Categorías: Local

“La nueva lista provisional, corregida, saldrá la semana que viene”

La directora del SEPE, Esther Azancot, aclaró el error aritmético que se cometió a la hora de realizar la lista de la 1ª fase del plan de empleo. En una rueda de prensa extraordinaria, ha recalcado que el fallo procede de los datos facilitados por la Subdirección General de Estadística e Información y ya está subsanado. Azancot ratificó que "nuestra obligación es revisar todos los datos y volver a realizar el barómetro". Por otra parte, confirmó que la nueva lista corregida saldrá la semana que viene. Ayer compareció Esther Azancot, directora provincial del SEPE, en la sede de Delegación de Gobierno para aclarar el fallo producido en la lista de la 1ª fase del plan de empleo. La causa, según Azancot, se ha debido a un fallo aritmético de la información facilitada por la Subdirección General de Estadística e Información. Este departamento, perteneciente al Ministerio de Empleo, es el encargado de la realización de una lista con los desempleados que coincidan con lo requisitos que se exigían para otorgar un puesto de trabajo.
"Quien me comunico el error fue un medio de comunicación", confirmó Azancot. Pasado el plazo de alegaciones y cerradas la lista definitiva "no se había detectado ningún fallo". Una vez conocido la existencia de una equivocación "nos pusimos a investigar". Las investigaciones pertinentes, para averiguar donde se había producido se detectaron en los datos que procedían de la Subdirección General de Estadística.

La baremación debía de realizarse sobre el tiempo que el demandante de empleo ha estado inscrito como desempleado, según un acuerdo de la comisión ejecutiva para aprobar los criterios de selección. Para poder optar al plan de empleo, de la Ciudad Autónoma de Melilla, uno de los requisitos, es estar apuntado a los servicios públicos de empleo desde el año 2006.

Y es ahí donde suscita el error. La Subdirección General de Estadística a la hora de hacer la extracción de los datos tiene, en el programa informático, que poner unos límite superiores e inferiores de los años que quiera medir. "El límites inferior no se lo pusieron". Al no poner que los demandantes son desde el 1/01/2006, “contenían a los inscritos de todos los años", aclaró la directora.

Con estas declaraciones, Esther Azancot, eludió las responsabilidades que pudieran caer sobre los funcionarios de Melilla. "Ellos estaban trabajando con unos datos que no había por qué dudar". Y quiso agradecer, de forma pública, "su dedicación al trabajo arduo y duro".

Afectados
Azancot confirmó que se va a subsanar el error producido en la lista de la primera fase. "Nuestra obligación es revisar todos los datos y volver a realizar el barómetro". "La nueva lista provisional, corregida, saldrá la semana que viene". Y aunque "deseo que lo que ha ocurrido afecte al mínimo número de personas", se va a volver a realizar una nueva con las personas que cumplan con los requisitos acordados.

La 1 fase del plan de empleo contaba con un total de 343 desempleados que habían conseguido un puesto de trabajo. Del este total, sólo 187 demandantes se verán afectados por el fallo. Esto es debido, a que existen tres vías para optar a un puesto de trabajo: a través de Exclusión Social, Prepara y Planes de Empleo. Los que han logrado el empleo mediante Exclusión Social y Prepara no se han visto afectados por el error, ya que no entraron en la medición del barómetro.

Debido a esta situación, explicó la directora, "el plan de empleo se va a retrasar. Mi intención era que empezara la primera parte en noviembre. Es posible, que no se pueda comenzar hasta diciembre". Esto acarrearía, que el plan diseñado para seis meses, tendrá que sufrir una ampliación de plazo para que se termine más tarde del 30 de junio.

Cuestionada por las declaraciones llevadas a cabo por la diputada de Coalición por Melilla (CpM) Salima Abdeslam, en las que calificó de "chapuza" la elaboración de las listas del plan de empleo por el SEPE, la directora únicamente comentó que los errores se han subsanado. "Vamos a ver hasta donde afecta y vamos a organizarnos para hacerlo de forma correcta. Si hemos detectado este error tenemos que rectificarlo. No podemos mantener un error y entrar en ilegalidades. Ya veremos a ver que pasa". Terminó deseando que no afecte a mucha gente.

En cuanto a los disturbios, que se suelen producir en el barrio de la Cañada cuando se presentan los planes de empleo, ha comentado que "la obligación de todos los ciudadanos es comportarnos de manera cívica y correcta". Y ha valorado que esos actos no tienen "justificación".

Esperanza Geniz

Acceda a la versión completa del contenido

“La nueva lista provisional, corregida, saldrá la semana que viene”

Esperanza Geniz

Entradas recientes

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) denuncia «la discriminación a los guardias civiles» en la adjudicación de pistolas Taser

  La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha denunciado la insuficiencia en la dotación…

8 minutos hace

Elena Fernández Treviño critica el tardío apoyo del Gobierno local a la educación en Melilla

La directora provincial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) en Melilla, Elena…

25 minutos hace

El Club Triatlón Melilla acogerá el 14 de febrero el evento solidario de natación ‘100×100’ en benefijcio de TEAMA

El evento solidario de natación '100x100' se llevará a cabo el 14 de febrero en…

1 hora hace

El consejero de Deportes felicita al Melilla Torreblanca tras su destacada actuación en la Supercopa

Miguel Ángel Fernández, consejero de Deportes, felicitó al Melilla Torreblanca C.F. por su destacada actuación…

1 hora hace

El fútbol melillense se vuelca con la iniciativa ‘Brazaletes de esperanza’

PUESTA EN MARCHA POR LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER En los encuentros oficiales, organizados…

1 hora hace

Oualid Azdad y Blanca Bautista ganan la Contrarreloj Melilla Ciudad del Deporte

UN TOTAL DE 91 CICLISTAS INAUGURABAN EL CALENDARIO DE 2025 Alejandro Díez y Blanca Bautista…

2 horas hace