Categorías: Editorial

La mujer en el deporte de Melilla

La reciente Gala de los Goya, en la que se entregan los premios del cine español, ha servido para reivindicar una mayor presencia de la mujer, lo que nos debe servir también para que en Melilla hagamos lo mismo, pero en el deporte.

En los dos últimos años, a diferencia de los demás temporadas, tenemos a dos equipos locales representándonos en categoría nacional, uno en el fútbol sala, el Torreblanca Melilla, y otro en el baloncesto, La Salle, pero en el próximo curso liguero incluso podrían ser tres, si asciende el equipo senior del Club Voleibol Melilla a la Segunda División Nacional.

El Torreblanca Melilla está dirigido por Miguel Centenero y cuenta con un plantel de gran calidad que aspira al ascenso a la Primera División, mientras que La Salle lo entrena Javier Benayas, y en su segundo año está dando un gran rendimiento con el objetivo de mantener la categoría.

Estos hechos demuestran que cada día, el peso del deporte femenino en Melilla es mayor, pero debe serlo aún más, pues es la mitad de la población. El deporte femenino está muy arraigado en nuestra ciudad, hay equipos históricos que han militado en baloncesto, como el extinto La Hípica, y en el fútbol sala, el Drácena Melilla, y en esta línea debemos seguir.

Es una buena noticia que ahora mismo tengamos dos equipos, pero queremos más. Nuestras hijas, hermanas y madres tienen el mismo derecho a representarnos en categoría nacional

Desde la Ciudad Autónoma es notoria la apuesta que se hace por conseguirlo, con su apoyo total a este tipo de iniciativas, como lo demuestra la presencia constante del consejero de Deportes, Antonio Miranda, en los actos en los que se celebran partidos femeninos.

En este sentido, también debemos recordar que recientemente tuvimos una presencia importante en Melilla de la selección nacional femenina de balonmano, conocida como las 'Guerreras', que tanto seguimiento tuvo en los días que permaneció en la Ciudad como preparación al Mundial que disputó semanas después en Alemania.

Si conseguimos aumentar la participación femenina en competiciones nacionales será una muestra de que se normaliza la presencia de la mujer en el deporte melillense, y ojala esto pronto deje de ser noticia.

Recuerdo especial a Isaque Benzaquén
No podemos acabar nuestra Editorial Deportivo sin olvidarnos del que fuera un gran amigo y colaborador de MELILLA HOY, Isaque Benzaquén. Hoy lunes, día 5 de febrero, se cumplen 2 años de su fallecimiento, a la edad de 53 años. El bueno de Isaque era un gran enamorado del deporte en general y sobre todo de la U.D. Melilla. Por cierto, ahí arriba estarás celebrándolo junto a José Luis Montes, ese cuarto puesto que ostenta el equipo de tus amores. Hasta siempre amigo.

Acceda a la versión completa del contenido

La mujer en el deporte de Melilla

Entradas recientes

La orientación educativa, el camino a la inclusión real y efectiva

Por CSIF Educación Melilla   ¿De verdad vamos camino a la inclusión real y efectiva?…

33 minutos hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del lunes 17 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

49 minutos hace

72-83. El Melilla Baloncesto confirma en Albacete su gran estado de forma

Los de Mikel Garitaonandia se mostraban muy superiores a lo largo de todo el encuentro…

2 horas hace

66-82. Las pérdidas de balón condenan a las lasalianas

Las de Álex Gómez se vieron sorprendidas por un rival de la zona baja de…

2 horas hace

D. Carlos Pantoja Hernández

D. CARLOS PANTOJA HERNÁNDEZ (Doctor Especialista en Otorrinolaringología y Medicina Estética Facial en el Hospital…

3 horas hace

La U.D. Melilla destituye al entrenador David Cabello

La U.D. Melilla ha anunciado este domingo la destitución de David Cabello como entrenador, tras…

3 horas hace