Categorías: Inmigración

La Operación Feriante recupera cifras del pasado al cerrar este año con 24 migrantes localizados

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han dado por cerrada la Operación Feriante en Melilla, un dispositivo especial para evitar la llegada de inmigración irregular desde la ciudad autónoma hacia Europa durante el regreso de los camiones y atracciones de feria al finalizar las fiestas patronales, en el que han sido detectados 24 migrantes ocultos.

Según han informado a MELILLA HOY fuentes de la Delegación del Gobierno, dos de ellos fueron localizados en las primeras horas del dispositivo por agentes de la Policía Nacional, mientras que los otros 22 migrantes fueron hallados por la Guardia Civil, que ha participado en este despliegue en la zona de seguridad del puerto comercial.

El resultado de la Operación Feriante de este año supone un importante incremento respecto a la del año pasado, que cerró con un único migrante detectado durante el dispositivo. Así, este dispositivo especial vuelve a registrar cifras del pasado, cuando el balance final de migrantes localizados siempre era de varias decenas.

 

Guardia Civil

El instituto armado ha informado de que seis de los 22 migrantes que ha localizado este cuerpo de seguridad estaban ocultos en el interior de los huecos de las distintas atracciones que retornaban a la península.

Los otros 16 han sido detectados en la zona restringida de seguridad del puerto y sus inmediaciones con la intención de acceder de manera irregular aprovechando la gran cantidad de vehículos y atracciones que pretendían acceder a los distintos buques que conectan nuestra ciudad con la península.

La Guardia Civil ha procedido al rescate y auxilio de los migrantes localizados, velando por su seguridad e integridad física, dado el riesgo para su vida que corrían al encontrarse ocultos en los huecos de las atracciones o intentando acceder de manera irregular a Europa.

Durante su participación en la Operación Feriante, activa desde las 00.00 horas del día 11 y hasta las 00.00 horas del 13 de septiembre, la Guardia Civil ha destinado el Equipo de Registro de la Sección Fiscal del Muelle, los canes y guías del Servicio Cinológico en búsqueda de personas, explosivos y droga; el Equipo de Drones, y una embarcación del GEAS para impedir la intrusión a los buques desde el mar.

Para ello, la Guardia Civil ha contado con la ayuda de dispositivos electrónicos portátiles de búsqueda y localización de personas, más conocidos como “máquinas detectoras de latidos”, y ha reconocido la “inestimable colaboración” de la Policía Portuaria en este dispositivo.

Acceda a la versión completa del contenido

La Operación Feriante recupera cifras del pasado al cerrar este año con 24 migrantes localizados

Redacción

Entradas recientes

El Gobierno afea al PP que cite a Sánchez al día siguiente del funeral de la dana para «tapar sus vergüenzas»

El Gobierno critica la elección del 30 de octubre por el PP para interrogar a…

1 hora hace

El Supremo rechaza enviar a Koldo a prisión provisional tras guardar silencio sobre los fondos «opacos»

El Tribunal Supremo ha rechazado la prisión provisional del exasesor Koldo, imponiendo medidas cautelares. A…

1 hora hace

Ábalos escoge a Carlos Bautista, exfiscal de la AN que llevó casos como ‘Faisán’ o 11-M, como su nuevo abogado

José Luis Ábalos confía su defensa en el 'caso Koldo' a Carlos Bautista, exfiscal de…

2 horas hace

Melilla se prepara para un gran fin de semana de halterofilia

Tomarán parte atletas de reconocida experiencia y andadura internacional La Federación Melillense de Halterofilia, apoyada…

2 horas hace

Este viernes se celebra la cuarta edición del ‘Día del Entrenador RFMF’

EL ACTO COMENZARÁ A PARTIR DE LAS 19’00 HORAS EN EL HOTEL MELILLA PUERTO Como…

2 horas hace

Pedro Sánchez comparecerá el 30 de octubre en la ‘comisión Koldo’ del Senado

Alicia García, portavoz del PP en el Senado, anunció que Pedro Sánchez comparecerá el 30…

2 horas hace