Categorías: Sindicatos

La Junta de Personal exige al Ministerio de Educación: “Un plan integral con hechos”

Ayer tuvo lugar una nueva concentración, a las puertas del Instituto de Educación Secundaria Leopoldo Queipo, de los sindicatos de educación para protestar por la ratio, que padecen los centros educativos de Melilla, que se encuentra con una media de más de 30 alumnos en primaria y secundaria y llega hasta 40 en bachillerato. La Junta de Personal aseguró que van a seguir en la “lucha” hasta que el Ministerio de Educación acceda a sus peticiones de garantizar “un plan integral de construcciones de centros escolares con vistas al 2020”. Los sindicatos de educación, se han vuelto a concentrar para protestar por la masificación de los alumnos en las clases, la ratio. "En primaria hay una media de 30 alumnos; secundaria 36 alumnos, y bachillerato puede llegar a 40 alumnos", confirmó Luis Escobar, delegado de la Junta de Personal y del sindicato CSIF. Esta vez, el punto de protesta, fue el instituto Leopoldo Queipo. "De nuevo nos volvemos a reunir, estamos aquí a las puertas de un centro educativo de Melilla, para volver a exigir respeto, y una consideración a la situación de deterioro que tiene la educación en esta ciudad", comentó Escobar.

Desde los sindicatos aseguraron que van a continuar con las concentraciones hasta "que se nos oiga y obtengamos respuestas por parte del Ministerio, en este caso, nos encontramos frente a este instituto que, como tantos otros, sufre de una masificación de alumnos, de una ratio elevada y de un deterioro importante", explicó el delegado.

Entre sus peticiones al Ministerio de Educación se encuentra la de "un plan integral de construcciones de centros escolares con vistas al 2020, porque ya hay centros que están previsto, que aún no hemos visto su ejecución, como son: jardín valenciano, centro de primaria y este instituto. Se exige un plan integral con hechos, con contratos", replicó el sindicalista.

Este centro posee la particularidad de compartir espacio con la Escuela de idiomas y, también, se encuentran los ciclos formativos y la FP básica, "muchos alumnos han sido rechazados, porque no había espacio". "La Escuela de idiomas, que debería haber estado hecha ya, hace bastantes años, cuyas obras están situadas en el mercado central, y digo las obras porque siguen siendo obras después de un montón de años. Ya debería de estar funcionando", concluyó el delegado

Esperanza Geniz

Acceda a la versión completa del contenido

La Junta de Personal exige al Ministerio de Educación: “Un plan integral con hechos”

Esperanza Geniz

Entradas recientes

El Club Voleibol Melilla quiere refrendar su buen momento con la cuarta victoria consecutiva

El Club Voleibol se enfrenta este domingo al San Roque en busca de su cuarta…

8 horas hace

El BM Maravilla Melilla, a intentar dar la sorpresa en la cancha del BM Deza, segundo clasificado

El Balonmano T-Maravilla de Melilla se prepara para un difícil encuentro contra el BM Deza,…

8 horas hace

Los melillenses afrontan una nueva salida con la ilusión de puntuar

C.D. SAN FÉLIX-MCD C.F. RUSADIR: HOY, A LAS 16’30 HORAS El Melilla Ciudad del Deporte…

9 horas hace

El Atlético Melilla busca su primer triunfo ante el Maavi

El Atlético Melilla se enfrenta esta tarde, a partir de las 13’00 horas, al C.D.…

9 horas hace

El Melilla Baloncesto, a ofrecer su mejor versión frente al líder Cáceres

El encuentro entre melillenses y extremeños se disputará este domingo, a las 12’00 horas Los…

9 horas hace

La U.D. Melilla, a seguir la escalada

La U.D. Melilla se enfrenta este domingo a la U.D. San Sebastián de los Reyes…

10 horas hace