Categorías: Editorial

La llegada del “número 2” del Ministerio de Educación a Melilla no puede quedar en una visita institucional

El “número 2” del Ministerio de Educación visita hoy Melilla. El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, acudirá a la clausura de la Jornada del Plan de Mejora de la Competencia Digital en Melilla en el IES Virgen de la Victoria, pero tendrá una apretada agenda, en la que está prevista una reunión con los sindicatos de enseñanza en la ciudad autónoma.

En este sentido, la llegada de Abelardo de la Rosa no puede quedarse en una mera foto de clausura ni en palabras bien intencionadas. Su desplazamiento a la ciudad coincide con un momento de excepcional unidad entre los sindicatos educativos de la ciudad, que han decidido alzar la voz de forma conjunta para exigir lo que durante años se ha negado a nuestro sistema educativo: atención, inversión y justicia.

Melilla no es una región más dentro del mapa educativo español. Aquí confluyen desigualdades estructurales, precariedad de medios, dificultades sociales y una presión laboral sobre el profesorado que lleva años deteriorando la calidad del sistema público. No es casualidad que los sindicatos —SATE-STEs, CSIF, ANPE, UGT, CCOO y USO— hayan definido esta cita como “un momento decisivo para el futuro educativo de Melilla”.

Y lo es. Porque ya no basta con buenas palabras ni con la promesa de abordar los problemas “en el futuro”. Los docentes de Melilla necesitan respuestas hoy. Necesitan plantillas estables, recursos materiales adecuados, formación continua y una planificación educativa que entienda que esta ciudad tiene particularidades únicas que deben ser atendidas desde el conocimiento del terreno, no desde la distancia de un despacho ministerial.

El gesto de unidad sindical es tan inédito como poderoso. Es una señal de madurez y responsabilidad colectiva que debería ser recibida por el Ministerio con la misma altura política. Porque esta no es una reunión más; es una oportunidad para demostrar que el Gobierno está dispuesto a tomar decisiones firmes y sostenidas, y no simplemente a pasar la página con una visita institucional.

Acceda a la versión completa del contenido

La llegada del “número 2” del Ministerio de Educación a Melilla no puede quedar en una visita institucional

Redacción

Entradas recientes

El nuevo Reglamento de Extranjería amplía visados, reduce tiempos para el arraigo y mejora las condiciones para estudiantes y familiares

Este martes 20 de mayo entra en vigor el nuevo Reglamento de Extranjería, aprobado por…

59 minutos hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 20 de mayo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace

El Melilla Baloncesto, a dos pasos del regreso a la antigua LEB Oro

LOS AZULONES SE LAS VERÁN EN SU ‘FINAL’ CON EL SANT ANTONI Los de Mikel…

8 horas hace

La U.D. Melilla podría hacer oficial en breve la llegada de Rafa Ocaña como nuevo director deportivo

La U.D. Melilla podría anunciar en las próximas horas la incorporación de Rafael Ocaña Luque…

10 horas hace

Ya están a la venta, en una conocida cadena de bricolaje, los dispositivos V-16

A partir del 1 de enero de 2026, se sustituirán los triángulos de emergencia por…

14 horas hace

El brasileño Rodríguez y la sudafricana Montjane, campeones del 13º Madrid Wheelchair Fundación Emilio Sánchez

El tenista brasileño Daniel Rodríguez y la sudafricana Kgothatso Montjane se han proclamado este domingo…

14 horas hace