Categorías: Cultura

La Festividad del Diwali trae a Sunny Singh a Melilla

Con motivo de la celebración del Diwali (festividad de las luces) el próximo 24 de Octubre, la Comunidad Hindú de Melilla, junto a la Consejería de Educación, Festejos e Igualdad, la Viceconsejería de Relaciones Interculturales y la Vidriera Producciones, realizarán unos eventos que se desarrollarán entre el viernes 21 y sábado 22 de octubre.

La palabra Diwali deriva del sánscrito dipavali, que significa “fila de lámparas encendidas”, dando sentido a su fama como el “festival de las luces”.
El Diwali, es la festividad más importante del año en la India, un periodo para celebrar el triunfo de la luz sobre la oscuridad, del saber sobre la ignorancia y del bien sobre el mal.
Los cinco días del Diwali, celebrado por más de mil millones de personas de diversos credos en toda la India, se caracterizan por los rezos, los banquetes, los fuegos artificiales, las reuniones familiares, el encendido de lámparas o velas en las casas, que simbolizan la luz interior que protege cada hogar de la oscuridad espiritual.
Marca el comienzo de un nuevo año, concretamente 2079 y conmemora el regreso triunfal del príncipe Rama, junto con Sita y Laskhmana, tras sus 14 años de exilio, después de vencer al demonio Ravana. En la celebración gozosa del regreso de su rey, el pueblo de Ayodhya, iluminaba el reino con diyas (lámparas de aceite) y fuegos artificiales.
Se venera a la diosa Lakshmi, diosa de la riqueza, la buena fortuna y la prosperidad.
La Comunidad Hindú de Melilla, explica a través de un comunicado que, encendiendo las velas durante esos días, se invita a la Diosa Lakshmi a bendecir nuestras casas y llenarlas de paz espiritual, buena fortuna, salud y prosperidad, asegurando que este año, al igual que el anterior, lo celebrarán por todo lo alto. “Tendremos la oportunidad de contar estos dos días con el coreógrafo y bailarín Sunny Singh y su compañía de baile”, apunta.
Sunny Singh, fundador de “Sunny Singh Dance Company”, realiza espectáculos musicales por todo el mundo, además de eventos, festivales y talleres. También ha trabajado en más de cincuenta películas en Bollywood y ha sido galardonado con el “International Artist Award” por parte de Globus Awards de Sicilia. Fue uno de los actores principales en la película biográfica española “Vicente Ferrer” y ha formado a muchos bailarines profesionales y profesores de Bollywood en todo el mundo. Este año ha realizado un tour por todo el mundo con su espectáculo de baile en Italia, México, USA, Madrid y Londres.
El viernes 21, habrá una masterclass de Baile Bollywood con Sunny Singh, en el Salón de Actos del Colegio La Salle El Carmen, de 19:00h a 20:30h. Las plazas serán limitadas y las inscripciones se harán a través del teléfono 682606466, con un donativo de 10 euros.
El sábado 22, la actividad se llevará a la Plaza de las Culturas, en horario de 18:00h a 21:00h, donde se contará, de nuevo, con la actuación de la compañía de baile de Sunny Singh.

