Categorías: Opinión

La necesidad de un Nuevo Modelo de Crecimiento y Desarrollo

Gobierno De Las Economías Europeas (III)
A pesar de las muy graves amenazas, existen muchas grandes razones potenciales para la esperanza. Gracias a la vida en comunidades democráticas, la Humanidad todavía tiene el potencial en todo el mundo de superar todas las desgracias y miserias. Todo ello a condición de canalizar los inmensos recursos materiales, además y muy especialmente de los…

…recursos espirituales e intelectuales disponibles, en beneficio de un futuro viable, ético y prometedor para todos los seres humanos. Sin embargo, este dilema no puede acometerse desde los términos simplistas de los modelos de desarrollo actualmente al uso, pese a la abundancia de Declaraciones y Resoluciones de alcance internacional, bien intencionadas y escasamente puestas en práctica, tal como las referidas al Cambio Climático (véase Rio 92, Kyoto 97, etc), o las bastante difusas referidas a economía (véase G-20, G-77, el Foro de Economía Davos, etc.).

Por lo tanto, necesitamos un nuevo modelo de crecimiento y desarrollo, limpio de toda clase de excesos, tanto del optimismo lineal del liberalismo tradicional como del optimismo catastrófico de los revolucionarios aficionados o profesionales. Y también libre del candor del racionalismo extremo, de la arrogancia de un planteamiento científico y del voluntarismo cabezota de políticos partidistas.

Es necesario un modelo nuevo capaz de distinguir entre crecimiento y desarrollo; capaz de ver que lo que importa es el ser humano – todos y cada uno de los seres humano sobre la faz de la tierra. En otras palabras, estamos necesitados de un modelo renovado que provenga de la idea de que desarrollo es ser más, crear más, hacer más y compartir más, en vez de simplemente producir más, poseer más y consumir más. A fin de alcanzar este modelo nuevo necesitamos reconocer que el desarrollo tiene que ser sostenible, a largo plazo, con una dimensión social y humana, por consiguiente el fruto y el milagro de hombres y mujeres educados.

Hoy en día la mayoría sabe que, para ser totalmente humanos y vivir en paz, libertad y progreso en el siglo veintiuno necesitamos la Educación pero también necesitamos adquirir hábitos y actitudes positivas, es decir Formación. A fin de lograrlo, la sociedad en la que vivimos — empezando por la familia e incluyendo empresas privadas, gobiernos, fundaciones, e instituciones científicas, culturales y educativas – tiene que reconocer la necesidad de realizar un esfuerzo colectivo a fin de que todos nosotros juntos podamos hacer realidad este sueño, esta esperanza.

Acceda a la versión completa del contenido

La necesidad de un Nuevo Modelo de Crecimiento y Desarrollo

Entradas recientes

El Gobierno aprueba la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2025 con más de tres millones de viajeros previstos

El Gobierno ha aprobado este martes la Operación Paso del Estrecho (OPE) de 2025 con…

2 horas hace

Melilla competirá con dos equipos Infantiles y Cadetes en el Campeonato de España Escolar

La Federación Melillense de Judo competirá el 26 y 27 de abril en el Campeonato…

3 horas hace

Manuel Agulló presenta este miércoles un nuevo libro: ‘Fútbol durante el Protectorado Español en Marruecos’

El miércoles a las 18:00 horas se presenta en las Aulas Culturales para Mayores el…

3 horas hace

Melilla organiza el III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua los próximos día 24 y 25 de abril

Melilla acogerá el III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua el 24 y 25…

3 horas hace

Holger Rune, de finalista en el Internacional de Melilla a campeón en el Conde de Godó ante Carlos Alcaraz

El triunfo de Rune en el torneo de Melilla destaca su ascenso en el tenis,…

3 horas hace

Feijóo carga contra Sánchez por no someter el plan de Defensa al Congreso y no detallar de donde saldrá el dinero

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, criticó a Pedro Sánchez por no someter el…

4 horas hace