melillahoy.cibeles.net fotos 1506 gc
La Guardia Civil recuperó el año pasado alrededor de 4.000 palés de madera de una empresa logística que los alquila para que los diferentes operadores puedan transportar mercancías entre Melilla y la península. Cada uno está valorado en unos 10 euros, por lo que la labor del instituto armado ha evitado que esta empresa sufra unas pérdidas de 40.000 euros solo en la pérdida de estos codiciados palés. Según informó ayer la Comandancia de la Guardia Civil en una nota de prensa, estos palés son fácilmente identificables por su color azul y los logotipos corporativos de la empresa que los alquila a los operadores dedicados al transporte de mercancías.
Pese a todo, muchos de estos palés se pierden en lugar de ser devueltos en la sede que la empresa propietaria tiene en Melilla, una vez finalizado su uso cuando la mercancía llega a nuestra ciudad procedente de la península.
Esta ‘pérdida’ de los palés, en realidad, se debe al objetivo de algunos de pasarlos a Marruecos a través del paso fronterizo de Beni-Enzar, como residuos y aparentemente como una actividad legal. El valor de estos palés, que se eleva hasta los 10 euros cada uno, es una de las claves de ese intento de hacer negocio con los palés alquilados. Otra razón son algunas malas prácticas que impiden el retorno de estas herramientas indispensables para el transporte de mercancías.
Combinados ambos motivos, es frecuente observar estos palés azules de madera en vehículos, ciclomotores y bicicletas que tratan de pasar de Melilla a Marruecos junto a otros elementos para reutilizar o reciclar en el país vecino, causando un importante perjuicio económico a la empresa propietaria y al resto que se dedica a la logística y distribución en Melilla, así como al Medio Ambiente por la necesidad de reponer este material sin poder ‘exprimirlos’ al máximo con su reutilización.
La Guardia Civil lleva a cabo de manera continua controles en el paso fronterizo de Beni-Enzar en su misión de resguardo fiscal para tratar de evitar lo que ocurre con estos codiciados palés de madera, lo que permitió en 2015 recuperar alrededor de 4.000 unidades. Esto supone cerca de 11 palés al día, una media que hace fácil imaginar la dimensión de este problema.
Todos los palés fueron entregados a la empresa propietaria.
José Miguel Tasende, presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, preguntará este…
La Viceconsejería de Movimiento Participativo continúa con sus actividades organizadas con motivo del Ramadán. Entre…
Bruguera ha organizado un homenaje único a Francisco Ibáñez, el genio detrás de algunos de los cómics…
El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…
La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…
Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…