Categorías: Sucesos

La oficina para pedir ayudas por daños cierra el primer día con 140 solicitudes

Ayer empezó a funcionar la oficina que ha abierto la Delegación del Gobierno en Melilla para que los ciudadanos que hayan sufrido daños en sus casas o enseres causados por el terremoto puedan pedir ayudas. En su primer día de funcionamiento cerró con un total de 140 solicitudes, según informaron fuentes de la institución. Estas ayudas para paliar las consecuencias del siniestro, recogidas en el Real Decreto 307/2005 de 18 de marzo, se pueden pedir durante un plazo de 30 días. Al frente de esta oficina está el jefe de la unidad de Protección Civil de la Delegación del Gobierno, Mohamed Mohamed, que junto a otros funcionarios estaba también atendiendo a los muchos ciudadanos que se acercaron por allí para recoger un impreso o solicitar información.
Mohamed explicó que se han establecido cuatro tipos de ayuda, concretamente por daños personales, por daños en viviendas y enseres, por prestación de servicios y ayudas para corporaciones locales.
La mayor parte de las solicitudes que se han presentado en las primeras horas de apertura de esta oficina han sido por daños en viviendas y enseres, como fisuras, roturas o desprendimientos de techos, daños en paredes y suelo y albañilería en general.
Las solicitudes, junto con la documentación aportada, serán remitidas por esta oficina a la sede central de este organismo en Madrid para que sea estudiado caso por caso, aunque Mohamed señaló la alta probabilidad de que sean aceptadas, ya que en crisis anteriores que ha sufrido Melilla, como la rotura de los depósitos de agua o inundaciones, fueron concedidas el 90% de las peticiones. Calculó que en un plazo de tres o cuatro meses podría estar solventado el pago.
El jefe de la unidad de Protección Civil de la Delegación del Gobierno aclaró además que los ciudadanos que tengan seguro tendrán que acudir a él para dar parte, lo que dará lugar a que los técnicos del Consorcio de Compensación de Seguros acudan a las viviendas afectadas, evalúen los daños y hagan una valoración estimativa de lo que le van a pagar.
Los afectados que no tengan seguro tendrán que cumplir además una serie de requisitos, como aportar el certificado de residencia de la vivienda habitual, la escritura de propiedad y el informe de tasación elaborado por técnicos municipales para adjuntarlos a la solicitud de ayuda.

Acceda a la versión completa del contenido

La oficina para pedir ayudas por daños cierra el primer día con 140 solicitudes

Redacción

Entradas recientes

108-71. Los azulones llegan en plena forma a los play off

Los de Mikel Garitaonandia se dieron este pasado sábado un auténtico festín ante un rival…

48 minutos hace

Ángel Rodríguez: “El esfuerzo y el carácter del equipo nos han permitido llevarnos una victoria clave”

Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, expresó su satisfacción tras la victoria 3-2 contra…

3 horas hace

Fúnez afea a Cuerpo que no hable de PGE y acusa a Gobierno de “defenderse así mismo” y no intereses de españoles

Para la responsable ‘popular’ es “llamativo” que el ministro no haya hablado “ni una sola…

7 horas hace

La comunidad cristiana celebra el Domingo de Resurrección, el momento más importante del calendario litúrgico

Con el Domingo de Resurrección que tendrá lugar hoy, la comunidad cristiana vive el momento…

14 horas hace

Los reservistas de Especial Disponibilidad piden a Defensa que habilite la posibilidad de reincorporarse a las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir del "limbo" en…

14 horas hace

Las selecciones melillenses de Minibasket regresan del Campeonato de España 2025

Finalmente, el bagaje de Melilla en San Fernando fue de dos victorias frente a los…

15 horas hace