misma, en el caso de Melilla entre España y Marruecos, aunque también es cierto que en este tema la voz cantante la ha tenido hasta el momento el país vecino, comenzando por la decisión unilateral del cierre el pasado 13 de marzo de 2020 por el coronavirus, aunque posteriormente nuestro país también se sumara a la medida con la publicación de las consiguientes órdenes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
La mejora de relaciones que se ha producido entre ambos países desde que el pasado 20 de agosto de 2021 el rey de Marruecos, Mohamed VI, pusiera fin, de forma completamente inesperada, a la crisis diplomática abierta con España a mediados de mayo, los comentarios sobre una posible reapertura de los puestos fronterizos se han incrementado en nuestra ciudad e incluso entre el domingo y el lunes se hizo viral un cartel en árabe que ofrecía la fecha del 2 de septiembre.
Sin embargo, nada más lejos de la realidad: desde la parte española de la frontera se ha negado que se pueda producir una reapertura en tan corto espacio de tiempo, porque sencillamente las causas que motivaron su clausura siguen persistiendo, con numerosos casos de covid-19, tanto en Melilla como en Nador, y sitúan dichos comentarios en la rumorología que se viene produciendo desde que prácticamente comenzó el cierre.
Por tanto, los anuncios que se vienen registrando, parecen más motivados por los deseos de una reapertura inmediata que por la realidad, porque, aunque las relaciones hispano-marroquíes van camino de normalizarse, la pandemia sigue en cifras elevadas y, como señalan desde la Delegación del Gobierno en Melilla, “nada hace pensar que se vaya a reabrir pronto la frontera”. Otra cosa es lo que pueda ocurrir antes de que acabe 2021, porque en estos cuatro meses, con una vacunación que va camino de lograr la deseada “inmunidad de rebaño”, si consiguiéramos reducir el número de casos positivos a cifras muy inferiores a las actuales, las posibilidades de una reapertura gradual y con restricciones no parecería una idea descabellada.

Acceda a la versión completa del contenido

La reapertura va a tener que esperar

Redacción

Entradas recientes

Juan José Imbroda preside el acto de encendido de las Luminarias de Januká en Melilla

Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…

38 minutos hace

María Bohórquez cumple los pronósticos y gana la ‘San Silvestre’ de Ceuta

María Bohórquez cumple los pronósticos y gana la 'San Silvestre' de Ceuta. La atleta, sobrina…

1 hora hace

Detenido por tráfico de hachís en Melilla

La Policía Nacional ha detenido en la zona del Rastro a una persona dedicada al…

2 horas hace

Melilla cierra este martes la última prueba del año con la tradicional San Silvestre

Melilla celebra el 31 de diciembre la San Silvestre Ciudad de Melilla con 600 participantes.…

3 horas hace

Móstoles será el escenario de la Supercopa de España con la participación del Melilla Torreblanca como campeón de Copa

El Melilla Torreblanca C.F., campeón de la Copa de la Reina, competirá en la Supercopa…

3 horas hace

El cuento de la Navidad.

La Semana. MH, 30/12/2024 Por: J.B.   “Cuento de Navidad”, autor: Charles Dicken. Publicado en…

4 horas hace