Categorías: Editorial

La Fiscalía rebaja a la mitad sus peticiones de pena de cárcel a Aberchán y Muñoz: de 27 a 13 años

El juicio del llamado 'caso voto por correo', por el que se juzgarán a una treintena de miembros de PSOE y Coalición por Melilla (CPM) por la presunta "compra de votos" en las elecciones generales de 2008, está entrando en su fase decisiva, seis meses después de que se iniciara.

Así ayer la Fiscalía hacía público su escrito de acusación definitiva, por el que ha rebajado la pena de prisión que solicitaba para los dos principales encausados, el presidente de CPM Mustafa Aberchán y el ex secretario general del PSOE, Dionisio Muñoz, a los que antes de iniciarse el juicio solicitaba 27 años de prisión para cada uno pero que ahora ha reducido a 13 años de cárcel, además de diez años de inhabilitación para el ejercicio de empleo o cargo público. Estas elevadas peticiones de penas contrastan en cambio con la que se solicita para el principal testigo, Nordin Abdel-Lah Chadli, un castigo de un año de cárcel, al haberle aplicado el atenuante de confesión.
Las calificaciones de las acusaciones y las defensas se conocerán por su parte a partir del próximo 22 de mayo. En el caso de las defensas, a la vista de cómo han ido transcurriendo las sesiones, solicitarán la libre absolución de sus patrocinados, toda vez que sostienen que no cometieron ninguno de los delitos que el Ministerio Público ha puesto sobre la mesa, a saber: prevaricación, falsedad, asociación ilícita o delitos electorales.

En este sentido, hay que recordar que a primeros de agosto de 2017, la Sala VII de la Audiencia Provincial de Málaga con sede en Melilla rechazaba las escuchas telefónicas y el testimonio del principal testigo del caso "voto por correo" de 2008. El alto tribunal señalaba que estimaba parcialmente la primera de las cuestiones planteadas por el letrado de CPM, Rachid Mohamed Hammu, y "declarar nulas las declaraciones prestadas como testigo por el acusado Nordin Abdel-Lah Chadli, declaración que no alcanza a las que posteriormente hizo como investigado, todo ello sin perjuicio del valor que como prueba haya de atribuírseles a éstas últimas". Asimismo, el TSJA estimaba igualmente que no se había producido un delito de malversación de caudales público "excluyéndolos del enjuiciamiento".

Unas novedades que podrían afectar al conjunto de la causa en la que se trata de averiguar si realmente se produjo o no la existencia de un "entramado" conformado por diversas personas que pretendieron la "obtención ilegítima" de votos a favor de la coalición que formaban entonces CPM-PSOE, incumpliendo los trámites establecidos para el voto por correo. Todo ello a partir de la remisión en masa a la ciudadanía de unas cartas "falsas" con motivo de los comicios generales celebrados en marzo de 2008, en las que se ofrecían puestos de trabajo en los planes de empleo que se iban a convocar.

Habrá que estar atentos pues a lo que decidan los magistrados en uno de los casos judiciales más importantes de la política melillense.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fiscalía rebaja a la mitad sus peticiones de pena de cárcel a Aberchán y Muñoz: de 27 a 13 años

Entradas recientes

CpM conmemora el 40º aniversario del movimiento de derechos civiles de 1985

Coalición por Melilla (CpM) ha conmemorado este 23 de noviembre el 40º aniversario del movimiento…

24 minutos hace

Más de 300 personas participan en la X Marcha del 25N contra la violencia hacia las mujeres en Melilla

La convocatoria, impulsada por la Viceconsejería de Igualdad, reúne a ciudadanía, instituciones y entidades en…

2 horas hace

El ‘Jardín de los Valores’ crece con una nueva plantación simbólica contra la violencia hacia las mujeres

La iniciativa, organizada por Medio Ambiente y enmarcada en las actividades del 25N, incorpora nuevas…

2 horas hace

Dos mujeres heridas tras caer un portón metálico en el Parque Comercial Murias

Un bombero jubilado realizó el primer rescate antes de la llegada de los servicios de…

2 horas hace

Regresa a Melilla la 2ª rotación del Regimiento Alcántara nº 10 tras su misión en Líbano

La Comandancia General confirma el retorno del personal del RC-10 y la ULOG-24, que culminan…

2 horas hace

Somos denuncia la difusión de un video hecho por IA de índole sexual con Azmani y Kiko Hernández

Somos Melilla ha denunciado la difusión masiva, a través de grupos de WhatsApp vinculados —según…

2 horas hace