Categorías: Opinión

La historia interminable de la vacunación frente al COVID-19

El final de mayo situará a España ante el espejo de la realidad, la derivada del final del estado de alarma, y en el que se mostrará nuestra verdadera situación por la epidemia, fuera de hipótesis o teorías más o menos fundadas, y más o menos interesadas; idéntica situación se vivirá en Melilla, con un importante componente añadido, la posible influencia en ella de las celebraciones del fin del Ramadán, y cuya base es fundamentalmente familiar. Es en este punto, en el que tengo mi mayor confianza, para que la responsabilidad impida cualquier efecto indeseable de aquellas.
No es baladí lo que nos va en ello, a la ya vital situación socio-sanitaria que está en riesgo -al no tener el paraguas del estado de alarma-, se le suma que según el sentido de lo que ocurra, se entreabrirán o cerrarán de un portazo, las expectativas socioeconómicas del verano; lamentablemente la “marcha” de la vacunación no colabora a ser optimistas, al ritmo insuficiente de la misma, se han unido varias incertidumbres -en especial la de Astra Zeneca-, ni siquiera el primer móvil para salir de la crisis, la natural alegría y ansias por vivir de la población española, va a ser suficiente me temo , para pasar un verano “normal".

En Melilla seguimos con los mismos problemas, inexplicables en una población que por su concentración, hubiera permitido una rápida y mayoritaria vacunación, y por lo tanto efectiva; sin embargo, el rácano caudal de llegada de vacunas a nuestra ciudad, lo ha impedido y ya sólo queda hacer votos, para no quedarnos muy por detrás del resto de España. Ello, junto a la crítica situación de nuestra economía, tendría carácter lapidario para nuestra ciudad.

N.A.- Lo ocurrido con el personal de la central de ENDESA, y vaya por delante que lo considero un personal esencial -más en Melilla- aunque la estrategia nacional no lo observe, es una expresión más de la descoordinación imperante; mantengo mi opinión sobre el lema de vacunar cuanto antes al mayor número posible de personas, por lo que no considero crucial esta controversia. Sin embargo, conceptual y formalmente, la estrategia era de obligada observancia, como también lo era en la indicación de vacunar al personal no docente de los centros de enseñanza, pero no se hizo.

Acceda a la versión completa del contenido

La historia interminable de la vacunación frente al COVID-19

Entradas recientes

El Real Jaén podría anunciar este miércoles la contratación de Manolo Herrero como entrenador

Manolo Herrero podría convertirse en el nuevo entrenador del Real Jaén, tras dejar su puesto…

1 hora hace

Melilla participa en ICE Barcelona 2025 mostrando su atractivo para el sector del juego online

Este lunes ha comenzado ICE Barcelona 2025, la feria sobre el juego online más importante…

4 horas hace

El Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla destaca Rudimentos del árabe vulgar como el libro del mes de enero de 2025

El “Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla” ha informado este lunes que su…

5 horas hace

El Consejo de Estado anula la modificación legal de Defensa sobre los militares en la OTAN

El Gabinete Jurídico Suárez-Valdés ha informado que el Consejo de Estado ha tumbado la modificación…

5 horas hace

Saber ganar y saber perder no es tan fácil como parece

La Semana. MH, 20/01/2025 Por: J.B.   España, Ceuta y Melilla están perdiendo la batalla…

6 horas hace

Los dueños de Internet y la Inteligencia artificial

Carta del Editor MH, 19/1/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Internet, la Inteligencia Artificial y esas…

6 horas hace