Categorías: Local

La frontera vive un “domingo negro” con esperas que llegaron a superar las seis horas

Las colas han afectado de manera notable a los melillenses dado que, aseguran, en la frontera se da prioridad a los viajeros de la OPE. – Exigen la dimisión de Sabrina Moh como delegada

Los melillenses que quisieron pasar este domingo la frontera desde Melilla hacia Marruecos por el puesto de Beni-Enzar, el único abierto desde la reapertura de la frontera en mayo de 2022, tuvieron que soportar largas esperas, que llegaron a superar las seis horas en muchos casos. Este es el caso, por ejemplo, de una familia que pretendía cruzar a Nador, para preparar la pascua grande musulmana del Aid El Kebir. “Nos pusimos en la cola a las 11 de la mañana y no conseguimos pasar hasta las cinco y media de la tarda, es decir seis horas y media después: una desesperación, sobre todo para quienes íbamos con niños pequeños” han asegurado. Es tal el malestar, que ya se están convocando incluso concentraciones para exigir “una frontera más humana”.

El enfado era mayúsculo por la distinción que se hace en la frontera entre vehículos de Melilla y vehículos de la Operación Paso del Estrecho (OPE), al asegurar que mientras que el carril destinado a los viajeros marroquíes residentes en distintos países de Europa que regresan a su país natal por nuestra ciudad cruzaban de una manera rápida, en cambio los de Melilla tenían que aguantar colas “inhumanas”.

En este sentido, otro de los afectados se lamentaba que “la OPE, aparte de acabar con nuestro dinero para los bonos turísticos, encima tienen preferencia a la hora de pasar”. Motivo por el que se ha preguntado de qué sirve para Melilla esta operación: “Si el dinero que se tiene que emplear para nuestros descuentos, va para los de la OPE, ¿de qué nos vale que pase por Melilla la OPE?”.

Se trata cada vez de una idea más extendida entre los afectados, pese a los desmentidos del Gobierno en funciones de la Ciudad, que resaltan que es imposible saber a dónde va realmente el dinero de los bonos turísticos: si a melillenses, peninsulares o marroquíes de la OPE.

“Sabrina tiene que dimitir hoy mejor que mañana”

Las críticas también se han centrado en “la ausencia de gestión” en este asunto por parte de la delegada del Gobierno, Sabrina Moh: “La delegada tendría que dimitir hoy mejor que mañana, pero para lo que le queda, mejor que se vaya hoy” han aseverado.

En cualquier caso, el malestar está ahí y ya desde ayer domingo se producían movimientos en las redes sociales, haciendo llamamientos para participar en concentraciones. Una de ellas, con cartel incluido, fue distribuida por mensajes de wasap y por otras redes sociales, llamando a participar en una protesta este martes a las 21 horas, para exigir una “frontera más fluida, una frontera más humana”.

Acceda a la versión completa del contenido

La frontera vive un “domingo negro” con esperas que llegaron a superar las seis horas

Redacción

Entradas recientes

Melilla pone en marcha la XIX edición del Plan Director para la Convivencia y la Seguridad Escolar

El programa llegará este curso a más de 8.800 alumnos con charlas sobre acoso, redes…

5 horas hace

Tres días más sin Autonomía

Carta del Editor MH, 15/10/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   El lunes pasado publicamos en portada,…

7 horas hace

Rutte evita comentar amenazas de Trump a España y recuerda que todos los aliados acordaron el 5% en defensa

El secretario de la OTAN, Mark Rutte, evitó comentar las amenazas de Trump sobre España,…

7 horas hace

China no se deja avasallar y se enfrenta a EEUU.

La Semana. MH, 13/10/2025 Por: J.B.   China ve los aranceles estadounidenses como hipócritas y…

7 horas hace

Bruselas evita la réplica a Trump por España pero responderá a cualquier acción comercial contra un país de la UE

La Comisión Europea ha reafirmado su competencia en política comercial, evitando comentar directamente las amenazas…

8 horas hace