Categorías: Cultura

La persecución de los sueños pese al temor a lo desconocido

Por Diego Portillo

Pixar vuelve a sorprendernos con ‘Luca’, una historia sencilla pero tremendamente disfrutable que trata muchos de los temas casi siempre presentes en la obra del estudio del flexo. Lo primero que cabe resaltar es que es preferible acercarse a esta historia conociendo lo mínimo posible sobre su argumento para dejarnos sorprender durante el desarrollo de los acontecimientos y poder disfrutar al máximo el filme.

Como novedad, la localización en que se encuadra la historia da un aire fresco a las aventuras de los protagonistas, con un pueblecito de la Riviera italiana que, si bien no se le saca tanto partido como podría haber sido posible, tiene una enorme presencia en la historia y consigue ser un escenario muy atractivo y diferente a lo que Pixar nos tiene acostumbrados en anteriores filmes.
La animación, como no podía ser de otra manera, tiene una calidad exquisita, prestando especial atención al agua y a la interacción de los personajes con ésta, pues es parte vertebral de la trama. El director realiza un uso de la cámara en ocasiones inusual, logrando planos de enorme impacto como solo podría lograr en un filme de animación, con posiciones y movimientos de cámara imposibles en la realidad pero que funcionan muy bien en el filme que nos ocupa.
Como suele ser habitual en las obras de Pixar, lo más reseñable son los temas tratados, los cuales se articulan alrededor de una historia fantástica pero sencilla y entrañable. Están presentes temas como la emancipación, el valor de la familia, la importancia de la amistad, el paso a la madurez, el rechazo a lo diferente, la persecución de los sueños, el miedo a lo desconocido… Sin embargo, por mencionar un problema del filme es que se podría haber conseguido mayor profundidad en el tratamiento de estos temas, pues aparecen tantos que al final no dejamos de tener la sensación de que no hay ninguno tratado con el suficiente calado y dedicación. Ahora bien, también es cierto que no es algo que sea un gran lastre para el filme, pues su tono amable y ligero permite que veamos esta falta de profundidad como un problema menor que no resta interés a la trama, pues la película es consciente en todo momento de su ligereza y consigue que dicha vivacidad se convierta en una gran virtud en vez de en el lastre que podría haber sido en otra obra de similares características que se hubiese tomado demasiado en serio a sí misma.
El humor es otra de sus grandes bazas, jugando con el humor físico que tan bien ha funcionado al estudio del flexo y que en este filme que nos ocupa tiene momentos realmente divertidos por la sucesión de situaciones y la encadenación de acontecimientos, a lo que acompaña un uso de la cámara y una animación exquisitas, especialmente reseñables en los momentos de mayor acción y desenfreno.
En definitiva, estamos ante una historia entrañable y familiar, enormemente disfrutable y que introduce multitud de temas de manera amena y divertida para los más pequeños, siendo también muy indicada para los más mayores de la casa que serán capaces de extraer una mayor carga dramática e incluso, rememorar alguna historia de verano pasada.

Acceda a la versión completa del contenido

La persecución de los sueños pese al temor a lo desconocido

Entradas recientes

DES2025 busca convertir a España en epicentro mundial del debate sobre el avance de la IA

DES-Digital Enterprise Show 2025, que se celebra del 10 al 12 de junio en Málaga,…

2 horas hace

Cómo el poker influyó en la creación de los videojuegos de estrategia

Resulta muy interesante comprobar cómo cada fórmula de ocio, cada juego que ahora nos entretiene…

2 horas hace

Más de 250 escolares participan en la jornada final del proyecto CEPAFD, que vuelve tras cuatro años de pausa

El campo de fútbol Fernando Pernías, en Tesorillo, ha sido escenario este lunes del acto…

6 horas hace

Peligro en las calles de Melilla: los patinetes eléctricos bajo la lupa

En Melilla, la popularidad de los patinetes eléctricos genera preocupaciones por su implicación en accidentes…

8 horas hace

El Colegio La Salle-El Carmen rinde homenaje a su exdirector Próspero Bassets con motivo de su jubilación

El Colegio La Salle-El Carmen de Melilla ha vivido recientemente un emotivo acto con motivo…

8 horas hace

Los padres de Farah Hamed Ali agradecen la labor sus profesores tras convertirse en matrona

La familia de Farah Hamed Ali ha querido compartir su alegría y orgullo tras la…

10 horas hace