Categorías: Política

La mejora de la pensión de viudedad beneficia a 354 personas en Melilla

La nueva mejora de la pensión de viudedad ha beneficiado en Melilla a 354 personas, las cuales reúnen los requisitos necesarios para que la Seguridad Social les incremente de oficio el porcentaje aplicable a la base reguladora de la prestación de viudedad del 56% al 60%. Estos 354 beneficiarios de dicha prestación, que tienen 65 años o más y carecen de otros ingresos, verán reflejada esta subida en la nómina de este mes de enero, según ha informado en una nota de prensa la delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh.
Ha explicado que el incremento de cuatro puntos en el porcentaje sobre la base reguladora se aplica también a otras 379 pensiones que, sin embargo, no van a notar la subida en su nómina mensual.
Se trata de las que reciben un complemento a mínimos, lo que significa que el Estado complementa adicionalmente su pensión hasta el mínimo fijado anualmente en los Presupuestos Generales del Estado y que en 2019 está previsto que ascienda a 677,4 euros/mes para las prestaciones de viudedad de mayores de 65 años.
Estas pensiones han visto reducido el complemento que recibían del Estado en la misma proporción en que ha aumentado el importe de su prestación.
En el conjunto de España, se benefician de la mejora en la prestación de viudedad 414.050 personas que cumplen los requisitos, de las cuales 409.429 son mujeres.

Menos brecha
Sabrina Moh ha puesto en valor esta medida, dado que las beneficiarias son un 98,88% mujeres, algo que, junto a la revalorización de las pensiones de 2019, ha tenido “un impacto directo en la brecha de género de las pensiones”, que se ha reducido en un 0,7 % en solo un mes, ya que a 1 de enero, la diferencia entre la pensión media de un hombre y la de una mujer es del 35%.
La delegada del Gobierno ha recordado que en 2010 esta diferencia era del 38,7%, al tiempo que ha señalado que “la revalorización de pensiones supone este año un incremento del 1,6% para todas las pensiones y del 3 % para las mínimas y no contributivas, muchas de cuyas beneficiarias son mujeres”.
En enero de 2019, la pensión media del sistema de Seguridad Social de los hombres ha subido el 1,8% y la de las mujeres el 2,8%, situándose así la subida media en el 2,2%.

Acceda a la versión completa del contenido

La mejora de la pensión de viudedad beneficia a 354 personas en Melilla

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 16 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace

Las ‘gladiadoras’ pierden en el ‘tie-break’ ante Sóller

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, perdió ante el CVS U Energía…

7 horas hace

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria cae con contundencia en Málaga (33-24)

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria sufrió una derrota contundente ante el BM Málaga…

7 horas hace

El filial del Melilla Torreblanca se impone con carácter y eficacia (3-1)

El Melilla Torreblanca B venció 3-1 al C.F.S. Femenino San Fernando tras un gran partido.…

7 horas hace

El Club Voleibol Melilla se enfrentará al Grupo Herce Soria en los cuartos de final del Play-Off por el título

La Superliga Masculina cerró este sábado la Liga Regular con una última jornada marcada por…

8 horas hace