Categorías: Inmigración

La mayoría de magrebíes que entran a Melilla de forma irregular piden asilo

La mayoría de los migrantes magrebíes que están accediendo de manera irregular a Melilla, habitualmente por vía marítima, están solicitando protección internacional, según ha confirmado la delegada del Gobierno en la ciudad autónoma, Sabrina Moh, a preguntas de los periodistas.

Melilla ha registrado durante el pasado fin de semana la entrada irregular de dos embarcaciones en poco más de 24 horas con alrededor de 35 migrantes, concretamente unos 20 el sábado y 15 el domingo, de los cuales un total de 21 lograron darse a la huida en el momento de llegar a la costa melillense.

La delegada del Gobierno ha reconocido que, cuando los migrantes salen a la carrera y se adentran en el casco urbano, “es muy complicado detectarlos”.

En cuanto a los que son interceptados, como el caso de 14 varones magrebíes en las dos embarcaciones del fin de semana, Moh ha informado de que son trasladados a dependencias policiales para tramitarles su reseña y establecer un expediente de expulsión en el que hay que ver si solicitan asilo o no.

La mayoría de ellos, ha apuntado la delegada del Gobierno, solicitan protección internacional, un trámite que les permite viajar sin limitaciones por el territorio nacional mientras el Gobierno tramita la resolución.

 

Sabrina Moh defiende el “buen trabajo y la buena labor” del GEAS de la Guardia Civil

Tras las últimas entradas irregulares de pateras en Melilla, Sabrina Moh ha defendido el “buen trabajo y la buena labor” del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil.

Según la delegada, las entradas de pateras que se han producido son “puntuales” y ha afirmado que “no se va a bajar la guardia, lógicamente, porque no se hace nunca”.

Además, ha afirmado que “la colaboración con Marruecos existe y seguirá existiendo”, y en esa línea seguirán trabajando.

Respecto al perímetro fronterizo, donde el pasado lunes día 6 se registró el primer intento de salto masivo en casi un año y medio por parte de un centenar de jóvenes marroquíes, Moh ha informado de que se ha realizado un refuerzo en el control y vigilancia.

 

Acceda a la versión completa del contenido

La mayoría de magrebíes que entran a Melilla de forma irregular piden asilo

Redacción

Entradas recientes

Fycma y los ingenieros de telecomunicación de Andalucía, Melilla y Ceuta refuerzan su alianza

El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) ha renovado su convenio de colaboración con el Colegio Oficial de…

5 minutos hace

Juan del Val se alza con el Premio Planeta 2025 con la novela ‘Vera, una historia de amor’

Del Val se presentó al galardón con el seudónimo Elvira Torres y el título 'No es tan fácil…

2 horas hace

SATE-STEs celebra la implantación del permiso retribuido en Melilla para docentes

La organización destaca que el permiso de tres días por asuntos personales equipara a los…

3 horas hace

Vox Melilla presenta una moción para revitalizar mercados municipales

El portavoz del Grupo Mixto advierte sobre deficiencias en mercados y propone medidas para mejorar…

3 horas hace

El cine magrebí como puente cultural en Oujda

La decimocuarta edición del Festival Internacional de Cine Magrebí concluye con reconocimientos a nivel mundial…

3 horas hace

Mustafa Salama, finalista en los Premios Josep Albert Mestre de Artes Plásticas y Diseño

El proyecto MSH20 de Salama estará en la exposición itinerante que recorrerá ciudades españolas durante…

3 horas hace