Categorías: Sanidad

La huelga médica cumple 5 meses y se convierte en el conflicto sanitario más duradero de España

La huelga médica en Melilla y Ceuta ha alcanzado los cinco meses de duración. Tal y como expone el Sindicato Médico de Ceuta (SMC), se trata del conflicto sanitario más duradero de España. Desde el sindicato aseguran que los facultativos y los pacientes “no pueden más con esta situación agónica” que, dicen, ha empeorado con la Operación Paso del Estrecho y las vacaciones de verano. Así, han trasladado que en las 76 jornadas de paro se han cancelado 10.100 consultas y 330 intervenciones quirúrgicas programadas. En este sentido, SMC lamenta que no “ve una solución a corto plazo por parte de las administraciones competentes”.

Los médicos de ambas ciudades autónomas, dependientes del Ministerio de Sanidad, iniciaron la huelga el pasado 9 de marzo. La reivindicación principal de los sindicatos médicos es la de atraer nuevos facultativos y tomar medidas para mantener a los especialistas que ya tienen en sus hospitales. Según los sanitarios, la mayor problemática a la que se enfrentan es la falta de médicos, lo que ha originado una mayor carga laboral para los pocos médicos que están trabajando. En este sentido, afirman que Ceuta y Melilla cuentan con las ratios más bajas de médicos por habitante de toda España y que la Unión Europea las ha calificado como los peores sistemas sanitarios de todo el Estado.

En estos cinco meses de huelga los sindicatos médicos han mantenido varias reuniones con el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa). Este, subrayan, “no ha considerado a sus médicos interlocutores válidos, y afirmó no tener las competencias necesarias para ofrecer una solución a la huelga, al ser un mero órgano gestor”. Además los sindicatos afirman que se intentaron poner en contacto tanto con la ex ministra de Sanidad, Carolina Darias, como con el actual ministro, José Manuel Miñones, así como con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pero “solo obtuvieron silencio de estas tres autoridades”.

Por otra parte, indican que los colegios de médicos de ambas ciudades autónomas, con el apoyo del Consejo General de Colegios Médicos de España (CGCOM) solicitaron a la Comisión Parlamentaria de Peticiones (PETI) del Parlamento Europeo su intervención para solucionar toda esta situación.

El SMC lamenta también que si la Administración “sigue sin actuar, en un mes se hará medio año de este conflicto médico”, por el cual “médicos y pacientes están desgastados y saturados y solo esperan que se ofrezca una solución real lo antes posible”.

Acceda a la versión completa del contenido

La huelga médica cumple 5 meses y se convierte en el conflicto sanitario más duradero de España

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

2 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

4 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

4 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

4 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

7 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

7 horas hace