melillahoy.cibeles.net fotos 978 MG 4442
La Guardia Civil ha vuelto a dar un duro golpe al tráfico de drogas entre las costas del norte de África y la península tras intervenir más de 13.000 kilogramos de hachís en el Mar de Alborán. La actuación, que se desarrolló el miércoles por la tarde cuando el yate que transportaba la droga estaba ya cerca de las costas de Almería, es una de las actuaciones más importantes contra el narcotráfico de los últimos años en Alborán. Además, es la de mayor tonelaje de las que ha realizado el buque oceánico de la Guardia Civil ‘Río Miño’, que ayer no daba abasto para descargar toda la mercancía en el Puerto de Melilla. Los agentes tardaron horas en bajar del buque de la Guardia Civil los 514 fardos, cada uno de los cuales pesaba alrededor de 25 kilos. Era tanta la cantidad de droga incautada, que hasta hubo dificultades para poder almacenarla en la Comandancia de la Guardia Civil antes de su destrucción, siguiendo el protocolo habitual. Antes de que eso ocurra, la mercancía tendrá que pasar a disposición judicial, igual que los tres detenidos en esta operación, dos españoles y un lituano con numerosos antecedentes por delitos contra la salud pública. Con esta actuación, el instituto armado ha evitado la puesta en circulación de más de 50 millones de dosis de hachís en el mercado ilícito de la droga de diversos países de Europa, que es el destino final que sospecha la Guardia Civil que tenía la droga, dado el considerable volumen intervenido. Conseguirlo no fue fácil, tal y como explicaron a MELILLA HOY fuentes policiales. La Guardia Civil tuvo que emplearse a fondo para interceptar la embarcación, que iba totalmente cargada de droga rumbo a la costa de Almería y se dio a la fuga en cuanto detectó la presencia de los guardias. Aunque los tres ocupantes no ofrecieron resistencia en la detención, sí obligaron a los agentes a realizar arriesgadas maniobras de persecución y abordaje porque no detuvieron la marcha pese a las órdenes de alto de la Guardia Civil. Además, las considerables dimensiones de la embarcación en la que transportaban la droga era otro de los hándicaps a los que tuvieron que hacer frente los agentes, que hace apenas dos semanas llevaron a cabo otra intervención similar, en la que intervinieron 300 kilos de droga tras una espectacular persecución en alta mar. La actuación Según informó la Guardia Civil, la actuación se llevó a cabo el miércoles por la tarde en el marco de la Operación Indalo contra el tráfico de drogas y de inmigrantes en el Estrecho. Tras la actuación, la droga, los tres detenidos y el yate de bandera británica en el que transportaban la droga fueron trasladados a Melilla. La actuación se desarrolló después de que un avión de reconocimiento italiano, integrado en el dispositivo de vigilancia del Estrecho, alertó al Centro de Coordinación Internacional (ICC) tras detectar una embarcación que podría estar transportando droga en el mar de Alborán. El buque oceánico de la Guardia Civil se desplazó hasta la zona, donde estableció un dispositivo de seguimiento y abordaje con dos embarcaciones semirrígidas, momento en que los tripulantes de la embarcación, al percatarse de la presencia de los agentes emprendieron la huida a gran velocidad. Tras una larga y arriesgada persecución, los agentes pudieron dar alcance a la embarcación, momento en el que los ocupantes no ofrecieron resistencia. Motivo de orgullo El delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, estuvo ayer en el puerto para presenciar el desembarco de la mercancía junto a los máximos responsables de la Comandancia de la Guardia Civil. El Barkani destacó la importancia de esta operación y consideró que es “motivo de satisfacción y orgullo”, un mensaje que transmitió al teniente Aurelio Blanco, responsable del buque oceánico Río Miño, para que se lo hiciera llegar a la tripulación. El teniente Blanco destacó que ésta es la operación más importante del buque Río Miño en cuanto a cantidad de droga aprehendida, pero no en cuanto al valor económico, ya que hace un mes intervino una tonelada de cocaína cerca de Galicia. Asimismo, indicó que éste podría ser uno de los mejores años en cuanto a la incautación de droga en el Estrecho, donde el 10 de septiembre ya intervino 300 kilos de hachís en otra arriesgada actuación conjunta con la Guarda di Finanza italiana, y el 11 de junio también aprehendió casi dos toneladas que fueron trasladadas igualmente a Melilla.
El Balonmano T-Maravilla Melilla logró su segunda victoria consecutiva (30-33) ante el Hoteles Benidorm, destacando…
La Consejería de Seguridad Ciudadana ha informado que la Policía Local interceptó, el pasado fin…
Carlos Bravo, delantero de la U.D. Melilla, destacó el valor de su reciente victoria y…
El Colegio Pintor Eduardo Morillas organizó la carrera solidaria ‘La Vuelta al Cole contra la…
Alberto Núñez Feijóo convoca en Sevilla la XXVII Unión Interparlamentaria del PP, marcando tres años…
El presidente Pedro Sánchez enfatizó la necesidad de presionar a Rusia para consolidar un alto…