Categorías: Local

La procesión del Corpus Christi concita la presencia de cientos de melillenses

La misa concelebrada por todos los párrocos y sacerdotes de la Ciudad supuso ayer el inicio de unos actos en los que la comunidad cristiana acompañó a sus representantes y a nutrido grupo de niños que han recibido su Primera Comunión este año en un céntrico procesionar que contó con la presidencia de la Vicaría Episcopal y numerosa presentación de todas las sedes parroquiales de Melilla, así como hermandades y cofradías que tradicionalmente arropan a las autoridades eclesiásticas en todas los actos de la fe cristina. El vicario episcopal, Roberto Rojo, fue el encargado de presidir la misa concelebrada por todos los parrocos de la ciudad en una Iglesia del Sagrado Corazón donde no cabía un alfiler.

Tras la ceremonia religiosa, se puso en marcha la procesión, con la presencia jalonada de los diferentes altares colocados en la vía pública, con un recorrido ya tradicional por las calles más céntricas de la Ciudad. Los grandes protagonistas fueron los pequeños que recibieron su primera Comunión en este año 2018.

El recorrido por las calles del centro fue uno de los puntos culminantes. En la Plaza de España y a la salida y entrada al templo, se llevaron a cabo tres estaciones del Santísimo que incluyeron la bendición de los presentes.

El evento religioso y social contó con la seguridad de la Policía Local, que cerró al tráfico las calles del centro durante las horas previas y en el momento de la procesión.
¿Qué es el Corpus Christi?
Corpus Christi (en latín, "Cuerpo de Cristo") o Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo (antes llamada Corpus Domini ("Cuerpo del Señor"), es una fiesta de la Iglesia católica destinada a celebrar la Eucaristía.

Su principal finalidad es proclamar y aumentar la fe de los católicos en la presencia real de Jesucristo en el Santísimo Sacramento.

La celebración se lleva a cabo el siguiente jueves al octavo domingo después del Domingo de Resurrección (es decir, 60 días después del Domingo de Resurrección; formalmente es el jueves que sigue al noveno domingo siguiente a la primera luna llena de primavera del hemisferio norte), aunque donde no es precepto, se traslada al domingo siguiente, como ocurre en Melilla.

Esta fiesta surgió en la Edad Media y continúa hasta nuestros días.

Acceda a la versión completa del contenido

La procesión del Corpus Christi concita la presencia de cientos de melillenses

Redacción

Entradas recientes

Iberdrola presenta una nueva edición de su programa de ‘Becas Máster’

La compañía facilita a las nuevas generaciones la oportunidad de especializarse en áreas vinculadas a…

5 horas hace

La Policía Local sanciona a 28 conductores por no usar el cinturón de seguridad

La Policía Local ha llevado a cabo entre los días 10 al 16 de marzo…

7 horas hace

El consejero de Educación se reúne con la Asociación de Madres y Padres de Alumnos del CEIP Real

El consejero de Educación, Juventud y Deporte ha mantenido este lunes un encuentro con la…

9 horas hace

Carta del oncólogo Rubens Riotorto tras no responder INGESA a su ofrecimiento a continuar en el Comarcal al cumplir los 70 años de edad

Por Rubens Riotorto Oncólogo Médico Chernobyl, la nube tóxica y Melilla.   Y ¿qué pasó…

10 horas hace

El Gobierno presenta a los nuevos enfermeros escolares para colegios de Infantil y Primaria

El Gobierno ha informado que los 17 enfermeros escolares contratados por la Ciudad Autónoma para…

11 horas hace

Baleària lanza un programa de captación y promoción del talento femenino en Flota, para aumentar su presencia

Baleària ha puesto en marcha un programa de formación, atracción y promoción de talento femenino en flota, para…

12 horas hace