Categorías: Editorial

La llegada del “número 2” del Ministerio de Educación a Melilla no puede quedar en una visita institucional

El “número 2” del Ministerio de Educación visita hoy Melilla. El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, acudirá a la clausura de la Jornada del Plan de Mejora de la Competencia Digital en Melilla en el IES Virgen de la Victoria, pero tendrá una apretada agenda, en la que está prevista una reunión con los sindicatos de enseñanza en la ciudad autónoma.

En este sentido, la llegada de Abelardo de la Rosa no puede quedarse en una mera foto de clausura ni en palabras bien intencionadas. Su desplazamiento a la ciudad coincide con un momento de excepcional unidad entre los sindicatos educativos de la ciudad, que han decidido alzar la voz de forma conjunta para exigir lo que durante años se ha negado a nuestro sistema educativo: atención, inversión y justicia.

Melilla no es una región más dentro del mapa educativo español. Aquí confluyen desigualdades estructurales, precariedad de medios, dificultades sociales y una presión laboral sobre el profesorado que lleva años deteriorando la calidad del sistema público. No es casualidad que los sindicatos —SATE-STEs, CSIF, ANPE, UGT, CCOO y USO— hayan definido esta cita como “un momento decisivo para el futuro educativo de Melilla”.

Y lo es. Porque ya no basta con buenas palabras ni con la promesa de abordar los problemas “en el futuro”. Los docentes de Melilla necesitan respuestas hoy. Necesitan plantillas estables, recursos materiales adecuados, formación continua y una planificación educativa que entienda que esta ciudad tiene particularidades únicas que deben ser atendidas desde el conocimiento del terreno, no desde la distancia de un despacho ministerial.

El gesto de unidad sindical es tan inédito como poderoso. Es una señal de madurez y responsabilidad colectiva que debería ser recibida por el Ministerio con la misma altura política. Porque esta no es una reunión más; es una oportunidad para demostrar que el Gobierno está dispuesto a tomar decisiones firmes y sostenidas, y no simplemente a pasar la página con una visita institucional.

Acceda a la versión completa del contenido

La llegada del “número 2” del Ministerio de Educación a Melilla no puede quedar en una visita institucional

Redacción

Entradas recientes

Ocho equipos melillenses participan en la Fase Previa de los Campeonatos de España de Clubes

LOS NACIONALES SE DESARROLLARÁN DESDE ESTE VIERNES AL PRÓXIMO DOMINGO El C.D. La Salle, el…

2 horas hace

La gimnasta olímpica Polina Berezina dará una masterclass en Melilla el próximo 4 de junio

El Club Ágora de Gimnasia Rítmica de Melilla organizará el 4 de junio una masterclass…

4 horas hace

Álex Ortolá, tercer refuerzo de la U.D. Melilla para su centro del campo

La U.D. Melilla anuncia la incorporación de Álex Ortolá, mediocentro procedente del CDA Navalcarnero, para…

5 horas hace

Una muestra fotográfica retrata a 40 artistas del arte jondo, dentro de la I Bienal Flamenco Madrid

La primera Bienal Flamenco Madrid ha arrancado este viernes con una exposición del fotógrafo Javier Enrique Fernández, en el patio…

6 horas hace

«Eid al Adha», comunicado de la Comisión Islámica de España

La Comisión Islámica de España ha anunciado que, tras verificarse el avistamiento del creciente, el…

6 horas hace