Categorías: Editorial

La época dorada del boxeo melillense vs el 'Combate del Siglo'

Debido al gran interés que ha tenido el 'Combate del Siglo' entre el estadounidense Floyd Mayweather y el filipino Manny Pacquiao sería el momento oportuno para todos aquellos interesados en reflotar el boxeo melillense se pronunciasen, pues parece ser que su intención es recuperar un deporte que Melilla nunca debió perder. El gran acontecimiento mundial del pasado fin de semana fue sin duda el combate entre el estadounidense Floyd Mayweather y el filipino Manny Pacquiao. El boxeador estadounidense resultó el vencedor del denominado 'Combate del Siglo' después de imponerse por decisión unánime de los jueces al filipino, enfundándose así el lujoso cinturón de campeón del peso welter de la Organización, el Consejo y la Asociación mundiales.

Pero no fue la pelea esperada. Los aficionados que abarrotaron el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, que tuvieron que aguantar un retraso de una hora, disfrutaron de una contienda igualada, pero lejos de todo el brillo que había desprendido desde que los dos púgiles pusiesen fin a una espera de cinco años para medirse en el 'ring', y que se decantó del lado del americano, con algo de más holgura que lo que quizás realmente se pudo ver.

Con gran nostalgia se vivió el 'Combate del Siglo' entre los aficionados locales al boxeo de Melilla, en su día gran potencial nacional de este deporte en la década de los años setenta. Un deporte que en actualidad no cuenta con Federación, pero que hay personas dispuestas a conseguir que este bello deporte resurja con gran fuerza, sobre todo en la persona de Nordin Abderraman, actual campeón del mundo hispano.

El melillense conquistó el triunfo el pasado año, en la localidad valenciana de Paterna, al ganar en diez asaltos al castellonense Fernando Luz, que era el vigente campeón. Nordin Abderraman venció, contra todo pronóstico, por decisión unánime de los jueces, y le otorga el cinturón del campeón del mundo en el peso superwelter. Actualmente entrena y da clases de boxeo en el en el gimnasio de Supermuscle, en el Barrio de la Victoria, y su gran intención es refundar la federación con su equipo de trabajo.

Decíamos antes que Melilla fue toda una potencia en este deporte, con boxeadores de la talla de Ben Ali, de los mejores boxeadores del peso gallo que hemos tenido en España. Con quince años de actividad por todos los cuadriláteros del mundo y 160 combates a sus espaldas, disputó doce veces el título de Campeón de España y diez el de Europa, de ellos en una ocasión el de los pesos moscas y nueve el de los gallos.

Melilla ha sido la flor y la nata del boxeo español, pues a Ben Ali le sucedieron muchos más campeones de España, como Kid Gordi, Mohatar I, quien llegó a disputar el Campeonato del Mundo y Pedro de la Torre, entre otros, como Carmelo Chica, que falleció hace dos meses en Barcelona.

Nuestra ciudad ha visto pasar también por Melilla a boxeadores peninsulares, como Roberto Castañón, campeón de Europa en cinco ocasiones y que hizo el servicio miliar en El Tercio. También Poli Díaz y Antúnez.

Pero no podemos olvidarnos del también melillense Manolo Casas -q.e.d-, árbitro internacional de talla mundial. Tras su retirada, después de 40 años de arbitraje, fue distinguido con la medalla de oro al mérito deportivo por la Real Federación Española de Boxeo. Su primer combate lo dirigió en 1964. El melillense paseó el nombre de su ciudad por Nueya York, Atlanta, Moscú, San Petersburgo, Atenas, Londres, París, Zurich… Además, en el Madison Square neoyorquino se escuchó el nombre de Melilla, gracia a él.

Debido al gran interés que ha tenido el 'Combate del Siglo' sería el momento oportuno para todos aquellos interesados en reflotar el boxeo melillense se pronunciasen, pues parece ser que su intención es recuperar un deporte que Melilla nunca debió perder.

Acceda a la versión completa del contenido

La época dorada del boxeo melillense vs el 'Combate del Siglo'

Entradas recientes

Los melillenses exigen que las peticiones de minusvalía se resuelvan con mayor rapidez

Mónica García, ministra de Sanidad, ha sido criticada por su falta de atención a la…

2 horas hace

Ángel Rodríguez: “Llego con la mayor ilusión y con el objetivo de ayudar a la U.D. Melilla a salir de esta situación”

La U.D. Melilla presentó oficialmente a Ángel Rodríguez como nuevo entrenador hasta fin de temporada,…

2 horas hace

La alta demanda impulsa la iniciativa de crear un centenar de huertos sociales

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad, ha anunciado la creación de otro centenar de huertos…

10 horas hace

España: ¿El país más hackeado del mundo? Un análisis de las causas, dimensiones y orígenes.

España se enfrenta a un aumento alarmante de ciberataques, destacándose en vulnerabilidad relativa en Europa.…

10 horas hace

Momento de reflexión y celebración en la ofrenda floral a San José de la AV Industrial

El consejero de Educación, Miguel Ángel Fernández y la viceconsejera de Movimiento Participativo, Nasera Al-lal,…

11 horas hace

La ADESP concede su Medalla de Oro a Miguel Ángel Fernández y a Ángel Guerrero

La ADESP otorgará su Medalla de Oro al consejero de Deportes, Miguel Ángel Fernández Bonnemaison,…

11 horas hace