Rosa Mª Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

La Festividad del Diwali trae a Sunny Singh a Melilla

Rosa Mª Martínez

Entradas recientes

«Enshittification» y «Weaponification» en Melilla: Reflexión sobre los ataques a Guelaya-Ecologistas en Acción Ricardo Dominguez Llosa El pasado 19 de diciembre de 2024, Juan Carlos Montoya publicó un artículo titulado en Tribuna de opinion, en el que vertió duras críticas hacia la asociación Guelaya-Ecologistas en Acción, una ONG que lleva años trabajando de manera activa y comprometida en la defensa del medio ambiente en Melilla. Este tipo de ataques no solo desvirtúan el trabajo de una organización que ha demostrado con hechos su compromiso con la sostenibilidad y la justicia climática, sino que también representan un fenómeno más amplio y preocupante que podríamos calificar como «enshittification» y «weaponification» del discurso público. ¿Qué significa «Enshittification» y «Weaponification»? El término «enshittification» se utiliza para describir el proceso mediante el cual algo que inicialmente tiene un propósito positivo o constructivo se degrada hasta convertirse en un espacio o herramienta tóxica. Por otro lado, «weaponification» hace referencia a la instrumentalización de ciertos discursos o ideas para atacar, desacreditar o deslegitimar a individuos o colectivos. En este caso, ambos conceptos parecen aplicarse al contexto de las opiniones vertidas por Montoya, que no solo atacan sin fundamento a Guelaya, sino que también reflejan una tendencia preocupante hacia la polarización y la desinformación en temas tan cruciales como el cambio climático y la protección medioambiental. Guelaya-Ecologistas en Acción: Una labor encomiable Guelaya-Ecologistas en Acción lleva años trabajando en Melilla para promover la sostenibilidad, proteger la biodiversidad local y concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de actuar frente a la crisis climática. Su labor incluye actividades de reforestación, limpieza de entornos naturales, campañas de sensibilización y propuestas de políticas públicas orientadas a la sostenibilidad. Estas acciones no solo benefician al medio ambiente, sino que también contribuyen al bienestar de la comunidad melillense. La ONG forma parte de una red nacional de Ecologistas en Acción, que se rige por principios de transparencia, participación y rigor científico. Sus informes anuales y actividades están respaldados por datos y análisis que buscan incidir en la toma de decisiones políticas y sociales. El ataque de Montoya: Una crítica sin fundamento En su artículo, Montoya recurre a un lenguaje incendiario y descalificativo, calificando a los miembros de Guelaya como «provincianos», «terraplanistas» y «negacionistas del cambio climático». Estas acusaciones no solo son infundadas, sino que también resultan irónicas, dado que Guelaya ha sido una de las voces más activas en Melilla en la lucha contra el cambio climático. Este tipo de críticas parecen más bien una estrategia para desviar la atención de los problemas reales que enfrenta la ciudad, como la falta de políticas públicas efectivas para abordar la crisis climática o la degradación de los espacios naturales. Al atacar a quienes trabajan por el bien común, Montoya no solo desacredita su propia posición, sino que también contribuye a perpetuar un clima de desinformación y hostilidad que dificulta el progreso colectivo. No matar al mensajero, pero sí escuchar el mensaje El título del artículo de Montoya, resulta paradójico, ya que su texto parece precisamente un intento de desacreditar al «mensajero» que trae un mensaje incómodo pero necesario: la urgencia de actuar frente a la crisis climática y la necesidad de proteger nuestro entorno natural. En lugar de atacar a quienes trabajan por el bien común, sería más constructivo abrir un diálogo basado en el respeto y la evidencia científica. La crisis climática es un problema global que requiere la colaboración de todos los sectores de la sociedad, y descalificar a quienes están en la primera línea de esta lucha solo nos aleja de posibles soluciones. Reflexión final El caso de las críticas de Montoya a Guelaya-Ecologistas en Acción es un ejemplo de cómo el discurso público puede ser utilizado de manera tóxica para atacar a quienes trabajan por el bien común. Sin embargo, también es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de defender a las organizaciones y personas que, con esfuerzo y dedicación, luchan por un futuro sostenible. Es fundamental que, como sociedad, aprendamos a distinguir entre las críticas constructivas y los ataques infundados, y que apoyemos a quienes, como Guelaya, dedican su tiempo y energía a proteger el planeta y garantizar un futuro mejor para todos. En un mundo donde el cambio climático es una realidad innegable, no podemos permitirnos el lujo de desviar la atención de los problemas reales con discursos vacíos y descalificaciones sin fundamento.

Por Ricardo Dominguez Llosa   El pasado 19 de diciembre de 2024, Juan Carlos Montoya…

2 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 8 de enero de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 horas hace

La U.D. Melilla ficha a Fran Varela

FOTO ATLÉTICO PASO La U.D. Melilla informó este martes del fichaje de Fran Varela, jugador…

3 horas hace

Salim Abdelkader: “El equipo trabajó muy bien en el bloqueo y en la defensa para controlar el partido desde el principio”

El Club Voleibol Melilla comenzó 2025 con una victoria 3-0 sobre Unicaja Costa Almería, destacando…

17 horas hace

Ahmed Raha afronta con ilusión su nuevo mandato al frente de la FMEM

La Federación de Montaña y Escalada de Melilla, bajo la presidencia de Ahmed Raha, inicia…

17 horas hace

Sánchez felicita la Pascua Militar y reconoce el «compromiso» de las FFAA, que trabajan por los afectados por la dana

El presidente Pedro Sánchez felicitó a las Fuerzas Armadas en la Pascua Militar por su…

17 horas hace