Hasta hace cuatro años, el ‘bing’, ‘bang’, ‘boom’, y otros sonidos típicos de explosiones se mezclaban con el intenso olor a pólvora quemada en Melilla para celebrar el Día de los Santos Inocentes hasta que el Gobierno de la Ciudad Autónoma por aquel entonces conformado por CPM, PSOE y Eduardo de Castro, cortó de raíz esta costumbre prohibiendo la venta de productos pirotécnicos.
No obstante, dicha restricción no ha llevado aparejada una caída en la demanda de estos productos por parte de la ciudadanía melillense, mayormente en los jóvenes.
Así lo ha asegurado a este Diario Rafael Ramírez, un vendedor de un puesto de turrón en la Plaza de las Culturas, que dice que los productos pirotécnicos que más solicitan los jóvenes son los de baja peligrosidad y bajo nivel de ruido que están destinados a ser utilizados al aire libre y en zonas delimitadas.
“Preguntan a diario 400 veces”, asevera, añadiendo resignado que “la legislación es así y no se puede hacer otra cosa”. “Aquí pueden llegar diariamente 100, 200 o 300 personas preguntando si tenemos petardos. Yo creo que es el producto que más reclaman”, insiste Ramírez, que deja claro que los petardos de categoría F2, como las bombetas, son “totalmente inofensivos”. “Lo puedes reventar en una mano cerrada y no hay ningún problema”, asegura.
Aun así, se resiste a poner a la venta este tipo de productos por temor a ser sancionado por parte de la administración.
Lo único que llega a vender con motivo del Día de los Santos Inocentes son otra clase de artículos de diario que, aunque no los considera “de broma”, pueden cumplir su función en dicha fecha. “De lo poco que hay son cubos de pedos, linternas pequeñas y espráis de nieve”, dice.
En otra tienda de la calle Ejército Español, los más jóvenes preguntan por bombas fétidas, excrementos y cucarachas de juguete y slime pegajoso. También preguntan por petardos y otros objetos pirotécnicos.
Y es que, aunque los artículos de broma también son muy demandados, los petardos siguen siendo las grandes estrellas para los jóvenes para celebrar el Día de los Inocentes.
La consejera de Cultura, Fadela Mohatar, confía en que el Gobierno central acometa el próximo…
La secretaria de Igualdad del PSOE en Melilla, Laura Segura, ha puesto en valor la…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
Los combinados melillense sub-14 y sub-16 ya están de regreso en nuestra ciudad después de…
Gamarra enmarca esos actos en una “estrategia cortoplacista” de Sánchez para “tapar sus vergüenzas políticas”…
No sólo de agua y tierra vive el árbol. Plantarlo de la forma correcta, en…