La consejera de Cultura, Fadela Mohatad y el director del área de Negocio de la Caixa en Málaga y Melilla, Antonio Martínez, presentaron ayer la muestra interactiva Tecnorrevolución, una muestra itinerante que tiene como fin dar a conocer los avances de las tecnologías convergentes y sus beneficios para la humanidad. La exposición se ha instalado en una sala portátil junto a la plaza de las Culturas y podrá ser visitada, en horario de mañana y tarde, hasta el próximo 10 de enero. Tecnorrevolución se divide en cuatro apartados: la aplicación de la nanotecnología, la biotecnología aplicada por ejemplo a la salud, las tecnologías de la información, y las ciencias cognitivas. Mover una bola con el poder de la mente, adivinar mediante un ordenador cómo se propaga un virus y se produce una pandemia, ver cómo un robot interactúa con las personas y reacciona a sus movimientos, son algunas de las aplicaciones de las tecnologías convergentes que podrán ver los visitantes que acudan a esta exposición que apadrina la Fundación la Caixa. La muestra se divide en cuatro áreas: nanotecnología, biotecnología, tecnologías de la información y la comunicación y las ciencias cognitivas, y cuenta en cada apartado con juegos y muestras didácticas que logran captar la atención del visitante, que aprende de forma lúdica.
De hecho durante la visita guiada a las autoridades, se les animó a jugar con varios robots dinosaruios de pequeño tamaño, que responden con sus señores a las caricias de quien lo sujeta y que se están utilizando en terapias con niños hospitalizados. Además un robot humanoide hizo las delicias de los asistentes al bailar el conocido 'gangnam style'.
Valoración
Fadela Mohatar agradeció a la Fundación la Caixa "la atención que tiene con Melilla" a través del convenio de colaboración que permite el desarrollo de acciones de formación en Aulas para Mayores, como desde el punto de vista cultural con la organización de exposiciones como la de Tecnorrevolución inaugurada ayer; una muestra centrada en los avances tecnológicos a lo largo de los siglos que "han contribuido al desarrollo económico y social de la humanidad". La consejera animó a los melillenses a visitar la muestra durante estas fechas navideñas.
Antonio Martínez, director del Área de Negocios de la Caixa para Málaga y Melilla, explicó que cuentan con dos oficinas en la ciudad y que "la ilusión y ganas" que sus responsables ponen en su trabajo hace posible que "este tipo de eventos venga a Melilla", demostrando así que el eslogan de que "el alma de la Caixa es su obra social, es realidad". Indicó que por octavo año el presupuesto de la Fundación a nivel nacional ha sido de 500 millones de euros, "a pesar de la crisis", destinando "buena parte en fines sociales".
En 2014 el presupuesto de la Obra Social en Melilla fue de 300.000 euros, dinero destinado a cuatro acciones: los convenios con Imserso y la Ciudad para actividades enfocadas al colectivo de mayores; la creación de empleo a través de los programas Incorpora y Reincorpora que "han beneficiado a 27 personas que han encontrado trabajo en 11 empresas de la ciudad"; el programa Educared en 13 centros escolares con 1.700 niños de Melilla; y en cuarto lugar, las actividades culturales como la muestra de ayer.
La portavoz del Gobierno de Melilla, Fadela Mohatar, anunció mejoras en el entorno del paso…
El Consejo de Gobierno de Melilla aprobó la licencia para construir ocho viviendas de protección…
El Gobierno de Melilla celebra la inclusión de sus temas en la Conferencia de Presidentes…
La Ciudad ofrece ayudas de hasta 500 euros para que jóvenes de 18 a 30…
La Comisión Islámica de Melilla felicita a la comunidad musulmana por Eid al-Adha, destacando su…
Melilla se prepara para la celebración de la Pascua Grande musulmana, con el rezo colectivo…