Dos años después del parón por la pandemia del covid-19, las llamas de la Hoguera de San Juan volvieron a ‘abrazar’ Melilla iluminándola con un color rojo profundo en una apacible noche de verano.
No obstante, un ‘intruso’ viento obligó a que primero hiciese acto de presencia un ‘enjambre’ de fuegos artificiales, los cuales ‘colorearon’ la oscura noche norteafricana con un bello espectáculo.
Inmediatamente después, y ante la atenta mirada de miles de melillenses que se congregaron animados y expectantes en el Paseo Marítimo , el presidente de la Ciudad, Eduardo de Castro, prendió la mecha de la hoguera oficial de este año.
Según explicó la consejera de Festejos, Elena Fernández Treviño, la hoguera de este año representaba «una oda» al conocimiento y a la cultura frente a los mitos, el clichés, las noticias falsas y, sobre todo, al responsable que ‘ha robado’ la noche de San Juan a los melillenses en estos dos últimos años: el coronavirus.
De este modo, y en un abrir y cerrar de ojos, la estructura se transformó en un hermoso ‘bosque de vivas flores rojas’ cuyas llamas engulleron todos esos falsos mitos encarnados en la figura de una feroz serpiente mientras, por otro lado, ‘daban calor’ a la ciencia y el conocimiento hasta que al final la ceniza de la hoguera se mezcló con la arena de la playa.
Así pues, Melilla volvió a disfrutar de una noche en la que, después de mucho tiempo, volvió a ‘reinar’ la luz.
Se entregaron además los trofeos a los premiados por el concurso de hogueras de este año.
La edición digital de PDF de MELILLA HOY
https://online.melillahoy.es/membresias/
El club Melilla Titans ha concluido con éxito rotundo sus dos talleres dedicados al mundo…
El presidente de la Casa de Melilla en Granada, José Antonio García–Pezzi, ha informado que…
José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…
Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…
Carta del Editor MH, 29/12/2024 Enrique Bohórquez López-Dóriga ¿Qué pedir para el próximo año…