Categorías: Medio Ambiente

La Mesa de Movilidad insiste en la necesidad de medidas para disminuir los accidentes de tráfico

Según la plataforma ecologista, la movilidad sostenible sigue sin tener un objetivo claro en cuanto a favorecer el derecho a los peatones y ciclistas a circular de forma segura porque, según indican “la política europea que da los fondos COVID-19 tiene claro que el coche privado no es sostenible”, añadiendo que el apoyo económico de la Administración para el transporte público “es bienvenido siempre que las inversiones públicas no caigan en el saco roto de la COA, y se mantengan los puestos de trabajo”.

La semana pasada se entrevistaron representantes del área de movilidad de la consejería de Medio Ambiente y miembros de la Mesa por la movilidad, donde éstos fueron informados de las líneas temáticas de la respuesta de la consejería a la convocatoria del ministerio de Transportes.

Según esta plataforma, “ninguna de las propuestas que el área de movilidad diseñó responde a la petición de la Mesa sobre actuaciones para disminuir la violencia vial en la ciudad”.

Su principal demanda ante la CAM, es la convocatoria de un Foro extraordinario, para consensuar las medidas que disminuyan las tasas de siniestralidad vial en Melilla, “que mientras que incluyan víctimas mortales, serán inadmisibles”, indican.

Líneas temáticas
Las tres líneas temáticas que el Ministerio demanda son, en primer lugar, las zonas de Bajas emisiones, donde a Mesa aclara que “no solo deben ubicarse en el centro de la ciudad, sino también en los barrios”.

En segundo lugar, la movilidad sostenible, en la que encuentran contradicciones por parte de la Administración, apuntando que “si bien algunas de las medidas planificadas son totalmente coherentes con los objetivos de la movilidad sostenible, que implican necesariamente el paso del uso y abuso del coche privado a modalidades sostenibles de desplazamientos”, otras en cambio son lo contrario, como por ejemplo “la construcción con dinero público de un parking en la zona del Rastro o invertir en un sistema de vigilancia de zona azul de estacionamientos cuando ya existe un multacar en la policía local que puede realizar esa labor, que por otro lado, incentiva venir al centro con el coche particular”.

COA
Y en tercer y último lugar, el transporte público (COA), que la Mesa considera fundamental para la movilidad sostenible la mejora del servicio público urbano de la COA, tanto en autobuses eléctricos más pequeños, como en la mejora de paradas y marquesinas y de información en tiempo real en las mismas.

Sin embargo, la plataforma ecologista, indica que esas inversiones deben estar vinculadas a otro tipo de medidas complementarias, especialmente a la licitación del servicio que no puede mantenerse en las actuales circunstancias. “Esperamos que esta consejería tenga la valentía en esta cuestión de sacar la licitación del servicio lo antes posible”, añadiendo que “hace mucho tiempo que la COA es un saco sin fondo para el dinero público, y necesita inyecciones de inversiones, pero no orientadas hacia la supervivencia de una cooperativa que ha dejado de serlo por tener trabajadores asalariados, sino a la mejora del servicio. La Mesa apoya la intervención de la CAM en el servicio con inversiones, pero deber articular un sistema mixto para garantizar la rentabilidad de las inversiones en el aumento de pasajeros”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Mesa de Movilidad insiste en la necesidad de medidas para disminuir los accidentes de tráfico

Entradas recientes

Los azulinos afrontan una nueva ‘final’ por la permanencia

U.D. MELILLA-C.D.A. NAVALCARNERO: Hoy (12’00 horas), en el Estadio Álvarez Claro El encuentro, correspondiente a…

17 minutos hace

Nicolás Gutiérrez Reborio celebra sus 81 años rodeado de sus familiares más directos

Nicolás Gutiérrez Reborio ha celebrado este viernes sus 81 años rodeado de sus familiares más…

5 horas hace

El SUP de Melilla celebra la aprobación de una enmienda para adaptar los puestos de trabajo de policías y guardias civiles con discapacidad

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) en Melilla ha celebrado que el Congreso de los…

6 horas hace

Murias Parque Melilla se une a la Asociación NEES para promover la inclusión de personas con discapacidad intelectual.

El centro comercial Murias Parque Melilla se ha unido a la Asociación NEES e implementa…

7 horas hace

El Gobierno de Melilla critica la dejadez de la Delegación del Gobierno en las obras de saneamiento

El Gobierno melillense ha subrayado que la Ciudad Autónoma ha lamentado la dejadez de la…

8 horas hace

El líder Melilla Torreblanca no quiere confianzas ante el colista

El Melilla Torreblanca C.F. se enfrenta este sábado al CFS Gran Canaria Teldeportivo, colista ya…

9 horas hace