Categorías: Inmigración

La Operación Feriante recupera cifras del pasado al cerrar este año con 24 migrantes localizados

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han dado por cerrada la Operación Feriante en Melilla, un dispositivo especial para evitar la llegada de inmigración irregular desde la ciudad autónoma hacia Europa durante el regreso de los camiones y atracciones de feria al finalizar las fiestas patronales, en el que han sido detectados 24 migrantes ocultos.

Según han informado a MELILLA HOY fuentes de la Delegación del Gobierno, dos de ellos fueron localizados en las primeras horas del dispositivo por agentes de la Policía Nacional, mientras que los otros 22 migrantes fueron hallados por la Guardia Civil, que ha participado en este despliegue en la zona de seguridad del puerto comercial.

El resultado de la Operación Feriante de este año supone un importante incremento respecto a la del año pasado, que cerró con un único migrante detectado durante el dispositivo. Así, este dispositivo especial vuelve a registrar cifras del pasado, cuando el balance final de migrantes localizados siempre era de varias decenas.

 

Guardia Civil

El instituto armado ha informado de que seis de los 22 migrantes que ha localizado este cuerpo de seguridad estaban ocultos en el interior de los huecos de las distintas atracciones que retornaban a la península.

Los otros 16 han sido detectados en la zona restringida de seguridad del puerto y sus inmediaciones con la intención de acceder de manera irregular aprovechando la gran cantidad de vehículos y atracciones que pretendían acceder a los distintos buques que conectan nuestra ciudad con la península.

La Guardia Civil ha procedido al rescate y auxilio de los migrantes localizados, velando por su seguridad e integridad física, dado el riesgo para su vida que corrían al encontrarse ocultos en los huecos de las atracciones o intentando acceder de manera irregular a Europa.

Durante su participación en la Operación Feriante, activa desde las 00.00 horas del día 11 y hasta las 00.00 horas del 13 de septiembre, la Guardia Civil ha destinado el Equipo de Registro de la Sección Fiscal del Muelle, los canes y guías del Servicio Cinológico en búsqueda de personas, explosivos y droga; el Equipo de Drones, y una embarcación del GEAS para impedir la intrusión a los buques desde el mar.

Para ello, la Guardia Civil ha contado con la ayuda de dispositivos electrónicos portátiles de búsqueda y localización de personas, más conocidos como “máquinas detectoras de latidos”, y ha reconocido la “inestimable colaboración” de la Policía Portuaria en este dispositivo.

Acceda a la versión completa del contenido

La Operación Feriante recupera cifras del pasado al cerrar este año con 24 migrantes localizados

Redacción

Entradas recientes

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

2 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

3 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

6 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

6 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

6 horas hace

El Maravilla Melilla busca certificar hoy la permanencia en Ciudad Real

El Balonmano T-Maravilla Melilla, undécimo en la tabla, visita al Caserío Ciudad Real, décimo, en…

6 horas hace