Categorías: Opinión

La importancia de una buena normativa contra incendios

La prevención de incendios en los edificios de Reino Unido está Regulada por la sección B de la Normativa de Edificios , un documento que no se ha revisado a fondo desde 2006 (en cambio, otras partes de la normativa se revisan cada dos años como es el caso de España). Un estudio de 2015 realizado por la Federación del Sector Contra Incendios, un foro de las organizaciones antiincendios y de rescate, concluyó que el 92% de los miembros de la federación cree que las normativas están «muy atrasadas» y que hay que «revisarlas». El informe argumenta que la normativa no refleja los diseños y métodos de construcción actuales y que las investigaciones en las que se basaron las normativas están obsoletas, Además existe otra preocupación añadida, ya que se ha empezado a utilizar productos muy inflamables en la construcción de edificios que aayuda a la propagación del fuego en caso de incendio.Es común que a los edificios les coloquen bloques de poliestireno de más de 30 centímetros de profundidad en el exterior, lo cual es una cantidad extraordinaria de material inflamable. Muchas veces hay vacíos de ventilación entre el revestimiento y el aislante para prevenir la humedad, pero esto también aumenta el peligro de la propagación del fuego.
En España la reglamentación en materia de protección contra incendios se puede reunir en tres grupos de acuerdo con su ámbito de aplicación.
Reglamentación nacional, de obligado cumplimiento:
1. Real Decreto 2267/2004: Reglamento de Seguridad Contra Incendios en Establecimientos Industriales (RSCIEI).
2. Real Decreto 314/2006: Código Técnico de la Edificación (CTE).
3. Real Decreto 1942/1993: Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RIPCI).
4. Orden Ministerial del 16-4-1998.
El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes, 19 de mayo, mediante un Real Decreto, el Reglamento de Instalaciones de Protección contra Incendios (Ripci), como ya anticipó hace unos días Tecnifuego-Aespi. El objetivo del nuevo reglamento es determinar las condiciones y los requisitos exigibles al diseño, instalación, mantenimiento e inspección de los equipos, sistemas y componentes que conforman las instalaciones de protección activa contra incendios.
El Ripci es fundamental para la seguridad contra incendios ya que incorpora tanto las exigencias derivadas de la implantación de la legislación europea como la regulación de los sectores que no estaban contemplados y los productos que no se encontraban amparados por normas armonizadas.
Las instalaciones de protección contra incendios se rigen actualmente por un Reglamento del 5 de noviembre de 1993. No obstante, la evolución, tanto de la técnica como del marco normativo, hace imprescindible actualizar y revisar los requisitos establecidos en el citado Reglamento. En concreto, pueden citarse de dos Reglamentos comunitarios de 2008 y 2011.
Por otro lado, el Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales, de 2004, y el Código Técnico de la Edificación, de 2006, establecen que el diseño, la ejecución, la puesta en funcionamiento y el mantenimiento de las instalaciones de protección contra incendios, así como sus materiales, componentes y equipos, deben cumplir lo establecido en su reglamentación específica. Se hace necesario, en consecuencia, establecer las condiciones que deben reunir los equipos y sistemas que conforman las instalaciones de protección contra incendios para lograr que su funcionamiento, en caso de incendio, sea eficaz. Con éste articulo quiero subrayar que la normativa que tenemos en nuestro país en cuanto a protección contra incendios y sobre todo con la nueva ( Ripci ), aprobada por el gobierno es de las mas completa, vanguardista y pioneras en el mundo todo lo contrario que ocurre en el Reino Unido en la que técnicos y Profesionales del sector demandan con urgencia una revisión y acaparamiento a las Normas que existen en la Unión Europea.

Acceda a la versión completa del contenido

La importancia de una buena normativa contra incendios

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

7 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

7 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

9 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

14 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

14 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

19 horas hace