Categorías: Inmigración

La fiscal que investiga el salto a la valla visita el CETI y habla con algunos de los inmigrantes

Según El País, también habló con agentes y mandos de la Guardia Civil y les pidió las imágenes y un informe

Ocho días después de que la Fiscalía comenzara su investigación sobre el salto a la valla de Melilla del pasado 24 de junio, la fiscal de Sala Coordinadora de Extranjería, Beatriz Sánchez, se desplazó a nuestra ciudad para hablar con varios de los 133 inmigrantes que consiguieron acceder a nuestra ciudad en aquel intento de entrada donde murieron, al menos, 23 subsaharianos al otro lado del perímetro fronterizo. Fuentes cercanas al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) confirmaron a MELILLA HOY que la fiscal estuvo el miércoles de esta semana en el centro y estuvo hablando con algunos de los subsaharianos que accedieron a Melilla.

La visita de la fiscal ocurrió justo un día después de que también hiciera lo propio el diputado de EH Bildu Jon Iñarritu, quien se preguntó “a qué esperan” la Fiscalía y el Defensor del Pueblo para ir a Melilla y recabar testimonios entre los inmigrantes que accedieron, al igual que había hecho él en su visita a Melilla, en el marco de las dos investigaciones que ambas instituciones tienen actualmente en marcha.


El diario El País también informó ayer de la visita al CETI de la fiscal de Sala Coordinadora de Extranjería y señaló que se entrevistó en Melilla con algunos de los migrantes, la mayoría sudaneses, que sobrevivieron al trágico salto a la valla.
En su noticia, el rotativo nacional señala que la fiscal también se ha encontrado con las fuerzas de seguridad que actúan en la frontera y se ha desplazado al lugar en el que se produjeron los hechos, el paso fronterizo de Barrio Chino, donde el diputado Jon Iñarritu encontró, en su visita a Melilla, restos de material antidisturbios empleado para la contención del salto a la valla.

Guardia Civil
Según El País, durante su estancia en la ciudad, la fiscal habló con agentes y mandos de la Guardia Civil, responsables de la vigilancia de la frontera, para reconstruir la actuación policial, y también con algunos de los migrantes que consiguieron entrar, al tiempo que ha solicitado al instituto armado las imágenes grabadas vía aérea, con el dron y el helicóptero, durante el intento de entrada.
También ha pedido a la Guardia Civil un informe de lo sucedido para elaborar su investigación, para la que tiene seis meses de plazo.

Acceda a la versión completa del contenido

La fiscal que investiga el salto a la valla visita el CETI y habla con algunos de los inmigrantes

Redacción

Entradas recientes

3-3. La Peña Real Madrid empata ante el líder

FOTO ÓSCAR GIMÉNEZ EL MCD C.F. RUSADIR SE QUEDÓ SIN PODER JUGAR EN MENGÍBAR El…

2 horas hace

El Nueva Era Melilla F.S. planta cara a un gran rival como el Xerez

4-2. Los de Yunes Domínguez comenzaban ganando El Nueva Era Melilla Fútbol Sala no pudo…

2 horas hace

David Cabello: “El equipo ha merecido mucho más de lo que refleja el marcador”

David Cabello, entrenador de la U.D. Melilla, analizó el empate sin goles ante el Rayo…

2 horas hace

Feijóo ve Cataluña con «menos autonomía» que nunca y acusa a Sánchez de estar desautorizado

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó al presidente Sánchez por el traspaso de competencias…

2 horas hace

El MCD Enrique Soler supera al Novaschool en la prórroga

84-82. Los melillenses sacan adelante un encuentro muy complicado El MCD Enrique Soler confirmó este…

3 horas hace

El PP lleva una iniciativa al Senado para reivindicar a Juan Carlos I y la Transición en vez de la muerte de Franco

El PP debatirá en el Senado una iniciativa para reivindicar la Transición y el papel…

3 horas hace