Categorías: Editorial

La frontera

Uno de los apartados en los que El Barkani se ha volcado más personalmente es la frontera, y él mismo lo apuntaba en la entrevista al asegurar que el paso de Beni Enzar ha vivido un antes y un después que todo el mundo debería admitir. No le falta razón y es justo reconocer que ha sido posiblemente el delegado que más se ha involucrado en la frontera en la última década MELILLA HOY ha ofrecido en los dos últimos días una extensa entrevista en dos parte al delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, coincidiendo con el tercer aniversario de esta legislatura y la llegada del nuevo año 2015, que se prevé muy intenso políticamente hablando teniendo en cuenta que se celebran elecciones municipales en toda España, y también autonómicas en buena parte de las 19 comunidades y ciudades autónomas en las que se estructura el país. Quedan, pues, menos de cinco meses para que los ciudadanos hablen con su voto después de unos años muy difíciles como consecuencia de la crisis económica, y no menos convulsos por el descontento social que han generado la imposible mezcla de medidas de reajuste con los casos de corrupción política en toda España.

En la entrevista que ha concedido a este Periódico, El Barkani defiende la gestión realizada a lo largo de estos años por el Gobierno de España en todos los ámbitos y no solo en el económico, en el que ya se habla de recuperación en esta larguísima crisis aunque en Melilla sigamos con unos índices de paro que urge rebajar. Uno de los apartados en los que el delegado del Gobierno se ha volcado más personalmente es la frontera, y él mismo lo apuntaba en la entrevista al asegurar que el paso de Beni Enzar, el más importante de los cuatro que nos unen con Marruecos, ha vivido un antes y un después que todo el mundo debería admitir. No le falta razón a El Barkani y es justo reconocer que ha sido posiblemente el delegado que más se ha involucrado en la frontera en la última década.

Los pasos fronterizos, especialmente el de Beni Enzar, han sido, son y serán la espada de Damocles de Melilla porque de ellos depende el desarrollo económico y social de ambos lados de la verja y no sólo el nuestro. Ha hecho falta dinero y empeño para que la frontera caótica que antes teníamos sea ahora una aduana más acorde con la ciudad europea y moderna que Melilla aspira a ser día a día. Aún queda mucho por hacer, como el propio Barkani reconoce, pero al menos ya se ha conseguido un importante avance con unas obras que mejoran el aspecto y la seguridad de la frontera, y también con una reordenación que pretende erradicar la situación de caos que había en ella instalada a diario. Quienes critican, a veces al tuntún para no perder la costumbre, deberían reflexionar sobre lo que había antes y lo que hay ahora, y lo importante que es que todos pongamos de nuestra parte en un asunto que depende de dos partes y que afecta de forma tan directa a la seguridad de todo el mundo. Sólo con el ánimo constructivo podremos entre todos ayudar a que se sigan dando pasos adelante en el objetivo de hacer un puente ágil en nuestra frontera. Lo contrario no sirve de nada, salvo para tirar piedras sobre nuestro propio tejado.

Acceda a la versión completa del contenido

La frontera

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 24 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

1 hora hace

La artista de origen melillense Sabah, en el concierto de apertura del festival Madrid Urban Fest

Madrid Urban Fest (MUF), la ventana abierta a la cultura 'hiphop' organizada por la Comunidad de Madrid, celebra sus cinco…

7 horas hace

Pepe Arredondo: “Hay que afrontar el partido con ambición, con ganas e ilusión”

Pepe Arredondo, entrenador del filial de la U.D. Melilla B, se muestra optimista ante el…

7 horas hace

El Grupo Amigos Futboleros de Melilla rendirá homenaje a Juan Moya el próximo 29 de octubre

El Grupo Amigos Futboleros de Melilla, presidido por Manolo Agulló, rendirá homenaje el próximo 29…

8 horas hace

La gimnasta Alexia Martínez, convocada al Programa de Captación de Talentos de la Federación Española

La gimnasta Alexia Martínez Haro, del Club Ágora Melilla, ha sido convocada al Programa de…

8 horas hace

Adrián Tovar: “Tenemos unas ganas increíbles de conseguir por fin los tres puntos a domicilio”

Adrián Tovar, lateral de la U.D. Melilla, busca lograr su primera victoria a domicilio frente…

8 horas hace