Categorías: Local

La incorporación de Melilla a la Red de Juderías, una posibilidad cada vez más real

Ayer se presentó en el salón de actos de la Consejería de Cultura el proyecto para la adhesión de la ciudad a dicha red

La gerente de la Red de Juderías, Marta Puig (segunda por la izquierda), durante la presentación del proyecto para que Melilla se adhiera a dicha red

Enmarcado dentro de la primera jornada de la II Semana de la Diversidad Cultural de Melilla, el salón de actos de la Consejería de Cultura acogió ayer por la tarde la presentación del proyecto ‘Red de Juderías’ por parte de la gerente de dicha red, Marta Puig Quixal, y del presidente de la Comunidad Israelita de Melilla, Mordejay Guahnich.

Este se mostró alegre e “ilusionado” de que la Ciudad se encuentre a un paso de incorporarse a dicha red tras 15 años de trabajo.
“Tanto desde Mem Guimel como desde la comunidad (de judíos) estamos orgullosos hoy (por ayer) y creo que es un gran paso, nos queda ya el último, pero yo creo que estamos ya a punto”, declaró Guahnich, quien afirmó que a veces cuesta que “las máquinas” comiencen a funcionar en Melilla.
Y es que Guahnich asegura que llevan años explicándole a Puig la riqueza cultural de Melilla y de la relevancia de la comunidad judía en esta.


“No solo hablar de las judería medievales sino también de la época contemporánea, de la actualidad, del judío vivo, de las sinagogas abiertas, de los olores, de esas comidas… Todo eso es lo que queremos exportar, lo que queremos llevar: Una multiculturalidad en su conjunto en Melilla y en particular tener todo ese conjunto de una comunidad viva”, explicó, agradeciendo el trabajo de todo su equipo y de la Ciudad por haber llegado a este punto.
“Creemos que es la culminación a un trabajo encomiable”, concluyó, confiando en que dentro de poco puedan celebrar la adhesión de Melilla a la Red de Juderías.

“Es un círculo que se cierra”


Puig, por su parte, agradeció tanto a la Ciudad como a la asociación ‘Mem Guimel’ su “esfuerzo” “para poner a la cultura judía en el lugar donde se merece”, y afirmó que en la mayor parte de las ciudad de la Red de Juderías que son peninsulares “no viven una multiculturalidad tan presente como la que se vive aquí en Melilla”.


“Es un círculo que se cierra. Un círculo importantísimo en el que recuperamos la historia para vivir en una sociedad multicultural y en una cultura judía de presente”, destacó Puig, quien señaló que este vínculo con la ciudad comienza con el “contacto y las actividades” que se promueven desde ‘Mem Guimel’.
Tras este proyecto se presentó el de la Red de Medinas Andalusíes’.

La edición digital de PDF de MELILLA HOY

https://online.melillahoy.es/membresias/

Acceda a la versión completa del contenido

La incorporación de Melilla a la Red de Juderías, una posibilidad cada vez más real

Miguel Rivas

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

3 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

5 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

5 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

5 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

7 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

8 horas hace