Categorías: Sucesos

La Guardia Civil desmantela una red que traficaba droga de Melilla a Valencia en dobles fondos

En una operación denominada “Suque” que se ha saldado con cinco detenidos con un amplio historial delictivo y la intervención de 264 kilogramos de droga.- Dos de sus líderes siguen ingresados en prisión provisional

La Guardia Civil ha desmantelado en Melilla una organización criminal integrada por ciudadanos españoles y marroquíes que traficaba hachís entre la ciudad autónoma y Valencia en una operación que se ha saldado con cinco detenidos con un amplio historial delictivo y la intervención de 264 kilogramos de droga.

En una nota de prensa, la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla ha informado de que la operación “Suque” empezó en junio de 2021, cuando en una investigación se detectó que había un grupo organizado dedicado al transporte de sustancias estupefacientes desde Melilla a la península a través de dobles fondos de furgonetas.


La Guardia Civil intervino en el puerto de Melilla un vehículo de este tipo con matrículas temporales españolas, en el que se había habilitado un doble fondo muy sofisticado en cuyo interior había 264 kilogramos de hachís, por lo que detuvo a su conductor y único ocupante, un varón de 43 años con residencia en la provincia de Valencia.


Los vehículos utilizados por la trama para transportar la droga los adquiría uno de los líderes de la organización criminal en Holanda y los trasladaba hasta la provincia de Valencia, donde residía, y les realizaban allí los dobles fondos para ocultar la droga.


Posteriormente, eran matriculados a nombre de personas vulnerables y con necesidades económicas, para lo que era un requisito imprescindible que no contasen con ningún tipo de antecedente policial para rebasar los controles fronterizos sin levantar sospechas.


Finalmente, el vehículo era trasladado hasta Melilla, donde se producía la carga de la droga en garajes previamente alquilados por la organización en el extrarradio de la ciudad, donde actuaban en clandestinidad.


Los líderes de organización, de nacionalidad española y marroquí, residían en Melilla y en Xeraco (Valencia) y se encargaban personalmente de supervisar minuciosamente los movimientos de los miembros de la organización, controlando todas las fases en cuanto a la compra y captación, así como el posterior el traslado de la droga, sin dejar ningún detalle al azar.

Dos líderes en prisión
La fase final de explotación empezó en marzo de este año en Valencia y Melilla con la detención del resto de miembros de la organización por supuestos delitos de organización criminal y contra la salud pública.


La Guardia Civil considera desmantelada completamente esta red y dos de sus líderes ingresaron en prisión, donde continúan actualmente.


La investigación ha permanecido abierta hasta estos días, bajo secreto de las actuaciones, hasta que se ha dado por finalizada la labor operativa relativa a blanqueo de capitales, que ha permitido la intervención cautelar de varios bienes inmuebles procedentes del beneficio obtenido ilícitamente con el narcotráfico.


La operación ha estado dirigida y tutelada por el Juzgado de Instrucción número 5 de Melilla y la ha llevado a cabo la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil Melilla, con el apoyo de la de Valencia.


En ella se ha procedido al embargo preventivo de dos viviendas y tres locales comerciales y han sido intervenidos 264 kilogramos de hachís, tres vehículos, siete teléfonos móviles, material electrónico de última generación y diversa documentación de interés.

( La edición digital de PDF de MELILLA HOY
https://online.melillahoy.es/membresias/ )

Acceda a la versión completa del contenido

La Guardia Civil desmantela una red que traficaba droga de Melilla a Valencia en dobles fondos

P.S.T.

Entradas recientes

El Melilla Baloncesto se marcha este viernes hacia tierras gallegas

El Club Melilla Baloncesto afrontará este sábado una nueva salida, la tercera en lo que…

7 minutos hace

Fycma y los ingenieros de telecomunicación de Andalucía, Melilla y Ceuta refuerzan su alianza

El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) ha renovado su convenio de colaboración con el Colegio Oficial de…

20 minutos hace

Juan del Val se alza con el Premio Planeta 2025 con la novela ‘Vera, una historia de amor’

Del Val se presentó al galardón con el seudónimo Elvira Torres y el título 'No es tan fácil…

3 horas hace

SATE-STEs celebra la implantación del permiso retribuido en Melilla para docentes

La organización destaca que el permiso de tres días por asuntos personales equipara a los…

3 horas hace

Vox Melilla presenta una moción para revitalizar mercados municipales

El portavoz del Grupo Mixto advierte sobre deficiencias en mercados y propone medidas para mejorar…

3 horas hace

El cine magrebí como puente cultural en Oujda

La decimocuarta edición del Festival Internacional de Cine Magrebí concluye con reconocimientos a nivel mundial…

3 horas hace