Categorías: Editorial

La ley que permitirá el rechazo en frontera

Con leyes como las que se aprobará hoy, se evitará que los subsaharianos, sabedores de pueden ser rechazados, repitan escenas como la de la fotografía que acompaña este Editorial, en la que un inmigrante quita la defensa a un guardia civil y le intenta agredir en lo alto de la valla, en su intento de entrar en Melilla a toda costa
Los rechazos en frontera en Melilla estarán hoy muy presentes tanto en el Congreso de los Diputados en Madrid como en el Parlamento Europeo en Estrasburgo (Francia). Por un lado, la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados aprobará este martes el proyecto de Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana, que incluye una enmienda del PP que recoge que "los extranjeros que sean detectados en la línea fronteriza de la demarcación territorial de Ceuta y Melilla mientras intentan superar, en grupo, los elementos de contención fronterizos para cruzar irregularmente la frontera podrán ser rechazados a fin de impedir su entrada ilegal en España". Por otro lado, la Eurocámara pedirá por la tarde a la Comisión, durante el pleno que se celebra en Estrasburgo, que se pronuncie sobre la regulación de los rechazos en frontera de inmigrantes que intentan entrar en Ceuta y Melilla por parte de las fuerzas de seguridad españolas.

Se trata, por tanto, de una jornada clave para lograr esa seguridad jurídica que necesitan los guardias civiles en su labor en la valla de Melilla, para evitar denuncias como las que han llevado a la imputación del coronel jefe de la Comandancia melillense, Ambrosio Martín Villaseñor y el comandante Arturo Ortega. También para que puedan realizar su trabajo sin la presión de que puedan estar siendo grabados por alguna ONG, como Prodein, para después mostrar únicamente la parte que más compromete a las fuerzas de seguridad.

Igualmente evitaría que los subsaharianos, sabedores de pueden ser rechazados, repitan escenas como la de la fotografía que acompaña este Editorial, en la que quita la defensa a un guardia civil y le intenta agredir en lo alto de la valla, u otras imágenes que se han dado de lucha cuerpo a cuerpo en lo alto de la alambrada, en la que un inmigrante propina una "patada" a un agente, que le hizo caer desde cinco metros, ocasionándole importantes lesiones.

Ya era hora de que llegaran estos cambios normativos, tan demandados desde esta sección de MELILLA HOY, porque de lo contario se dejaría la lucha frente a la inmigración únicamente en el cuerpo a cuerpo y además sin respaldo legal, lo que pondría en la picota a la Guardia Civil y a la propia ciudad. En ese caso podrían entrar todos los indocumentados que quisiesen si no hubiera forma de pararlos. Con los cambios legales, ésto ya no sería así.

Acceda a la versión completa del contenido

La ley que permitirá el rechazo en frontera

Entradas recientes

El PP censura el «vodevil» y las «milongas» del PSOE sobre la cuestión de confianza de Junts y no aclarará si la apoyará

El PP acusó al PSOE de retrasar la tramitación de una iniciativa de Junts sobre…

10 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

El Consejo de Ministros ha aprobado un anteproyecto de ley que reduce la jornada laboral…

25 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

El juez Juan Carlos Peinado ha cambiado la situación deCristina Álvarez, asesora de Begoña Gómez,…

39 minutos hace

El INGESA reconoce que tiene que subsanar “una serie de incidencias” para la licencia de primera ocupación del Hospital Universitario

El INGESA asegura que las incidencias en el nuevo Hospital Universitario de Melilla son subsanables…

40 minutos hace

Las selecciones melillenses viajan este jueves hacia tierras gallegas

Kamal Azouaghe es el máximo responsable del conjunto Infantil, que ha quedado encuadrado en el…

41 minutos hace

Fernández de Castro señala que será la Asamblea la que decida si reclamar la conversión en comunidad autónoma o en ciudad autónoma “con mayores competencias”

La consejera Marta Fernández de Castro afirma que Melilla puede convertirse en comunidad autónoma según…

44 minutos hace