Categorías: Editorial

La Guardia Civil, vocación de servicio en Melilla

La Guardia Civil, un cuerpo ligado a nuestra ciudad y muy valorado por los melillenses. Como en todas las profesiones, puede haber elementos que no han estado a la altura de este cuerpo de seguridad, pero en su inmensa mayoría realizan un gran trabajo que tiene sus resultados positivos en Melilla, desde su vigilancia del perímetro fronterizo, el mar o en materia de seguridad ciudadana en el territorio que tienen asignados en la ciudad.

En una época en la que la desafección hacia las instituciones crece peligrosamente, hay cuerpos que, con su trabajo silencioso y constante, siguen generando respeto, confianza y gratitud entre la ciudadanía. En Melilla, uno de esos cuerpos es, sin lugar a dudas, la Guardia Civil.

Este viernes, la Comandancia ha conmemorado el 181º aniversario de su fundación. Más de siglo y medio de historia —132 años de presencia en nuestra ciudad— no son solo una cifra redonda, sino una trayectoria que simboliza compromiso, profesionalidad y entrega. La institución, como recordó el coronel jefe Jesús Rueda Jiménez, se ha convertido en “uno de los patrimonios más queridos” del país. Y Melilla, que vive en la encrucijada de culturas y desafíos, sabe bien por qué.

Desde el control del perímetro fronterizo hasta la seguridad marítima, pasando por la protección ciudadana en las zonas bajo su responsabilidad, la Guardia Civil desempeña un papel indispensable.

Es cierto que ninguna organización está exenta de errores o actuaciones cuestionables —como en toda profesión—, pero no se puede juzgar un bosque por una sola rama seca. En su inmensa mayoría, los hombres y mujeres de la Benemérita honran el uniforme con dignidad.

El acto de aniversario ha sido también una ocasión para reafirmar valores esenciales: servicio, modernización, lucha contra el narcotráfico, el terrorismo o los ciberdelitos. Valores antiguos que no se arrugan con el paso del tiempo, sino que evolucionan y se adaptan a nuevas realidades. La Guardia Civil no mira hacia atrás con nostalgia, sino con responsabilidad, y hacia adelante con visión.

Emociona ver cómo, junto a la puesta en valor de los avances tecnológicos y la cooperación con otros cuerpos —Policía Nacional, Policía Local y Fuerzas Armadas—, también se dedica un espacio a los veteranos, a quienes un nuevo espacio en la comandancia honra no solo con ladrillos y placas, sino con reconocimiento y memoria. En la “Plaza del Veterano”, inaugurada recientemente, se recuerdan vidas dedicadas al servicio público, al bien común y a la seguridad de todos.

No faltaron palabras para los caídos en acto de servicio, ni para las víctimas del terrorismo, ni para sus familias, a quienes esta institución sigue acompañando desde el respeto más profundo.

Acceda a la versión completa del contenido

La Guardia Civil, vocación de servicio en Melilla

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 17 de mayo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace

Brillante colofón final en el ‘Javier Imbroda’

V LIGA ESCOLAR FEMENINO DE FÚTBOL SALA Tras la disputa de las finales y de…

10 horas hace

Futsi Atlético-Melilla Torreblanca: Partidazo como antesala del Play-Off

Este sábado, el pabellón La Estación acogerá un crucial duelo de la Primera División Femenina…

10 horas hace

Dos de cada tres personas LGTBI+ consideran que los prejuicios y la intolerancia se han incrementado

El Consejo de Ministros ha aprobado una declaración institucional con motivo del Día Internacional contra la…

22 horas hace

El PP pide a la Comisión Europea que verifique si hubo irregularidades en el rescate de Air Europa

El PP ha solicitado a la Comisión Europea investigar posibles irregularidades en el rescate de…

22 horas hace

Transparencia urge al ministerio de Presidencia a informar de los gastos de representación de Sánchez entre 2018 y 2022

El Consejo de Transparencia exige a la Secretaría General de la Presidencia del Gobierno que…

22 horas hace