Categorías: Sanidad

La muerte de 115 personas por, con, o de COVID, merece más respuestas

Ya se dijo desde este espacio de opinión, que sería recomendable dar información –con las debidas medidas protectoras de su identidad-, sobre el estado vacunal de los fallecidos, así como de la cepa de virus causante de los mismos, o de los condicionantes de salud que tenían dichas personas fallecidas; mantener ese mutismo no sólo no llevaba a nada, sino que además era contraproducente en los esfuerzos -por ejemplo el de la vacunación- que se emprendían por la administración responsable.

Los datos son fríos, pero también objetivos e inamovibles en sus conclusiones, por ello que Melilla cuente en lo que va de febrero, nada menos que el 10% de las muertes que la epidemia nos ha causado, es un dato demoledor.

A la sombra de este trágico dato, lo que era una recomendación ha pasado a ser una necesidad, que por fin ha sido así contemplada por las autoridades de salud pública, en su última comparecencia pública del viernes pasado, facilitando algunos de estos datos; sea bienvenida aunque a mi juicio es tardía, y confío que no haya sido obligada –su previo acceso a la información lo permite-, ante el dato de los tres fallecidos aparecido este mismo viernes.

La información dada aunque esperada, confirma cuestiones principales para la población y su actitud en la epidemia, sobre todo ante la vacunación y su potentísimo papel en la prevención de los casos graves y las muertes.

En esa misma comparecencia se echaron de menos, las nuevas líneas en la estrategia de vacunación, y que la misma consejera reconoce al felicitarse por los resultados de la vacunación en los centros escolares; la fase de vacunación a demanda se ha agotado –sin que ello signifique de deba suspenderse totalmente-, y ahora prima la búsqueda activa de las personas a vacunar –o pendientes de dosis de recuerdo-, sean los centros docentes, los lugares de trabajo o incluso los domicilios, en especial las personas en riesgo máximo por su mal estado de salud.

Además es insuficiente la información facilitada, y ante la desconfianza que la situación pudiera estar causando entre la población, hubiera sido deseable incluso la presencia de responsables del INGESA, y ello como forma de completar dicha información, e intentar hacer comprender a la población lo que está ocurriendo, para enviar un mensaje de tranquilidad y confianza a la población.

Ligaba en la anterior colaboración la transparencia a la buena acción de gobierno, y su ausencia –o al menos su parquedad- en Melilla ha sido una constante, lo que es un error por no generar la confianza o incluso dar lugar a desconfianza, y ello impide alcanzar un objetivo imprescindible en cualquier estrategia dirigida a la ciudadanía, el lograr su sensibilización.

En la gestión de lo público, los ciudadanos les piden a sus gobernantes transparencia y coherencia –incluyendo la autocrítica y la autocorrección-, con decisiones pegadas a la realidad que logren su confianza; pero ello sólo es posible desde el liderazgo, una virtud que aúna aptitud y actitud, y que en gran medida es natural –o la tienes o no la tienes-. Desde hace tiempo se atisba que –al igual que otras áreas del gobierno local-, nuestra salud pública ha carecido y carece de liderazgo, y ello ha marcado la evolución de la crisis sanitaria en nuestra ciudad.

Se ha hecho clásica y unánime la idea, de que el reto de la pandemia en España se ha debido de afrontar con el peor gobierno posible, y ello puede extenderse perfectamente a Melilla.

Acceda a la versión completa del contenido

La muerte de 115 personas por, con, o de COVID, merece más respuestas

Redacción

Entradas recientes

El Campeonato de España de Snipe alcanza ya los 80 regatistas inscritos

El Campeonato de España Snipe se celebrará en Melilla del 17 al 20 de abril,…

3 horas hace

El C.D. Enrique Soler quiere sorprender al Jaén F.S.

Jienenses y melillenses se verán las caras este domingo (18’00 horas) en el Pabellón de…

3 horas hace

La U.D. Melilla se juega tres puntos vitales para la permanencia ante el Conquense

La U.D. Melilla se enfrenta este domingo a la U.B. Conquense en un partido crucial…

3 horas hace

Las de Pepe Torrubia, a seguir su escalada en la clasificación

MCD LA SALLE NACIONAL-C.B. LA MOJONERA: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Las chicas del…

4 horas hace

Paco del Pino imparte una clase en los Cursos de Entrenadores FMB

Será este domingo, a las 16’30 horas, en el Pabellón Guillermo García Pezzi Paco del…

4 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 16 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

12 horas hace