Categorías: Cultura

La Fundación Euroárabe de Altos Estudios presenta el primer Estudio Sociolingüístico de la Lengua Amazigh en la Ciudad

El director general de Relaciones Interculturales, Rafael Robles, ha presentado durante la tarde de este lunes día 9, en el Salón de Actos de la Consejería de Cultura, el primer Estudio Sociolingüístico de la Lengua Amazigh en Melilla, acompañado de los responsables de la Fundación Euroárabe de Altos Estudios, Cátedra Internacional de la Cultura Amazigh, Inmaculada Marrero y Hassan Lagar.

Robles, presentó además, el resto de actividades que se han previsto para los próximos días, como conferencias y talleres en torno a esta misma temática y el curso de formador de formadores destinado al profesorado, que se llevará a cabo durante este año.

Por su parte, Inmaculada Marrero, secretaria ejecutiva de la Fundación Euroárabe de Altos Estudios, ha señalado que se ha elaborado un estudio con unas conclusiones preliminares. “El estudio sigue adelante, porque un estudio de carácter social no se puede parar en un momento determinado del tiempo, sino que se ha hecho hasta ahora y vamos a seguir trabajando en ello”, ha manifestado.

Entre las conclusiones presentadas, se ha destacado, en primer lugar, la importancia de la Lengua Amazigh en la vida cotidiana de los melillenses, adquirida como lengua materna, además del uso de esta Lengua, como un elemento cultural identitario del melillense y finalmente, como un vehículo para su participación como ciudadano de Melilla y para el acceso a las instituciones públicas de la Ciudad.

Hasta el momento, Inmaculada Marrero, señala haber visto, a través del análisis de una muestra de toda la población melillense, que abarca diferentes sectores como el de la educación o el empresarial, en diferentes edades y géneros, que existe un desfase en cuanto al uso de la Lengua Amazigh como algo privado de la vida cotidiana, pero no en la relación con la Administración Pública y con el desarrollo de la ciudadanía en nuestra Ciudad.

Rosa Mª Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

La Fundación Euroárabe de Altos Estudios presenta el primer Estudio Sociolingüístico de la Lengua Amazigh en la Ciudad

Rosa Mª Martínez

Entradas recientes

Feijóo exige a Sánchez presentar PGE y fijar el debate de la Nación para «retratar la soledad» de «un presidente zombi»

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, exigió a Pedro Sánchez un plan de defensa y…

15 minutos hace

Imbroda, sobre el reparto de menores: “Si podemos, iremos a los tribunales para denunciar este escarnio”

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, afirma que el reparto de menores migrantes se…

25 minutos hace

La Ciudad firma un convenio con el Centro Asistencial dotado con más de ocho millones de euros para la atención de menores y mayores

La Ciudad Autónoma de Melilla ha firmado un convenio de más de 8,6 millones de…

45 minutos hace

Magistrada, sobre la ley de eficiencia: “La justicia tiene que ser justa, no eficiente”

La magistrada Alicia Ortiz ha criticado la nueva Ley Orgánica 1/2025, argumentando que la justicia…

60 minutos hace

Las VII Jornadas Jurídicas José Antonio Sainz Cantero 2025 se centrarán en el papel de la IA en la seguridad ciudadana y el derecho

La consejera Marta Fernández de Castro y el decano Juan Antonio Marmolejo presentaron las VII…

1 hora hace

Éxito de las actividades infantiles de la plataforma ‘El Techo es un Derecho’ durante el mes sagrado del Ramadán

La plataforma ‘El Techo es un Derecho’ ha organizado actividades infantiles durante el Ramadán, incluyendo…

1 hora hace