Categorías: Inmigración

La fiscal que investiga el salto a la valla visita el CETI y habla con algunos de los inmigrantes

Según El País, también habló con agentes y mandos de la Guardia Civil y les pidió las imágenes y un informe

Ocho días después de que la Fiscalía comenzara su investigación sobre el salto a la valla de Melilla del pasado 24 de junio, la fiscal de Sala Coordinadora de Extranjería, Beatriz Sánchez, se desplazó a nuestra ciudad para hablar con varios de los 133 inmigrantes que consiguieron acceder a nuestra ciudad en aquel intento de entrada donde murieron, al menos, 23 subsaharianos al otro lado del perímetro fronterizo. Fuentes cercanas al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) confirmaron a MELILLA HOY que la fiscal estuvo el miércoles de esta semana en el centro y estuvo hablando con algunos de los subsaharianos que accedieron a Melilla.

La visita de la fiscal ocurrió justo un día después de que también hiciera lo propio el diputado de EH Bildu Jon Iñarritu, quien se preguntó “a qué esperan” la Fiscalía y el Defensor del Pueblo para ir a Melilla y recabar testimonios entre los inmigrantes que accedieron, al igual que había hecho él en su visita a Melilla, en el marco de las dos investigaciones que ambas instituciones tienen actualmente en marcha.


El diario El País también informó ayer de la visita al CETI de la fiscal de Sala Coordinadora de Extranjería y señaló que se entrevistó en Melilla con algunos de los migrantes, la mayoría sudaneses, que sobrevivieron al trágico salto a la valla.
En su noticia, el rotativo nacional señala que la fiscal también se ha encontrado con las fuerzas de seguridad que actúan en la frontera y se ha desplazado al lugar en el que se produjeron los hechos, el paso fronterizo de Barrio Chino, donde el diputado Jon Iñarritu encontró, en su visita a Melilla, restos de material antidisturbios empleado para la contención del salto a la valla.

Guardia Civil
Según El País, durante su estancia en la ciudad, la fiscal habló con agentes y mandos de la Guardia Civil, responsables de la vigilancia de la frontera, para reconstruir la actuación policial, y también con algunos de los migrantes que consiguieron entrar, al tiempo que ha solicitado al instituto armado las imágenes grabadas vía aérea, con el dron y el helicóptero, durante el intento de entrada.
También ha pedido a la Guardia Civil un informe de lo sucedido para elaborar su investigación, para la que tiene seis meses de plazo.

Acceda a la versión completa del contenido

La fiscal que investiga el salto a la valla visita el CETI y habla con algunos de los inmigrantes

Redacción

Entradas recientes

Alberto Cifuentes: “Hemos ganado, somos el segundo mejor equipo local y a eso hay que darle valor”

Alberto Cifuentes, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la victoria ante el Atlético Malagueño y…

7 horas hace

El Torre de Mar pone fin a la racha del filial de la U.D. Melilla (2-0)

El filial de U.D. Melilla vio truncada este domingo su buena dinámica de resultados tras…

7 horas hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 20 de octubre de 2025

El Diario de Melilla ofrece su "Versión Digital" en formato PDF, permitiendo la compra desde…

7 horas hace

El Virgen de la Victoria roza el triunfo pero acaba empatando en la cancha del BM. Málaga (34-34)

El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria logró un emocionante empate (34-34) ante el…

7 horas hace

El Maravilla Melilla sufre un duro revés ante el BM. Alcobendas (25-35)

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla perdió 25-35 ante el BM. Alcobendas, mostrando un rendimiento deficiente…

7 horas hace

La U.D. Melilla corta su mala dinámica con un sufrido triunfo ante el colista (2-1)

La U.D. Melilla puso fin este domingo a su mala racha en la competición al…

7 horas hace