Categorías: Editorial

La fiebre por las carreras y el M. ambiente

Un amplio ramillete de iniciativas, a cuál más saludable y beneficiosa, tanto para el cuerpo humano propio como para el medio ambiente, que redundan en una mayor calidad de vida de todos En estos últimos tiempos están proliferando dos actividades muy saludables y muy fructíferas para todos. Por un lado la organización de carreras multitudinarias y por otra las acciones medioambientales.

Así este pasado domingo Melilla acogió el II Trail Running, con la participación de mil deportistas. Y lo interesante de estas pruebas es que no sólo toman parte quienes practican ejercicio asiduamente, sino también se atreven a realizarlas quienes lo hacen de forma ocasional y que encuentran en estas competiciones populares un estímulo para inscribirse y participar. Ocurre también con la Carrera Africana, la Carrera contra las enfermedades raras o la San Silvestre, por citar algunos ejemplos. A todo ello tenemos que sumarle las pedaladas que una vez por mes organiza la Asociación Melilla ConBici y que reúne habitualmente a cientos de personas, como ocurrió este domingo. Unas carreras, tanto a pie como en bici, destacables sobre todo en un año como 2016, en el que Melilla ha sido elegida "Ciudad Europea del Deporte".

Por lo que se refiere a las acciones medioambientales, también son plausibles iniciativas como la emprendida el pasado sábado por varias entidades y organizaciones por las que se recogieron 1.000 kilos de hierro en la costa de Aguadú. Así fue gracias a los 30 buceadores que tomaron parte en esta limpieza emprendida por la Asociación Melillense de Submarinismo-Buceo Melilla, con la colaboración especial del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de Actividades Especiales (GEAS), el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) -estas dos últimas pertenecientes a la Guardia Civil-, la Comandancia General (Equipo de Buceo del Regimiento de Ingenieros número 8) y la Consejería de Medio Ambiente.

Ese mismo sábado un centenar de personas tomaron parte en los talleres organizados por EAPN junto con la Asociación Ecologistas en Acción-Guelaya donde no faltaron las plantaciones, en concreto unas 200 plantas de tomillo, romero, lavanda, salvia, curry, menta, hierbabuena, menta poleo y laurel de diversos tipos. El domingo, ya a través de la Consejería de Presidencia y Salud Pública, en colaboración con el Instituto Euroafricano y las asociaciones Guelaya y Garabatos, plantaron un nuevo Jardín del Mercado Buen Acuerdo, un espacio anexo al mercado de abastos que hay junto a La Gota de Leche y que hasta pocos meses era un cúmulo de escombros y suciedad.

Como ven, un amplio ramillete de iniciativas, a cuál más saludable y beneficiosa, tanto para el cuerpo humano propio como para el medio ambiente, que redundan en una mayor calidad de vida de todos aquellos que toman parte y de las que se benefician también quienes no participan, porque con gente sana y un mundo mejor, más limpio y ecológico, todos ganamos.

Acceda a la versión completa del contenido

La fiebre por las carreras y el M. ambiente

Entradas recientes

La gerente del PSOE reconoce que Sánchez ha podido recibir dinero en efectivo, pero defiende su origen «lícito»

Ana María Fuentes, gerente del PSOE, afirmó que Pedro Sánchez pudo recibir dinero en efectivo,…

15 minutos hace

Junts avisa de que decidirá este lunes en su reunión de Perpiñán (Francia) cuál será relación con el PSOE

Miriam Nogueras, portavoz de Junts, anunciará el lunes su postura sobre la relación con el…

30 minutos hace

Sánchez pide «tiempo» a Junts para cumplir sus acuerdos y recuerda que algunos no dependen solo del Gobierno

Pedro Sánchez reafirma su compromiso con los acuerdos firmados con Junts, destacando que requieren tiempo…

45 minutos hace

Melilla afianza su apuesta por convertirse en ciudad universitaria durante la inauguración del año académico 2025/2026

Melilla ha afianzado este jueves su apuesta por convertirse en una ciudad universitaria durante la…

1 hora hace

La UGR confía en implantar el nuevo Grado de Podología en Melilla en el curso 2027/2028

Asimismo, su rector, Pedro Mercado, ha afirmado que estudiarán y valorarán la posibilidad de implantar…

1 hora hace