Categorías: Opinión

La OTAN en España

Por Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu – Diputado Nacional por Melilla Portavoz en la Comisión de Defensa Grupo Parlamentario Popular. Congreso de los Diputados

El pasado viernes tuvo lugar un hecho singular en la fábrica de armas de Trubia en Asturias, actualmente una de las sedes de fabricación en España de Santa Bárbara Sistemas, integrada en el grupo europeo de sistemas terrestres de la empresa estadounidense General Dynamics. Se produjo, concretamente, la ceremonia de inauguración de la cadena de fabricación del nuevo vehículo de combate de ruedas para nuestras Fuerzas Armadas, el VCR 8×8 Dragón. Buen colofón, en este sector, para el año que finaliza y buen augurio para el que comienza en el que conmemoramos el 40 Aniversario de nuestra incorporación a la Organización del Tratado del Atlántico Norte.
Se trata de un esfuerzo industrial de considerable importancia que va a permitir a nuestras Fuerzas Armadas llevar a cabo algo que venían persiguiendo desde hace años. Disponer de un vehículo de combate que reemplazase al muy conocido vehículo Blindado Medio de Ruedas, más identificado por sus siglas, como BMR. Este vehículo ha acompañado y sigue acompañando a nuestras Fuerzas Armadas en sus operaciones en el exterior y en su adiestramiento en el interior desde hace alrededor de 30 años y llegó la hora de su relevo. Buena noticia, en suma, para nuestras Fuerzas Armadas y en particular para nuestro Ejército de Tierra.
También es una buena noticia para la industria de Defensa española al acometer un relevante esfuerzo de modernización tecnológica, de la mano del Ministerio de Defensa, que todos debemos contribuir a llevar a buen puerto.
La Defensa Nacional representa la principal contribución del Estado a la Seguridad Nacional, sin la cual, poco cabe hablar del resto de actividades y actuaciones de nuestros sectores público y privado en beneficio del bienestar de los ciudadanos.
En el año que comienza, el 2022, se conmemora, como decía, el 40 aniversario de la incorporación efectiva de España a la Organización del Tratado del Atlántico Norte. Conmemoración que se va a ver acompañada por la celebración en nuestro país, concretamente en Madrid, de la próxima cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Atlántica en la que se va a producir una importante revisión de su Concepto Estratégico, el Concepto Estratégico 2022, que vendrá a sustituir al formulado en 2010.
Si en aquel concepto se incluyeron propósitos de aproximarse a una reducción de la tensión previamente existente entre los países de la Alianza Atlántica y Rusia así como una identificación de nuevas amenazas especialmente protagonizadas por los movimientos terroristas internacionales, en el próximo cabe esperar una vuelta a la consideración de Rusia como amenaza, ampliada en esta ocasión a China. También cabe esperar una atención especial de los aliados hacia las amenazas existentes en el campo de la ciberseguridad.
Otro aspecto previsiblemente a tener en cuenta será el de un nuevo avance en la consideración global de las amenazas, atenuando la delimitación geográfica, como ya se produjera en 2010, cuando se dio cauce a una actuación de las fuerzas de la Alianza fuera del espacio euroatlántico, respaldando su presencia en escenarios como Afganistán, en donde han permanecido hasta el pasado mes de agosto.
Se prevé un reforzamiento de los vínculos de unión existentes entre los países miembros sobre la base de los principios que comparten de respeto a la democracia, el estado de derecho y los derechos humanos más allá de la ubicación geográfica de los mismos. Es, en consecuencia, el refuerzo y consolidación de estos principios, otro de los ámbitos de consideración al que se prevé haga especial referencia el nuevo Concepto Estratégico de la OTAN.
También tendrá lugar en España en el segundo semestre del próximo año, una Sesión Plenaria de la Asamblea Parlamentaria de la OTAN, Asamblea que agrupa a 269 parlamentarios, 12 de ellos españoles, de los 30 países miembros de la OTAN. La Asamblea revisará y analizará el nuevo concepto que se apruebe, como digo, en la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno que se celebrará los días 29 y 30 de junio y formulará nuevas propuestas para la consideración del Consejo de la Alianza, principal órgano de gobierno de la misma.
Al mismo tiempo que tienen lugar esas reuniones en Madrid, la Unión Europea llevará a cabo también, durante el primer semestre, un estudio sobre su propia seguridad en el que, sin lugar a dudas, jugará un papel relevante su coordinación con los análisis de la Alianza Atlántica, habida cuenta de que la mayor parte de los países de la Unión Europea, concretamente 21 de los 27, forman parte, igualmente, de la OTAN y de su Asamblea Parlamentaria.
Es pues, 2022, un año en el que la revisión de los conceptos de Seguridad y Defensa de los principales países del mundo va a ocupar un espacio relevante en el ámbito de la política internacional. España y su Industria de Defensa, que avanza con solvencia en el marco de la cooperación nacional e internacional de empresas del sector, como se pone de manifiesto en el inicio de fabricación de nuestro VCR 8×8, mencionado al comienzo de estas letras, han de ser objeto de especial atención por parte de la Administración, a fin de obtener el respaldo de nuestra sociedad en un sector estratégico de nuestra economía en el que España ocupa un lugar relevante en el mundo.
Es éste que se aproxima, para finalizar, un año en el que hablaremos mucho del papel que juega España en la OTAN y del que juega, en correspondencia, la OTAN en España.

Fernando Gutíerrez Díaz de Otazu

Acceda a la versión completa del contenido

La OTAN en España

Fernando Gutíerrez Díaz de Otazu

Compartir
Publicado por
Fernando Gutíerrez Díaz de Otazu
Etiquetas: Otan

Entradas recientes

Alberto Cifuentes: “Hemos ganado, somos el segundo mejor equipo local y a eso hay que darle valor”

Alberto Cifuentes, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la victoria ante el Atlético Malagueño y…

5 horas hace

El Torre de Mar pone fin a la racha del filial de la U.D. Melilla (2-0)

El filial de U.D. Melilla vio truncada este domingo su buena dinámica de resultados tras…

5 horas hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 20 de octubre de 2025

El Diario de Melilla ofrece su "Versión Digital" en formato PDF, permitiendo la compra desde…

5 horas hace

El Virgen de la Victoria roza el triunfo pero acaba empatando en la cancha del BM. Málaga (34-34)

El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria logró un emocionante empate (34-34) ante el…

5 horas hace

El Maravilla Melilla sufre un duro revés ante el BM. Alcobendas (25-35)

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla perdió 25-35 ante el BM. Alcobendas, mostrando un rendimiento deficiente…

5 horas hace

La U.D. Melilla corta su mala dinámica con un sufrido triunfo ante el colista (2-1)

La U.D. Melilla puso fin este domingo a su mala racha en la competición al…

5 horas hace