Los melillenses hemos perdido la esperanza de ver cumplida la promesa que nos han venido haciendo, a lo largo de la historia reciente, sobre el fin de los problemas del suministro de agua. La realidad es que, aunque la desaladora se inauguró hace ya 20 años, seguimos sufriendo restricciones de agua por las noches porque no se produce la suficiente para cubrir la demanda.
Es cierto que deberíamos preguntarnos por qué Melilla es de las provincias que hace más gasto del preciado y cada vez más escaso líquido, quizá la ciudadanía ahí tiene mucho más que hacer. Pero no es menos cierto que seguimos siendo auténticas víctimas porque no tenemos agua las 24 horas, como nos prometieron hace demasiados años, y la que sale de nuestros grifos es de muy mala calidad al estar mezclada con la de los pozos, lo que nos obliga a estar comprando agua embotellada para su consumo, a diferencia de otros lugares de España donde pueden beber del grifo.
Para colmo, con más frecuencia de la deseable nos encontramos con grifos secos por problemas en la desaladora, sobre todo desde que empezaron las obras de ampliación, que están poniendo a prueba la paciencia de los melillenses.
El último capítulo, con guerra política incluida entre la Ciudad Autónoma y el Gobierno central, ha dejado en mal lugar a la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, por intentar quitarse la responsabilidad de encima culpando al consejero. La propia Confederación, con su comunicado de anoche, se ha encargado de dejar a la vista que Moh no decía la verdad. Quizá pensaba que los melillenses son tontos o fácilmente manipulables. Ni una cosa ni la otra. Sencillamente, es una ciudadanía harta de ver eternizarse sus problemas sin que se arreglen, aunque paguen religiosamente por un servicio que se les está prestando con demasiadas deficiencias.
Acceda a la versión completa del contenido
La guerra del agua
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…
El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…
El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…
España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…
El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…