Categorías: Editorial

La RAN se aplaza: todos pierden

Son muchos los intereses que afectan a ambos pueblos, en diversas materias, no solo inmigración y seguridad, de los que siempre se habla, sino también económicos y de vecindad entre dos países condenados a entenderse Tan solo una semana antes de su celebración, los gobiernos de España y Marruecos anunciaban que se posponía a febrero del próximo año la Reunión de Alto Nivel (RAN) prevista para el próximo 17 de diciembre en Rabat debido a la situación derivada de la pandemia de la Covid-19. En un comunicado conjunto, ambos países explicaron que esta decisión se produce tras haber constatado que la situación epidemiológica actual impide celebrarla en la fecha prevista "con las garantías de seguridad sanitaria que se estiman convenientes por ambas delegaciones.

Una decisión que además se dio a conocer la misma tarde-noche que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desvelaba el reconocimiento de la soberanía marroquí en el Sáhara Occidental, por entender que su propuesta de autonomía, "seria, creíble y realista", es "la única base" para una solución "justa y duradera" que garantice "la paz y la prosperidad" en la zona. Una tarde-noche, además, que se completaba con el anuncio del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Marruecos e Israel.

El Gobierno español, 24 horas, después ha insistido en las razones de la pandemia para justificar esta suspensión de la cumbre hispano-marroquí, que sentó como un verdadero jarro de agua fría en muchos de los que tenían depositadas su esperanzas en esta reunión del 17 diciembre, tanto a un lado como a otro de la frontera, porque son muchos los intereses que afectan a ambos pueblos, en diversas materias, no solo inmigración y seguridad, de los que siempre se habla, sino también económicos y de vecindad entre dos países condenados a entenderse.

El aplazamiento, por tanto, no ha sido una buena noticia porque nadie sabe lo que puede ocurrir desde aquí a febrero. Los dos países han insistido en las buenas relaciones que mantienen pero, a ciencia cierta, se desconoce cómo va a afectar en las mismas el paso dado por Donald Trump de reconocer la soberanía marroquí sobre el Sáhara. Un factor que añade un punto más de complejidad a una materia sensible como es el entendimiento hispano-marroquí.

Acceda a la versión completa del contenido

La RAN se aplaza: todos pierden

Entradas recientes

108-71. Los azulones llegan en plena forma a los play off

Los de Mikel Garitaonandia se dieron este pasado sábado un auténtico festín ante un rival…

48 minutos hace

Ángel Rodríguez: “El esfuerzo y el carácter del equipo nos han permitido llevarnos una victoria clave”

Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, expresó su satisfacción tras la victoria 3-2 contra…

3 horas hace

Fúnez afea a Cuerpo que no hable de PGE y acusa a Gobierno de “defenderse así mismo” y no intereses de españoles

Para la responsable ‘popular’ es “llamativo” que el ministro no haya hablado “ni una sola…

7 horas hace

La comunidad cristiana celebra el Domingo de Resurrección, el momento más importante del calendario litúrgico

Con el Domingo de Resurrección que tendrá lugar hoy, la comunidad cristiana vive el momento…

14 horas hace

Los reservistas de Especial Disponibilidad piden a Defensa que habilite la posibilidad de reincorporarse a las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir del "limbo" en…

14 horas hace

Las selecciones melillenses de Minibasket regresan del Campeonato de España 2025

Finalmente, el bagaje de Melilla en San Fernando fue de dos victorias frente a los…

15 horas hace