Categorías: Local

La incorporación de Melilla a la Red de Juderías, una posibilidad cada vez más real

Ayer se presentó en el salón de actos de la Consejería de Cultura el proyecto para la adhesión de la ciudad a dicha red

La gerente de la Red de Juderías, Marta Puig (segunda por la izquierda), durante la presentación del proyecto para que Melilla se adhiera a dicha red

Enmarcado dentro de la primera jornada de la II Semana de la Diversidad Cultural de Melilla, el salón de actos de la Consejería de Cultura acogió ayer por la tarde la presentación del proyecto ‘Red de Juderías’ por parte de la gerente de dicha red, Marta Puig Quixal, y del presidente de la Comunidad Israelita de Melilla, Mordejay Guahnich.

Este se mostró alegre e “ilusionado” de que la Ciudad se encuentre a un paso de incorporarse a dicha red tras 15 años de trabajo.
“Tanto desde Mem Guimel como desde la comunidad (de judíos) estamos orgullosos hoy (por ayer) y creo que es un gran paso, nos queda ya el último, pero yo creo que estamos ya a punto”, declaró Guahnich, quien afirmó que a veces cuesta que “las máquinas” comiencen a funcionar en Melilla.
Y es que Guahnich asegura que llevan años explicándole a Puig la riqueza cultural de Melilla y de la relevancia de la comunidad judía en esta.


“No solo hablar de las judería medievales sino también de la época contemporánea, de la actualidad, del judío vivo, de las sinagogas abiertas, de los olores, de esas comidas… Todo eso es lo que queremos exportar, lo que queremos llevar: Una multiculturalidad en su conjunto en Melilla y en particular tener todo ese conjunto de una comunidad viva”, explicó, agradeciendo el trabajo de todo su equipo y de la Ciudad por haber llegado a este punto.
“Creemos que es la culminación a un trabajo encomiable”, concluyó, confiando en que dentro de poco puedan celebrar la adhesión de Melilla a la Red de Juderías.

“Es un círculo que se cierra”


Puig, por su parte, agradeció tanto a la Ciudad como a la asociación ‘Mem Guimel’ su “esfuerzo” “para poner a la cultura judía en el lugar donde se merece”, y afirmó que en la mayor parte de las ciudad de la Red de Juderías que son peninsulares “no viven una multiculturalidad tan presente como la que se vive aquí en Melilla”.


“Es un círculo que se cierra. Un círculo importantísimo en el que recuperamos la historia para vivir en una sociedad multicultural y en una cultura judía de presente”, destacó Puig, quien señaló que este vínculo con la ciudad comienza con el “contacto y las actividades” que se promueven desde ‘Mem Guimel’.
Tras este proyecto se presentó el de la Red de Medinas Andalusíes’.

La edición digital de PDF de MELILLA HOY

https://online.melillahoy.es/membresias/

Acceda a la versión completa del contenido

La incorporación de Melilla a la Red de Juderías, una posibilidad cada vez más real

Miguel Rivas

Entradas recientes

Entre la crítica legítima y el prejuicio ideológico¿ Antisemitismo?

Carta del Editor. MH, 28/5/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Parte del un editorial de ABC:…

2 horas hace

No llores porque terminó… sonríe porque sucedió.

La Semana. MH, 26/05/2025 Por: J.B.   “Todos los honores para Modric, ya eres eterno.…

2 horas hace

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla homenajea este jueves al ex guardameta Juan Díaz

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla rendirá homenaje a Juan Díaz, destacado portero y…

6 horas hace

La selección de Melilla estará por primera vez en el Campeonato de España de Ultras de la FEDME

La selección melillense de Trail competirá por primera vez en el Campeonato de España de…

6 horas hace

Julio Gutiérrez finaliza en 11ª posición en el Campeonato de España de Larga Distancia

Julio Gutiérrez, del Club Triatlón Melilla, completó su décimo triatlón de larga distancia en el…

7 horas hace

Sánchez pide a Von der Leyen aumentar la presión sobre Israel y esta celebra su compromiso de aumentar gasto en defensa

El presidente Pedro Sánchez pidió a Ursula Von der Leyen aumentar la presión sobre Israel…

7 horas hace