Categorías: Ejército

La Legión imparte una conferencia sobre el centenario de la muerte del teniente coronel Valenzuela

El salón de actos de la UNED de Melilla ha acogido este martes por la tarde la conferencia “La muerte del teniente coronel Valenzuela”, enmarcada dentro de los actos programados por el Tercio Gran Capitán 1º de La Legión para la celebración del 103º Aniversario Fundacional de La Legión. La conferencia ha sido impartida por el general de división Miguel Ballenilla y García de Gamarra, quien destaca que el teniente coronel Rafael de Valenzuela fue el primer jefe de La Legión “que cayó en combate”.

“Por lo tanto, creo que es un hecho histórico y un personaje que, en estas fechas de celebración del aniversario de La Legión, merecía un recordatorio”, ha destacado, apuntando que “no se le ha olvidado nunca” en el cuerpo, ya que recuerda que la 7ª Bandera de La Legión recibe el nombre de ‘Valenzuela’.

Durante su exposición, Ballenilla no se ha limitado a abordar la figura de Valenzuela, sino que ha explicado a los allí presentes cuál era la situación en la Comandancia General de Melilla en aquel tiempo, cuáles fueron las circunstancias políticas y militares que llevaron a tener aquel combate, y por qué fue una contienda “tan dura” en la que Valenzuela, perdiendo la vida, consiguió cumplir la misión y que no ocurriera un “posible segundo Desastre de Annual debido a la pérdida de posición de Tizzi-Azza”.

A preguntas de los periodistas, el general de división define a Valenzuela como a un hombre de “una familia con posibles de Zaragoza” que no tenía porqué haberse dedicado a la vida militar para poder vivir. Aun así, intuye que, debido a las pérdidas de las últimas colonias españolas de Cuba y Filipinas a finales del siglo XIX, Valenzuela “sintió la llamada del ejército, la vocación militar”.

“Se incorporó a lo normal en aquella época, con 15 o 16 años una vez terminado el Bachillerato, siguió un plan acelerado de formación de un año, pero ya traía de su formación en los jesuitas una sólida formación intelectual”, ha explicado. “Tenían una sólida formación en las formas de hacer la guerra en Marruecos. Por lo tanto, la descripción es muy acertada porque tenía un corazón forjado en el Rif”, remata.

 

FOTOS MERCHE MELILLA

Acceda a la versión completa del contenido

La Legión imparte una conferencia sobre el centenario de la muerte del teniente coronel Valenzuela

M.R.

Entradas recientes

Juan José Imbroda preside el acto de encendido de las Luminarias de Januká en Melilla

Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…

36 minutos hace

María Bohórquez cumple los pronósticos y gana la ‘San Silvestre’ de Ceuta

María Bohórquez cumple los pronósticos y gana la 'San Silvestre' de Ceuta. La atleta, sobrina…

1 hora hace

Detenido por tráfico de hachís en Melilla

La Policía Nacional ha detenido en la zona del Rastro a una persona dedicada al…

2 horas hace

Melilla cierra este martes la última prueba del año con la tradicional San Silvestre

Melilla celebra el 31 de diciembre la San Silvestre Ciudad de Melilla con 600 participantes.…

3 horas hace

Móstoles será el escenario de la Supercopa de España con la participación del Melilla Torreblanca como campeón de Copa

El Melilla Torreblanca C.F., campeón de la Copa de la Reina, competirá en la Supercopa…

3 horas hace

El cuento de la Navidad.

La Semana. MH, 30/12/2024 Por: J.B.   “Cuento de Navidad”, autor: Charles Dicken. Publicado en…

3 horas hace