Categorías: Inmigración

La moción de Podemos sobre el fin de las ‘devoluciones en caliente’ rechazada con la mayoría del PP en el Senado

El Pleno del Senado rechazó ayer con 142 votos en contra del Grupo Parlamentario Popular y la abstención de Ciudadanos, una moción de Podemos respaldada por el resto de los grupos (111 votos a favor) que pedía al Gobierno instrucciones claras a fin de que la Guardia Civil aplique la figura del rechazo en frontera en las vallas de Ceuta y Melilla de forma legal, es decir, evitando las llamadas "devoluciones en caliente". Así, Podemos rechazó la enmienda del PP para que el Senado instara al Gobierno a seguir garantizando eficazmente la seguridad de las fronteras de España y de la Unión Europea en Ceuta y Melilla bajo los principios de proporcionalidad, congruencia y oportunidad con pleno respeto a la normativa internacional. La iniciativa, es la primera moción que lleva Podemos al Senado, ha recibido enmiendas del Grupo Mixto, que añadía un párrafo en relación a la retirada de la MINURSO en el Sahara Occidental, y del Grupo Parlamentario Popular, que planteaba una modificación "de totalidad", en palabras de la portavoz de la formación 'morada' Maribel Mora, que ha defendido la iniciativa.

En concreto, la moción instaba al Gobierno a dictar "de manera inmediata" instrucciones para que "en los casos de interceptación de personas que intentan acceder a España por las vallas de Ceuta y Melilla, la Guardia Civil se abstenga de la entrega directa de estas personas a las autoridades del Reino de Marruecos, procediendo en tales casos a aplicar los procedimientos de expulsión o devolución actualmente desarrollados en la normativa de extranjería".

En la misma línea, la moción pedía que esas instrucciones hagan que los agentes en frontera "actúen con respeto escrupuloso a la normativa internacional de derechos humanos y de protección internacional y garantice el principio de no devolución y la posibilidad de acceder a los procedimientos de protección internacional".
"Se trata de que a falta de reglamentación, se dicten instrucciones para que no se hagan entregas sumarias y se ejecuten conforme a los procedimientos de extranjería, que son la expulsión o la devolución, la más adecuada en este caso, y que supone llevar al migrante a comisaría, con intérprete, asistencia letrada y posibilidad de recurso", defendió Mora.

La soberanía de Ceuta y Melilla
En su opinión, la razón de fondo por la que el PP se opone a dictar instrucciones a fin de que el rechazo en frontera acate la legalidad internacional, tal y como establece su propia regulación, es que como Marruecos no reconoce la soberanía de Ceuta y Melilla, para ejecutar una devolución habría que trasladar al migrante a la península y de allí, al reino alauí.
"Hemos aprobado la disposición adicional con una técnica jurídica lamentable que está provocando violaciones de derechos humanos para que se pueda entregar por la valla a las personas simplemente por nuestra comodidad", sentenció.

El senador del PSOE Jesús Martín Rodríguez ha calificado de "cínico" que "escandalizarse con las imágenes de unos hinchas de fútbol holandeses vejando" a unas mendigas en la plaza Mayor de Madrid "pero no cuando los jefes de Estado de Europa llegan a un acuerdo con Turquía que refrenda la humillación de quienes huyen de la guerra y el hambre".

Para Ciudadanos, aprobar esta moción supondría "dictar instrucciones para que no se cumpla la ley", motivo por el que se abstuvieron y es que aseguró que su formación está de acuerdo en la crítica que sustenta la moción.

“Las FyCSE trabajan con respeto a los DDHH”
Por su parte, la senadora del PP por Melilla, Sofía Acedo, mantuvo que "las Fuerzas de Seguridad del Estado (FyCSE) trabajan con respeto a los derechos humanos" y estima que "decir que los rechazos en frontera, por puntos no habilitados como pasos fronterizos, son devoluciones en caliente es una irresponsabilidad ya que aún no ha habido un acceso a territorio español".

Acceda a la versión completa del contenido

La moción de Podemos sobre el fin de las ‘devoluciones en caliente’ rechazada con la mayoría del PP en el Senado

Redacción

Entradas recientes

81-85. Las lasalianas saben sufrir y se imponen en la prórroga en Castellón

Las de Álex Gómez llegan a la última jornada con opciones de alcanzar la quinta…

1 hora hace

La U.D. Melilla roza la permanencia con una victoria épica en Sábado de Gloria (3-2)

La U.D. Melilla logró una emocionante victoria por 3-2 ante el C.D. Móstoles gracias a…

3 horas hace

Enric Noguera y Cristian Vidal lideran el Campeonato de España Absoluto de Snipe

El gran protagonista en la segunda jornada del Campeonato de España de Snipe Absoluto y…

4 horas hace

Giovanni Maria Vian, autor de ‘El último Papa’, afirma que «Francisco no renunciará y hace bien»

El exdirector del diario oficial del Vaticano, L'Osservatore Romano, Giovanni Maria Vian, autor de 'El último Papa' (Ediciones Deusto),…

7 horas hace

Tres jugadoras del Higicontrol Melilla optan a ser las mejores del mundo

Beach Soccer ha publicado recientemente las nominaciones finales de los premios a Mejor Jugadora y…

15 horas hace