La Plataforma de Empresarios de Melilla ya está preparando su concentración de este martes 19 noviembre frente a la Delegación del Gobierno a las 20:30 horas donde participarán ocho asociaciones empresariales. Las principales reivindicaciones son: una frontera fluida y segura, la reapertura de la aduana comercial y una inversión del Ejecutivo nacional. El presidente de la Plataforma, Enrique Alcoba, aclaró que dejarán un tiempo “prudencial” para que el Gobierno de la nación y el local atiendan a sus reivindicaciones y pongan soluciones a los problemas de la ciudad. El presidente de la Plataforma de Empresarios, Enrique Alcoba, expuso a este Diario que están mandando comunicados a los asociados de las diferentes asociaciones empresariales, y en redes sociales para que los melillenses sepan que hay una concentración pendiente para solucionar los problemas.
Sobre si cree que los melillenses apoyarán a la Plataforma, respondió que las manifestaciones suelen dar pereza, y en Melilla cuesta “mucho” movilizar a la gente.
“Nos comprometimos a hacer una antes y después de las elecciones para que no nos tachen de electoralistas”, sostuvo.
Alcoba apuntó que con esta manifestación esperarán un tiempo “prudencial” para el Gobierno local y nacional cuando salga elegido, para que atienda las medidas y se pongan soluciones a los problemas de la ciudad.
“Vamos a mantener un tiempo de diálogo, dar confianza al Gobierno definitivo y esperaremos unos meses”, concluyó.
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…
El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…
El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…
España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…
El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…