Categorías: Inmigración

La Fiscalía considera «nula de pleno derecho» la repatriación de menores marroquíes en Ceuta

La Fiscalía de la Audiencia Nacional considera «nulo de pleno derecho» cómo se llevó a cabo el proceso de repatriación de los menores marroquíes que llegaron a Ceuta el pasado mes de mayo porque no cumplió con requisitos básicos como informar a estos niños y adolescentes de sus derechos.

Así lo expone el fiscal Manuel Campoy en un escrito del pasado 17 de septiembre, al que ha tenido acceso Europa Press, donde informa a favor de admitir el recurso contencioso-administrativo formulado por la Red de Inmigración y Ayuda al Refugiado contra la orden emitida en agosto por el Ministerio de Interior para deportar a dichos menores.
«Se considera que las actuaciones administrativas de retorno al Reino de Marruecos de menores extranjeros no acompañados, que acudieron masivamente a la Ciudad Autónoma de Ceuta en los días 17 y 18 de mayo, (…) son nulas de pleno derecho, por cuanto prescinden total y absolutamente del procedimiento legalmente establecido», afirma Campoy.
Es más, apunta que se trata de «actuaciones materiales de vía de hecho» porque han obviado el procedimiento establecido, vulnerando con ello las «garantías esenciales» que lo rigen.

No se escuchó a los menores
Subraya el fiscal que la forma de actuar de la administración pública en este proceso de repatriación lesionó el derecho fundamental de los menores a la tutela judicial efectiva, recordando en este sentido que la jurisprudencia constitucional exige una «comunicación personal» de los trámites a los afectados.
«Se han omitido los preceptivos actos de comunicación a los menores interesados, información de sus derechos y nombramiento de defensor judicial, en su caso; cercenándoles así la posibilidad de acceso a la tutela judicial y de poder ser revisados judicialmente los actos administrativos concernidos», expone.
Campoy recalca que, en general, «no se han cumplido ninguna de las garantías y trámites exigidos por la legislación española», detallando que no consta un trámite de audiencia con presencia de los menores que tuvieran «juicio suficiente» o de sus representantes legales, ni que se les haya informado de sus derechos, dado la posibilidad de formular alegaciones o de nombrar a un defensor judicial.
Tampoco constan, añade, «los informes preceptivos de la representación diplomática de Marruecos sobre las circunstancias familiares de los menores afectados, de los servicios de protección de menores ni del Ministerio Fiscal».

Acceda a la versión completa del contenido

La Fiscalía considera «nula de pleno derecho» la repatriación de menores marroquíes en Ceuta

Redacción

Entradas recientes

La U.D. Melilla ficha a Fran Varela

FOTO ATLÉTICO PASO La U.D. Melilla informó este martes del fichaje de Fran Varela, jugador…

54 minutos hace

Salim Abdelkader: “El equipo trabajó muy bien en el bloqueo y en la defensa para controlar el partido desde el principio”

El Club Voleibol Melilla comenzó 2025 con una victoria 3-0 sobre Unicaja Costa Almería, destacando…

14 horas hace

Ahmed Raha afronta con ilusión su nuevo mandato al frente de la FMEM

La Federación de Montaña y Escalada de Melilla, bajo la presidencia de Ahmed Raha, inicia…

15 horas hace

Sánchez felicita la Pascua Militar y reconoce el «compromiso» de las FFAA, que trabajan por los afectados por la dana

El presidente Pedro Sánchez felicitó a las Fuerzas Armadas en la Pascua Militar por su…

15 horas hace

Las olas, el viento y la niebla pondrán este martes en aviso a 12 provincias, con A Coruña en nivel naranja por oleaje

Diez provincias de España están en aviso por olas, viento y niebla, con A Coruña…

15 horas hace

Rescatan una tercera patera con 60 migrantes cerca de Lanzarote y evacúan en helicóptero a una mujer y su bebé

Este lunes, una patera con 60 migrantes fue rescatada cerca de Lanzarote. Una mujer y…

15 horas hace