Categorías: Sanidad

La importancia de cuidar la mente, principal objetivo de las “II Jornadas de Inclusión Social y Salud Mental”

Juan Luis Villaseca, presidente de FEAFES, junto a Paqui García Maeso, consejera de Políticas Sociales, Salud Pública y Bienestar Animal y Lucía Herrera, Decana de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte en Melilla, han inaugurado las II Jornadas de Inclusión Social y Salud Mental, que se vienen desarrollando durante los días 10 y 11 de noviembre, con horario de 10:00 a 14:00 horas, en el Salón de Actos del Campus de la Universidad de Granada en la Ciudad.

Comienzan las “II Jornadas de Inclusión Social y Salud Mental”, abordando los resultados obtenidos tanto de la pandemia, en su periodo de confinamiento, como de sus consecuencias posteriores.

Al respecto, Juan Luis Villaseca, presidente de la Asociación FEAFES de Melilla, advierte de la necesidad de trabajar más en los problemas de Salud Mental en España, ante su evidente realidad.

Asegura que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha establecido los problemas de Salud Mental, como una de las grandes epidemias de los próximos años, y considera que este tipo de jornadas, contribuyen, en muy buena parte, a su concienciación. Al respecto, Villaseca cree que, en cierto modo, esa concienciación también se debe al aumento de publicaciones en los medios de comunicación, que, en años anteriores, era escasa o nula.

Las Jornadas cuentan con la exposición de profesionales, que explicarán los conceptos básicos, tanto de la enfermedad mental, como de los problemas de inclusión en la sociedad que tienen las personas que la sufren; además de reflejar las experiencias de las mismas.

Las inscripciones se podrán hacer a través del correo electrónico amelfem@gmail.com.

Paqui García Maeso, consejera de Políticas Sociales, Salud Pública y Bienestar Animal, ha manifestado que su intervención se enfocará, sobre todo, en la necesidad de dar cobertura a través de las Políticas Sociales, a las personas que padecen este problema, tanto de forma individual, como a sus familias.

En este sentido, uno de los propósitos de Maeso es, precisamente, triplicar la partida presupuestaria del año que viene, para ofrecer un piso tutelado a las personas que sufran de Salud Mental, y así poder hacer efectiva su inclusión social e independencia.

Por otro lado, la Decana de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte, Lucía Herrera, ha señalado que al igual que cuidamos nuestra alimentación y vamos al gimnasio, debemos cuidar nuestra Salud Mental, poniendo énfasis en la necesidad de que las distintas instituciones, inviertan en la contratación de profesionales que, desde equipos interdisciplinares, como psiquiatras, psicólogos o médicos, trabajen de forma conjunta para la Salud Mental.

Los problemas de depresión o ansiedad, se pueden atajar desde la prevención y si se puede, desde momentos tempranos”, ha expresado.

Rosa Mª Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

La importancia de cuidar la mente, principal objetivo de las “II Jornadas de Inclusión Social y Salud Mental”

Rosa Mª Martínez

Entradas recientes

Doña María Bertomeu Fernández (Viuda de Don José Aldeguer Cabas)

Doña María Bertomeu Fernández (Viuda de Don José Aldeguer Cabas) DEP #Melilla

2 horas hace

Los Reyes Magos visitan el Centro Penitenciario de Melilla y dan regalos para los hijos de los internos

En 2025, Melilla introduce cambios en el calendario de vacunación infantil: se incorporan vacunas contra…

4 horas hace

La Federación de Triatlón celebra el Curso de Oficiales de Nivel 1

La Territorial Melillense de Triatlón anuncia un Curso de Oficiales de Triatlón Nivel 1, que…

4 horas hace

Adrián Robles se corona campeón en optimist en el XVIII Trofeo Joyas Victoria ‘Regatas de Navidad 2024’

El Real Club Marítimo de Melilla celebró el Trofeo Joyas Victoria 2024, destacando a Adrián…

5 horas hace

Imbroda advierte de “la pérdida de soberanía” por una aduana comercial limitada

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, advierte que reabrir la aduana bajo condiciones impuestas…

5 horas hace

La melillense Layla Dris se convierte en la comisaria jefa de la Policía Nacional de Jaén

Layla Dris Hach-Mohamed, melillense y jefa de la UCOP, asume como comisaria jefa provincial de…

5 horas hace