Categorías: Opinión

La muerte del drago Centenario, ejemplo de la herencia del nuevo Gobierno

En Canarias cuando hablan de dragos discuten de árboles centenarios, como El Drago de las Meleguinas, que según algunas fuentes, era el Drago más viejo de Canarias, con 480 años, y señalan que era más viejo que el de Icod de los vinos. Para un Drago que tenía 100 años cuando podía llegar a casi 500, hay que preguntarse ¿por qué murió tan joven? Guelaya Ecologistas en acción, tras respetar el enorme dolor y daño que representa el colapso del drago del Parque Hernández, se plantea un problema, ¿era inevitable? La respuesta es un NO rotundo, y ahora, con un cambio de Gobierno las expectativas que se crean para que el cambio llegue al medio ambiente es ilusionante.
Se denomina árbol singular, monumental, notable, sobresaliente, excepcional o veterano a aquellos árboles que destacan de entre los demás por su tamaño, forma, edad, rareza, origen biológico, estado de conservación, belleza o por formar parte de mitos o tradiciones. Estos árboles suelen estar protegidos por legislaciones especiales de cada comunidad, región o país.

A Guelaya le gustaría que alguna vez esto fuera verdad en Melilla, y más en concreto, que fuera verdad con urgencia para acabar de un plumazo con la herencia recibida despues de 19 años que han machacado la sostenibilidad de la ciudad de Melilla.

Hoy por hoy no tenemos catálogo de árboles y arboledas singulares, como la mayoría de las CCAA españolas, que aprobaron sus reglamentaciones a finales del milenio y a comienzos del mismo.

Pero en Melilla no hay “oficialmente” árboles singulares por dos motivos:
En primer lugar porque no hay reglamento, ordenanza ni normativa local que defina qué es un árbol singular en Melilla, que protección merece, que ficha técnica tiene que tener y qué seguimiento se le tiene que hacer.

En segundo lugar porque el pliego de condiciones técnicas de la empresa Thaler incluye en el punto 2.5.6.4. que “…Se elaborará un catálogo de especies singulares con indicación de su nombre científico y común, así como su ubicación, y deberá habilitarse un letrero al pie del ejemplar, con las características y denominación de la misma que será aprobado por la Jefatura de Servicio.”
Tras casi un año de contrato, no hay noticias del catálogo, a pesar de que se nos ha enseñado diciendo que estaba hecho antes de firmar el contrato. Los Drago son árboles bastante resistentes a las plagas, salvo a los hongos. Por eso, se recomienda riego moderado de forma que se riege cuando la tierra esté seca o casi seca.

Pero el drago que se cayó en el parque Hernández estaba rodeado de césped, como cualquier persona puede comprobar. El césped debe ser frecuentemente regado, y por ello, nuesto drago fue sometido a más riegos de los que necesitaba, lo que le acortó la vida. El nuevo Gobierno tiene muchas cosas que hacer por delante, pero una de las prioritarias es que los animales y las plantas de Melilla sean consideradas patrimonio natural heredado de nuestros mayores y por ello defendido por normas propias para que las generaciones futuras las disfruten, incluso después de 400 años en el caso de los Drago de la ciudad.

Acceda a la versión completa del contenido

La muerte del drago Centenario, ejemplo de la herencia del nuevo Gobierno

Entradas recientes

Imbroda destaca la importancia de las tradiciones en la clausura de la Semana Santa

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…

5 horas hace

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

6 horas hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

8 horas hace

El asombroso caso de Melilla Hoy

La Semana. MH, 20/04/2025 Por: J.B.   “Decidas lo que decidas, trabaja conjuntamente con la…

8 horas hace

“Women in Geometry”: la UGR impulsa la presencia femenina en el ámbito matemático

Destacadas investigadoras compartieron sus últimas aportaciones en el campo de la geometría El Instituto de…

8 horas hace

Donald Trump: el mentiroso sistemático que amenaza la democracia

Por más que Donald Trump se auto presente como un empresario exitoso, un líder antisistema…

8 horas hace